Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

29 Tour de Cine Francés: Un toque de amor

17 septiembre, 2025

Las y los escritores a seguir en la Feria del Libro de Morelia

17 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: El acusado

15 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, septiembre 18
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Cinema Queer
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Columnas»Algunas notas sobre el tiempo
Columnas

Algunas notas sobre el tiempo

Héctor EchevarríaBy Héctor Echevarría15 julio, 2019Updated:15 julio, 2019No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Algunas notas sobre el tiempo

1

A los hombres del medioevo no se les permitía concebir el futuro. El porvenir representaba lo temido, lo misterioso, el advenimiento inexorable del Juicio Final. La edificación de una temporalidad ambigua, peligrosa y escatológica permitió a la Iglesia mantener un orden estricto, una camisa de fuerza que aherrojaba las esperanzas de la población adormecida. Pocos pensaban en el futuro; el tiempo era un estanque de aguas turbias: no transcurría, o transcurría muy lentamente. Los días eran idénticos a sí mismos.

En sus brillantes reflexiones sobre el tiempo, Reinhart Koselleck nos dice que quien predijera un tiempo nuevo, durante el ofuscado periodo medieval, era condenado a la horca. ¿La historia podría entenderse bajo una comprensión generalizada de la temporalidad?

Down by the Sea, Solitude

2

Y sobrevino el Sattelzeit o la modernidad, según Koselleck, en la centuria que data de 1750 a 1850, en Occidente. Desde entonces perdimos las raíces. Somos árboles monstruosos colgando en el vacío. Una rama crece más que sus pares; de tanto crecer estrangula a otros árboles y a plantas minúsculas que crecen en torno suyo. Nuestra brújula está alborotada. Unas veces apunta hacia norte, otras tantas al oeste, sin nunca mirar al sur, hacia abajo, donde podríamos echar raíces. Nos precipitamos hacia un futuro ilusorio: nos ajustamos a novedosos modelos políticos, fabricamos productos que luego se convertirán en deshechos, que luego se transformarán en productos. Estamos perdidos. Mientras tanto, las ruinas se acumulan, las sociedades crecen, el mundo es una planta repleta de frutos podridos, mortíferos. Si tan sólo dejáramos de caminar y contempláramos el deterioro que yace a nuestro alrededor. Si tan sólo paráramos…

tree

3

El tiempo me carcome. Es un gusano lento, insistente, que se alimenta de mis ilusiones. Es el eterno sembrador de dudas. ¿Hacia dónde voy? ¿Cuál es la razón profunda de mis sueños? ¿Para qué esperar tanto antes de que llegue el golpe fatal?

4

Un día, furtivamente, llegará la muerte. Y me encontrará reflexionando sobre la vida, nutriendo especulaciones filosóficas, despejando preguntas, atizando las dudas. Llegaré a comprender el tic-tac que suena en mi corazón; quizás el ruido se apague en un eco sordo. Y no existirá nada más: ningún paraíso, ningún infierno; tan sólo un silencio rotundo. Una oscuridad absoluta. El tiempo se detendrá “y la negra noche cubrirá mis párpados”, como dirían los griegos antiguos.

Quizás, como intuía Montaigne, esa es la pregunta fundamental de la filosofía: ¿Estoy lo suficientemente preparado para morir? Aún no. Por eso me pregunto sobre el tiempo, que, por cierto, involucra la totalidad de mi existencia.

Darkness

5

Vivir. Desplazarse sin motivo alguno. Envejecer. Si se tiene la suerte, enamorarse. Languidecer como el crepúsculo. Parpadear, parpadear mientras los otros pasan. ¿Para qué las estaciones y los años y las distancias? Vivir es un estremecimiento, un temblor en la frente, un batir del corazón a cada instante.

MÁS DEL AUTOR

Reseña: Animales Resentidos

Foto de portada: Flickr/Transformer18

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Héctor Echevarría
  • Facebook

Escritor y ensayista. Egresado del Instituto de Investigaciones Históricas. Es autor del libro "Xavier Villaurrutia: poesía, nostalgia y finitud”.

Related Posts

Expediente Vegetal #25: Víctor Rodríguez o la solvencia de la juventud a los 60

31 agosto, 2025

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Expediente Vegetal #22. Con Alexandra las cosas fluyen: es una vegetal feliz

10 agosto, 2025

¿Cuántos amigos debería tener?

22 julio, 2025

«Lo que resiste, apoya»

13 julio, 2025
Destacados
Cine

29 Tour de Cine Francés: Un toque de amor

By Armando Casimiro Guzmán17 septiembre, 2025

Un toque de amor, de Maël Piriou, es una comedia dramática que narra el viaje de dos abogados discapacitados hasta España.

Las y los escritores a seguir en la Feria del Libro de Morelia

17 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: El acusado

15 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: Rodrigo Enamorado

13 septiembre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

29 Tour de Cine Francés: Un toque de amor

17 septiembre, 2025

Las y los escritores a seguir en la Feria del Libro de Morelia

17 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: El acusado

15 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: Rodrigo Enamorado

13 septiembre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

29 Tour de Cine Francés: Un toque de amor

17 septiembre, 2025

Las y los escritores a seguir en la Feria del Libro de Morelia

17 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: El acusado

15 septiembre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.