Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, julio 3
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Artes»Ánima Sola, al CNART
Artes

Ánima Sola, al CNART

StaffBy Staff21 julio, 2014Updated:22 julio, 2014No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Del 31 de julio al 17 de agosto, Ánima Sola, de Alejandro Román, dirigida por Fernando Ortiz Rojas, será presentada por el Colectivo 60 mil en el Centro Nacional de las Artes (CNART) en la capital del país.

anima sola2

La puesta en escena responde a un trabajo de creadores michoacanos ocupados en llevar a través de su quehacer temáticas de actualidad y resonancia social, razón por la cual desde el año 2012, Ortiz Rojas convocó a un grupo de artistas que adoptaron el nombre de la cifra de muertos por narcotráfico registrada durante el sexenio del ex presidente mexicano Felipe Calderón.

Así, el Colectivo 60 mil, el 23 de mayo del 2012 estrenó Ánima sola (Premio Nacional de Dramaturgia “Víctor Hugo Rascón Banda” en 2010), fecha desde la cual ha ofrecido cinco temporadas en Morelia, ésta última a realizarse del 24 al 26 de julio en el Foro La Ceiba, espacio que reabre sus puertas en mejores condiciones tanto para la actividad escénica como para la comodidad del espectador.

Ánima Sola fue creada a partir de una profunda investigación de tres casos de feminicidio en México: Tijuana, Ciudad Juárez y la Sierra de Guerrero. Está escrita en forma de tres monólogos, el tiempo está alterado, lo que lleva a conocer retazos de la vida de sus protagonistas y de sus brutales asesinatos. Tres mujeres que narran sus historias desde el límite impreciso entre la vida y la muerte.

Durante los primeros dos años de vida de la obra teatral michoacana, se ha presentado, en 2012, en Monterrey y, en 2013, en Territorios del Arte Escénico en San Luis Potosí, en el marco como de Efoco en el Centro Cultural Clavijero, a través del  video producido por Juan Pablo Arroyo, inspirado en la obra teatral de Fernando Ortiz y como parte de la exposición «Todos Somos Ellas» del artista Paul Owen, cofundador y profesor de la Escuela de Fotografía e Imagen de la Universidad de Nueva York.

Esta obra, apta para mayores de 15 años, cuenta con las actuaciones de Eva Sánchez Lara (Adriana), Laura Camacho (Carmen) y Ruth Merchán (Erika).

Las tres funciones en Morelia serán: jueves 24 de julio a las 18:00 hrs. /viernes 25 de julio a las 20:00 hrs. y sábado 26 de julio a las 19:00 hrs. con un cuota voluntaria de 80 pesos y descuentos acostumbrados.

Lugar: Foro La Ceiba (Lacas de Uruapan No. 307, Col. Vasco de Quiroga, Morelia)

También en CNART

Mientras que en el Foro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (Río Churubusco No. 79, Country Club, 04220,  Ciudad de México), las  12 funciones serán: jueves y viernes a las 20:00 hrs. /sábados a las 19:00 hrs. y domingos a las 18:00 hrs.

Entrada general $150 (50% en taquilla con credencial de maestros, estudiantes e INAPAM) y venta de boletos en el sistema Ticketmaster.

Con información de RedLab

 

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Conoce las actividades de fin de año en el Foro Eco

20 noviembre, 2024

En Guerrero, artistas siguen sin recibir recursos del PECDA

18 noviembre, 2024

Versión escénica de Los Olvidados llega a Pátzcuaro

22 octubre, 2024

Pola Weiss, la precursora del videoarte en México

28 agosto, 2024

Teatro en Michoacán, en tercer plano

5 agosto, 2024
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.