Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, mayo 22
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Animal Film Fest: así será su tercera edición
Cine

Animal Film Fest: así será su tercera edición

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán2 octubre, 2022No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Animal Film Fest 2022
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Vuelve el Animal Film Fest (AFF) con su tercera edición del 6 al 8 de octubre en la capital michoacana. Con una selección de 45 cortometrajes de género (horror, terror, suspenso y thriller), el festival busca promover el talento de cineastas independientes, así como favorecer el intercambio de ideas con los espectadores.

Revés Online platicó con Luis Fernando Flores y Felipe Godoy, productores del festival. Nos contaron todo acerca de la tercera edición de esta fiesta que ya ocupa un lugar respetable en el calendario del cinéfilo moreliano. A lo largo de estos tres años, los productores han logrado establecer una serie de alianzas con otros festivales del género, así como con diferentes instituciones educativas. En esta ocasión se sumó el IMCINE, que facilitó un espacio para llevar a cabo una rueda de prensa para los medios nacionales en la Ciudad de México.

En la actualidad existen en México varios festivales de cine de horror. Flores y Godoy destacaron el carácter distintivo del Animal, enumerando varios puntos. Se enfoca en un contenido más oscuro, únicamente se exhiben cortometrajes, buscan impulsar a los talentos michoacanos, además de que es un festival gratuito y de puertas abiertas. En él, se busca el acercamiento entre el público y las personas que se dedican a hacer cine.

Se renuevan

Entre las novedades que nos ofrece la tercera edición del Animal Film Festival se encuentra el primer concurso de guion michoacano de cortometraje, en donde se busca que los participantes desarrollen un trabajo de 3 a 6 páginas para un corto de aproximadamente seis minutos y cuya realización sea factible. Únicamente podrán participar cineastas que residan en el estado y el premio será otorgado por la UVAQ, con un jurado compuesto por personal docente de esa institución.

Además, en un esfuerzo por diversificar las actividades del festival, se llevarán a cabo tres diferentes charlas en donde guionistas, directores y docentes hablarán sobre diversos aspectos del quehacer cinematográfico.

¿Qué busca el comité de selección del AFF para integrar su programación? Felipe Godoy resalta la importancia de la búsqueda de historias bien contadas y enfoques novedosos, pero sin perder de vista la oportunidad de apoyar a los nuevos talentos, independientemente del presupuesto con el que se haya realizado la película.

Terror michoacano

Los cortos fueron seleccionados a partir de los 247 cortometrajes inscritos, de 30 países diferentes, de los cuales 87 fueron mexicanos. Entre los elegidos figuran ocho títulos michoacanos, con una marcada presencia de la UVAQ:

Oscuro bajo el sol, de Armando Sosa Gil.

Mi otro yo, de Jazmín Ramírez Magaña.

Love alone: as long as you love me, de Damián Sinaí Luviano.

La danza del caos, de Josué Oceguera.

La revelación de Isabel, de Luis Alberto Arteaga y Mitzy Torres.

Dante, de Vanessa Maya y Alejandro Sánchez.

Eterna, de Cristina Valle .

Sunday, de Karla Monserrat Delgado.

Animal

Proyecciones internacionales

También podremos ver un par de cortos que ya han tenido un importante recorrido en festivales. Uno es el trabajo de Fabio Colonna, Unheimlich, que ganó en Sitges el premio a mejor cortometraje. Además, Tío, corto de animación de Juan J. Medina que está nominado a los premios Ariel en su categoría.

De acuerdo a Flores y Godoy, normalmente hay una selección equilibrada entre el cine de terror paranormal y el psicológico. Sin embargo, en esta ocasión predominaron las temáticas enfocadas al terror humano, probablemente a consecuencia de la pandemia.

El jurado que elegirá los trabajos ganadores estará integrado por Ximena del Solar, actriz chilena que ha participado en varios proyectos relacionados con el cine de horror. También Enrique Montoya, director del Festival Espanto, que se realiza en el estado de Hidalgo. Por último, un viejo conocido de la escena michoacana, Adrián González Camargo, que cuenta con una larga trayectoria en toda clase de proyectos relacionados con el cine y los medios audiovisuales.

Sedes físicas y virtuales

Al igual que en su pasada edición, los cortos se proyectarán en formato presencial en el Teatro José Rubén Romero y en las instalaciones del Centro Cultural Clavijero. Para quienes no puedan acudir a estos espacios tendrán la posibilidad de acceder a todos los cortometrajes en el sitio oficial del festival del 6 al 9 de octubre.

La inauguración será el 6 de octubre a las 17:00 horas, previa alfombra roja, en las instalaciones del Clavijero. Toda la programación, compuesta de cinco programas diferentes, así como la información detallada de las charlas, se encuentra disponible en los sitios oficiales del AFF.

TE PUEDE INTERESAR:

Películas imperdibles del FICM 2022

Animal Film Fest cine Festivales
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025
Destacados
Ciencia y Tecnologia

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

By Staff16 mayo, 2025

Si tienes en mente armar una computadora desde cero, no hay mejor momento que la…

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.