Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

2 noviembre, 2025

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, noviembre 4
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Ambulantito: cine para los más pequeños
Cine

Ambulantito: cine para los más pequeños

StaffBy Staff9 enero, 2017Updated:9 enero, 2017No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Ambulante celebra este año doce exitosas ediciones, este festival dedicado al documental recorrerá diez estados de la República Mexicana, entre los cuales se encuentran Ciudad de México, Oaxaca, Chihuahua, Baja California, Jalisco, Michoacán, Puebla, Coahuila, Querétaro y Veracruz.

Durante dos meses visitará algunas ciudades de México con las mejores propuestas dentro del género, y ya están dando adelantos de lo que podremos ver este año. El programa de Ambulantito ha sido el primero en darse a conocer, esta sección que está dirigida principalmente a los niños. Aquí les dejamos de qué van estos trabajos que buscan acercar al público infantil a diferentes realidades que envuelven nuestro mundo, a través de animaciones y cortos documentales.

Programa 1. Traslados

Hija de Guangnan

Yanxuan es una niña de diez años que vive en un pueblo muy tradicional en China. Le encanta cantar y bailar como las estrellas de la televisión, pero lo que realmente quiere es celebrar su cumpleaños con toda su familia.

 

Un año sin mis papás

Cuando Tareq huye de la guerra en Siria debe dejar atrás a sus padres y a sus hermanitos. Una vez que llega a Países Bajos, después de un peligroso viaje, la espera comienza:

Mi abuelo era un árbol de cerezo

Tony, un niño que debe enfrentar la muerte y el divorcio de sus padres, comparte sus reflexiones acerca de la vida, la muerte y su abuelo, un hombre que podía escuchar a los árboles respirar.

Cuando escucho a los pájaros cantar

Cinco niños marfileños tienen que huir hacia un campo de refugiados en Liberia cuando estalla la guerra en Costa de Marfil. Sus historias tristes y reflexiones acerca de sus esperanzas y sueños son ilustradas con imágenes coloridas y líneas lúdicas.

En el mar donde nací

Sina, una niña eritrea de siete años, le cuenta a su hermana Muna, aún en el vientre de su madre, la historia de su llegada a Italia. Con un estilo entre los cuentos de hadas y un diario íntimo, Sina describe el viaje de su mamá huyendo de la guerra.

 

Ir a casa

La más pequeña de tres hermanos cuenta la historia del viaje de vuelta a Indonesia que ella y su familia hicieron después de vivir algunos años en Francia. Sus recuerdos mezclados con fantasías componen este relato nostálgico.

Caramelos enormes y chocolates con malvavisco

Una historia familiar autobiográfica, retratada desde la microperspectiva del hijo de la pareja. Mamá creció en Alemania Occidental y Papá en un país que ya ni siquiera existe: República Democrática Alemana.

ambulantito

Programa 2. Historias Secretas

1 minuto de naturaleza

Serie de ocho cortometrajes documentales animados que exploran la idea de cómo los niños experimentan la naturaleza.

Banderas de playa

Vida es una joven salvavidas iraní determinada en participar en una competencia internacional en Australia, pero cuando Sareh, tan talentoso como ella, se une al equipo, todo cambia.

Cambio de amigo

Un gallito de bádminton ha caído en la esquina del campo de juego. Un pajarito que pasa por ahí confunde al gallito con su amigo.

Dot

Una niña diminuta, del tamaño de un insecto, debe sobrevivir a un peligroso mundo de gigantes: nuestro mundo.

Hamlet: una comedia

La obra de Shakespeare no es tan divertida para este grupo de estudiantes que, desde las butacas, pueden convertir la historia más trágica en una comedia.

La niña que hablaba gato

En un mundo soso, una niña curiosa anhela un poco de color y alegría. Cuando sigue a un extraño gato que no encaja en los estándares blanco y negro de la sociedad, descubre un bullicioso mundo subterráneo

Minoule

El gato Minoule pasa todo el día en el borde de la ventana, bajo el techo. Lejos, el canto de un canario en su jaula le abre el apetito, pero el camino para atrapar a su presa está lleno de trampas.

El pingüino al que no le gustaba el agua

La historia de un pequeño pingüino con el que nadie quiere jugar porque le teme al agua. Pero su deseo de tener amigos es más fuerte que todos sus miedos.

 

La vida de una piedra

Este cortometraje animado sigue la vida de una roca a lo largo de milenios en los que se enfrenta al mayor obstáculo de la naturaleza: la civilización humana.

One, Two, Tree

Esta es la historia de un árbol como cualquier otro. Un día se pone un par de botas y se va a dar un paseo, invitando a todo el que le sale al paso a seguirle.

La bicicleta del elefante

El elefante del pueblo trabaja limpiando las calles. Un día ve en una marquesina el anuncio de una bicicleta que parecer ser perfecta para él. Ahora tiene que conseguirla sin importar el costo.

Jonás y el mar

Desde que era un niño, Jonas no ha querido estar en otro lugar que no sea el mar. Después de una vida de trabajar para hacer su sueño realidad, persigue por fin su objetivo de vivir inmerso en el mar.

IMAGEN 2017_FINAL

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025
Destacados
Columnas

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

By Raúl Mejía2 noviembre, 2025

Antes era una chistosada decir “si la realidad no se ajusta a mis deseos, es que la realidad es una pendeja”.

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

2 noviembre, 2025

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

2 noviembre, 2025

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.