Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

2 noviembre, 2025

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
lunes, noviembre 3
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Ambulante para el fin de semana
Cine

Ambulante para el fin de semana

StaffBy Staff20 abril, 2013Updated:22 abril, 2013No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Este fin de semana es ideal para clavarse en la Gira de Documentales Ambulante, que tiene a Michoacán como su penúltimo estado a visitar. Aquí te dejamos la programación para sábado y domingo, recuerda que las funciones en Cinépolis Centro cuestan 35 pesos, o 100 pesos si adquieres el cinebono con 4 entradas. En el resto de las sedes las proyecciones son gratuitas. Si aún no tienes el programa completo, lo puedes descargar aquí.

 SÁBADO

Cinépolis Centro

14:30 hrs.

DIARIO DE FRANCIA

JOURNAL DE FRANCE

Francia | 2012 | Francés | Color, b&n | 100’

Raymond Depardon, Claudine Nougaret

Raymond Depardon, fotógrafo imprescindible, emprende un viaje por Francia con su cámara; Claudine Nougaret, su pareja, desentierra pietaje inédito que trae a la memoria los comienzos de Depardon como fotoperiodista y momentos importantes en la historia de la última mitad del siglo xx.

16:55 hrs.

LOS INVISIBLES

LES INVISIBLES

Francia | 2012 | Francés | Color | 113’

Sébastien Lifshitz

Los imponentes testimonios de hombres y mujeres nacidos en el periodo de entreguerras que eligieron vivir su homosexualidad sin esconderse, de forma insumisa, durante una época de rechazo social en Francia.

19:30 hrs.

DON’T STOP BELIEVIN’: EVERYMAN’S JOURNEY

Estados Unidos | 2012 | Inglés | Color | 104’

Ramona S. Diaz

Esta cinta cuenta una verídica historia de hadas del rock and roll: gracias a un video en YouTube, el filipino Arnel Pineda terminó por convertirse en el vocalista de Journey, una de las bandas de rock estadounidenses más famosas.

22:00 hrs.

THE CHEMICAL BROTHERS:

DON’T THINK

Japón–Reino Unido | 2012 | Inglés | Color | 88’

Adam Smith

Esta es la primera vez que un concierto en vivo de los Chemical Brothers se filma en cine. Más de veinte cámaras fueron colocadas en el centro del escenario y en el corazón de la multitud para capturar las emociones de la audiencia y a la banda en su plenitud.

DOMINGO

14:30 hrs

PAUL SIMON: UNDER AFRICAN SKIES

Estados Unidos | 2012 | Inglés, afrikáans, zulú | Color, b&n | 101’

Joe berlinger

Esta crónica, relatada por el mismo Paul Simon, examina el increíble viaje que representa la historia del álbum Graceland, así como el clima cultural y político de Sudáfrica durante la época en que fue realizado, y las críticas que el cantante recibió.

16:55 hrs.

CÓMO SOBREVIVIR UNA PLAGA

HOW TO SURVIVE A PLAGUE

Estados Unidos | 2012 | Inglés | Color | 110’

David France

Un improbable grupo de jóvenes, la mayoría de ellos hombres seropositivos, rompieron los esquemas e irrumpieron como luchadores radicales que desafiaron a Washington y a la industria médica para conseguir mejores tratamientos contra el SIDA.

 

19:30

BUSCANDO A SUGAR MAN

SEARCHING FOR SUGAR MAN

Suecia–Reino Unido | 2012 | Inglés | Color | 82’

Malik bendjelloul

La historia de dos sudafricanos que se disponen a descubrir qué pasó con su venerado héroe musical, el misterioso rockero Sixto Rodríguez, poeta de los barrios marginados de Detroit y uno de los más grandes íconos jamás reconocidos del rock estadounidense de los setenta.

21:35

LA REINA DE VERSALLES

THE QUEEN OF VERSAILLES

Estados Unidos | 2012 | Inglés | Color | 101’

Lauren Greenfield

La vida de una familia billonaria y sus retos financieros tras la crisis económica. De proporciones épicas, al estilo de una tragedia de Shakespeare, el filme sigue a dos personajes singulares, cuyas historias de fortuna económica revelan las virtudes y fallas del “sueño americano”.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025
Destacados
Columnas

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

By Raúl Mejía2 noviembre, 2025

Antes era una chistosada decir “si la realidad no se ajusta a mis deseos, es que la realidad es una pendeja”.

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

2 noviembre, 2025

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

2 noviembre, 2025

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.