Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, agosto 20
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Ambulante: la programación de hoy
Cine

Ambulante: la programación de hoy

StaffBy Staff20 abril, 2012Updated:21 abril, 2012No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Es viernes, olvídate de las clases o el trabajo y mejor lánzate a las funciones de la Gira Ambulante que ya llegó a Morelia. Para este día la programación es bastante buena, con documentales sobre directores encumbrados, bandas de rock, festivales memorables y el nulo control sobre las armas en Estados Unidos. Aquí van las reseñas, sedes y funciones:

La gente vs. George Lucas

Cinépolis Centro. 16:00 hrs.

Venerado por algunos, temido y satanizado por otros, George Lucas es indiscutiblemente uno de los cineastas más enardecidamente cuestionados en la historia del cine. La gente vs. George Lucas examina a fondo, sin ningún tipo de censura y sin concesiones pero de forma equilibrada, la conflictiva dinámica entre George Lucas y sus fans a lo largo de las últimas tres décadas. Saturada de apasionadas entrevistas, animaciones cuadro por cuadro y 3D, películas en Super 8 con muñecos, marionetas y títeres, este particular y participativo documental es la última expresión de la obsesión de los fans por un hombre y un universo que definieron a una generación entera. Es esencialmente una película sobre cómo los medios de comunicación actuales interactúan con los más antiguos, y sobre la propiedad y los derechos de reproducción (copyright) en la era digital.

The Libertines, no hay testigos inocentes

Cinépolis Centro. 18:10 hrs.

Un documental all-access sobre el reencuentro de la banda The Libertines en los festivales de Reading y Leeds en 2010. El director, Roger Sargent, fue fotógrafo, testigo y confidente de la banda durante su corta y agitada carrera. The Libertines contrapone la historia actual del reencuentro, los ensayos y conciertos, con entrevistas, a veces dolorosas, a cada miembro de la banda, haciendo un recuento de la historia del grupo, ilustrado por el archivo fotográfico de Sargent. Un intenso e íntimo retrato de la que algunos consideran como la banda británica más influyente y excitante de la última década.

Una noche en el 67

Cinépolis Centro. 20:10 hrs.

Entre 1965 y 1972 Brasil vivió la “Era de los festivales”. Los principales estudios de televisión organizaban competencia musicales donde los jóvenes artistas competían para ganar popularidad frente a un público en vivo, que aplaudía o abucheaba como en un partido de futbol. Una noche en el 67 es una invitación a revivir un festival en particular que transformó la música brasilera y marcó la explosión del movimiento musical Tropicalismo, la noche en que Caetano Veloso y Gilberto Gil se convirtieron en ídolos.

Tiroteo

Cinépolis Centro. 22:00 hrs.

Tiroteo, de Barba Kopple, nos ofrece una nueva mirada sobre el impacto de las armas de fuego en Estados Unidos. Aproximadamente 250 millones de personas poseen armas en Estados Unidos; alrededor de 30 mil personas mueren cada año por armas de fuego y 65 mil resultan heridas. El debate enardecido en relación a cómo disminuir la violencia por armas de fuego ha durado muchos años; por un lado los activistas que abogan por regulaciones estrictas sobre la posesión de armas, y del otro, los que piensan que cualquier tipo de control atenta contra las garantías de libertad de los estadounidenses. A través de diversos personajes, entre ellos un hombre que cabildea por las armas, un médico de urgencias que se convirtió en un investigador en armas y víctimas de tiroteos, Tiroteo nos ofrece una nueva perspectiva sobre un tema inevitable en la realidad y en la imagen de Estados Unidos.

Y en las funciones gratuitas…

Teatro José Rubén Romero

17:00 Exit Through The Gift Shop

19:00 U2: From the Sky Down

Museo del Dulce

16:00 John Smith

18:00 Araya

Escuela Popular de Bellas Artes

17:30 Bosque Irreal

Tec de Monterrey

16:00 Ámame encarnecidamente

Universidad Vasco de Quiroga

16:00 Sobreviviendo al progreso

Programa de mano digital

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Ya hay avances del 6to Animal Film Fest

9 agosto, 2025

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

El Festival de Cine de Guanajuato vuelve a casa

10 julio, 2025
Destacados
Columnas

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

By Raúl Mejía17 agosto, 2025

Con Ana Mary nuestra amistad transcurrió de manera sosegada. No crean que nos volvimos “amigos de toda la vida”. No.

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.