Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, mayo 24
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Ambulante: la guía
Cine

Ambulante: la guía

StaffBy Staff18 marzo, 2014Updated:22 marzo, 2014No hay comentarios7 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Ambulante es uno de los eventos más esperados en la ciudad, como cada año esta gira de documentales trae lo mejor de este género. Hicimos una selección de las cintas más recomendables, chequen los horarios y aprovechen.

 

missingpicture2

La imagen ausente, de Rithy Panh

Este documental, nominado al Óscar para la categoría de Mejor Película Extranjera, narra la época en la que el régimen comunista de Pol Pot en Camboya, despojó a miles de personas de sus tierras y las forzó a trabajar en los campos agrícolas. La dictadura ejecutó y torturó a cualquiera que le pareciera sospechoso de sedición. Los familiares del director Rithy Panh, quien escapó a los once años de su país, fueron desapareciendo uno a uno. Para contar la historia de esta época, Panh buscó imágenes de este periodo atroz, pero no encontró nada. Esto se convirtió en una oportunidad para que el director creara estas imágenes ausentes usando figuras de plastilina y dioramas.

Martes 25 de marzo

Teatro José Rubén Romero

20:00 hrs.

La imagen ausente from AMBULANTE on Vimeo.

 

A la sombra del sol, de Harry Freeland

En Tanzania los brujos aconsejan obtener un pedazo de cuerpo de una persona albina para atraer la buena fortuna. Esta no es la única creencia popular de consecuencias atroces para los albinos. Poderoso retrato de Vedastus y Josephat Torner, quienes luchan por erradicar la superstición y confrontar una sociedad que atenta contra sus vidas. Un retrato de la desigualdad y discriminación.

Lunes 24 de marzo

CIAC- Bicentenario UMSNH

14:00 hrs.

12327-B

 

Que arda el fuego, de Jason Osder

El 13 de mayo de 1985 el conflicto de una década entre la ciudad de Filadelfia y la organización MOVE alcanzó un clímax violento. Cinco niños y seis adultos murieron y más de sesenta casas fueron destruidas cuando las autoridades lanzaron una bomba e, impávidas, se cruzaron de brazos mientras el fuego ardía sin control.

Sábado 22 de marzo

Teatro José Rubén Romero

17:30 hrs.


LET THE FIRE BURN – official US trailer(1) por trailerly

 

Touki Bouki, de Djibril Diop Mambéty

Deslumbrante road movie de toque surrealista, presume un ritmo frenético, y la deliberada apropiación de la estética de la nouvelle vague para retratar un Senegal no tan lejano de la realidad actual. Restaurada en el 2009 por el World Cinema Project en la Cineteca di Bologna/Laboratorio L’Immagine Ritrovata.

Martes 25 de marzo

Museo Casa Natal Morelos

17:00 hrs.

touki-bouki-3-1-g

 

Nueve puertas, de Pawel Wojtasik

Este filme está inspirado en el poema “Nueve puertas de tu cuerpo”, que el poeta Guillaume Apollinaire escribió para su amante mientras combatía en la primera guerra mundial. Nueve puertas muestra de cerca las cavidades del cuerpo y examina cómo opera el deseo en el acto de ver.

 

ninegates1-2816-event

¿Y ahora? Recuérdame, de Joaquim Pinto

Joaquim Pinto ha vivido desde hace más de veinte años con VIH y hepatitis C. Este filme es el cine diario del director que registra un año de estudios clínicos con el uso de sustancias tóxicas en fase de experimentación y que alteran la mente. Una reflexión abierta y ecléctica sobre el tiempo y la memoria, sobre la epidemia y la globalización, sobre la supervivencia más allá de lo pronosticado, sobre el desacuerdo y el amor absoluto.

Miércoles 26 de marzo

Museo Casa Natal de Morelos

17:00 hrs.

 

Y ahora- from AMBULANTE on Vimeo.

 

 

 

 

 

Para los amantes de las bicis

 

 

Viva el tour, de Louis Malle

Cortometraje en el que Louis Malle imprime un mirada divertida y tierna de los últimos tramos del Tour de France. Lejos de mostrar la imagen de los deportistas como máquinas, el director francés presenta el Tour de una forma más humana.

peloton-5-2805-event

El ciclista de la luna, de Daniel Dencik

Moon Rider es la historia de madurez de Rasmus Quaade. La película sigue a este joven en su complicada y difícil lucha por ser un ciclista profesional. Filmado en formato Super 8, este es un viaje íntimo visto desde la mente de Quaade.

Martes 25 de marzo

Facultad Popular de Bellas Artes

21:00 hrs.

 

El ciclista de la luna from AMBULANTE on Vimeo.

Metamorfosis, de Sebastian Mez

Este documental cuenta la vida de un grupo de rusos que han vivido en medio de la contaminación radiactiva que han dejado los accidentes nucleares de la planta nuclear Mayak, la cual aún está en funcionamiento.

Miércoles 26 de marzo

Teatro José Rubén Romero

17:30 hrs.

 

Metamorfosis from AMBULANTE on Vimeo.

Belleville Baby, de Mia Engberg

Es la historia de la cineasta y directora del documental, su acercamiento con un ex novio que un después de muchos años regresa a su vida por medio de una llamada. Él acaba de salir de la cárcel y busca reencontrarse con el pasado. Esta cinta ganó un premio Guldebagge, uno de los más importantes en Suecia.

Sábado 22 de marzo

Facultad Popular de Bellas Artes

21:00 hrs.

 

Belleville Baby from AMBULANTE on Vimeo.

Narco cultura, de Shaul Schwarz

Shaul Schwarz es un fotógrafo que ha documentado guerras y conflictos, en el documental se recogen testimonios e imágenes que reunió durante tres años, en los cuales se muestra esa fascinación alrededor de la vida de los narcotráficantes, por ser para muchos un símbolo de éxito.

Viernes 21 de marzo

Cinépolis Morelia Centro

18:40 hrs.

Domingo 23 de marzo

Cinépolis Morelia Centro

18:35 hrs.

 

Jueves 27 de marzo

CIAC- Bicentenario UMSNH

14:00 hrs.

Cutie y el boxeador, de Zachary Heinzerling

Este cándido relato de amor neoyorquino explora la caótica relación de cuarenta años del matrimonio del reconocido pintor Ushio Shinohara y su esposa Noriko, también artista. Cuando Ushio vivía en Tokio, era un joven artista rebelde y contestatario que parecía destinado a la fama, sin embargo su obra alcanzó poco éxito comercial. Finalmente, en 1969 se mudó a Nueva York en busca de fama internacional.

 

Viernes 21 de marzo

Cinépolis Morelia Centro

14:30 hrs.

 

Lunes 24 de marzo

Cinépolis Morelia Centro

22:05 hrs.

 

 

Porque muchos querrán verla

 

 

 

El objeto antes llamado disco, la película

Seguramente muchos fans de esta agrupación mexicana querrán ver este documental que muestra el proceso de creación del álbum del mismo nombre de la cinta, el cual fue lanzado en 2012.

Viernes 21 de marzo

Cinépolis Morelia Centro

16:35 hrs.

Lunes 24 de marzo

Cinépolis Morelia Centro

20: 00 hrs.

 

 

H2OMX, de José Cohen en colaboración con Lorenzo Hagerman

Este documental habla de la contaminación y desabasto de agua en la ciudad de México, una de las más pobladas del mundo, consecuencia de los cambios climáticos y el daño que las personas causan al medio ambiente.

Domingo 23 de marzo

Facultad Popular de Bellas Artes

21:00 hrs.

 

H2O MX from AMBULANTE on Vimeo.

Ambulantito: Programa Minimundi

Vigia, de Marcel Barelli; El Sin silbido, de Siri Melchior; Abuela Grillo, de Denis Chapon; Canon, de Norman McLaren y Grant Munro; Signalis, de Adrian Flückiger y  El conejo y el venado Deer, de Péter Vácz.

Domingo 23 de marzo

Museo Casa Natal de Morelos

12:00 hrs.

 

st13523_signalis(2)_small

Programa Videocartas

¡Vamos a la playa!, de Roberto Olivares Ruiz; Respondan a esta videocarta de Chicahuaxtla, de Guillermo Monteforte y  Videocarta de Cuba, de Daniel Diez.

Domingo 23 de marzo

Teatro José Rubén Romero

13:30 hrs.

 

Chicahuaxtla1

Ambulante Más Allá

Es un proyecto de producción documental, que pretende capacitar a través de talleres a jóvenes realizadores de México y Centroamérica, sobre todo de comunidades marginadas. Este año dicho programa lo conforman algunas cintas que fueron creadas en la segunda generación de dichos talleres, en la cual participaron 37 jóvenes mayas, tsotsiles, choles, mixes y mestizos, de Campeche, Chiapas, Oaxaca y Yucatán.

Lunes 24 de marzo

Museo Casa Natal de Morelos

17:00 hrs.

Martes 25 de marzo

Teatro José Rubén Romero

18:00 hrs.

 

Jueves 27 de marzo

Teatro José Rubén Romero

18:00 hrs.

 

descarga

Ambulante 2014
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025
Destacados
Ciencia y Tecnologia

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

By Staff16 mayo, 2025

Si tienes en mente armar una computadora desde cero, no hay mejor momento que la…

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.