Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, mayo 9
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Amarte a morir: un corto que promete sangre
Cine

Amarte a morir: un corto que promete sangre

StaffBy Staff14 agosto, 2018Updated:14 agosto, 2018No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Amar está cabrón, tanto, que si tu pareja te pide que mates por ella, en una de esas terminas haciéndolo. Esa es más o menos la premisa de Amarte a morir, cortometraje michoacano dirigido por Frank Rodríguez que acaba de rodarse en Morelia y espera pronto estar en pantallas de cine, caminando por distintos festivales.  

Para conocer a fondo esta producción apoyada por Sinestesia, platicamos con el propio Rodríguez y Juan Olmos, quien funge como productor de la historia, a la que podríamos clasificar como un thriller con tintes de horror y violencia. Se concibió desde que ambos estaban en la universidad, ahí escribieron un guion que incluso compitió en un Festival Internacional de Cine de Morelia y que ahora se retoma para llevarlo al público.

Con dos personajes centrales, la historia traza a una mujer manipuladora y un hombre que la ama pese a todo, aunque lo incite a ser su cómplice en una serie de asesinatos. Sin embargo, llegarán a un punto de quiebre cuando él tenga que decidir si mata a su mejor amigo como la última prueba de fidelidad. “Él debe tomar decisiones que incluso pasan por la vida o la muerte propia”, señala Frank Rodríguez, quien acepta influencias de cintas como Paranoia (Caruso, 2007), pero que más allá de estéticas quiere contar una historia sobre relaciones tóxicas llevadas al extremo de la ficción, en este caso, una pareja de asesinos. “¿Qué tanto estás dispuesto a hacer y qué tanto le exiges a tu pareja? Creo que en las relaciones tóxicas este tipo de cuestionamientos pasan desapercibidos, y ahí es justo donde aterriza la película”, subraya.  

Rodada en Morelia, Amarte a morir cuenta con las actuaciones de Jéssica Meraz como la novia controladora y sedienta de sangre ajena, además de Beto Guillén como su esquizofrénico novio y Fernando Urtiz en el papel del amigo que podría ser sacrificado. Para el director, estos intérpretes cumplieron con el perfil que buscaba, sin importar que todos tengan una preparación actoral de manera formal.  

En la parte de la producción ejecutiva, el ya experimentado Alberto Zúñiga (En la periferia, 2016) pondrá las herramientas de la casa Sinestesia para asegurar la calidad del cortometraje, pero además recurrirán al fondeo de amigos para reunir dinero que ayude a cuestiones de posproducción.  

A través de la plataforma Kickstarter, los apoyos que podemos aportar van desde los 100 y hasta los 5 mil pesos, con recompensas que incluyen stills, souvenirs, invitación a la proyección privada y la aparición en los créditos, incluido logos empresariales si decides ser productor asociado.  

Para aportar a este corto, solo ve al siguiente link y espera a que la sangre salpique las pantallas.   

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025

Presencia: la versatilidad (no siempre afortunada) de Steven Soderbergh

11 marzo, 2025
Destacados
Cine

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

By Armando Casimiro Guzmán8 mayo, 2025

Un cuento de pescadores es el segundo largometraje de Edgar Nito. La película se estrenó en la pasada edición del Sitges.

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.