Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, mayo 20
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Anora, la comedia que se llevó la Palma de Oro
Cine

Anora, la comedia que se llevó la Palma de Oro

Sean Baker eligiío un tono humorístico para contar la aventura de esta bailarina que debe enfrentar a una familia multimillonaria.
Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán24 octubre, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Anora
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Como ya es tradición en el FICM, se presentó la película ganadora de la Palma de Oro del Festival de Cannes. Anora (2024) es el octavo largometraje que escribe y dirige el cineasta estadounidense Sean Baker y ha sido hasta el momento, uno de los estrenos más comentados en la vigésimo segunda edición del festival moreliano.

Sean Baker sitúa su nueva película en el norte de Nueva York, en donde Anora (Ani para los amigos), es una trabajadora sexual que se enreda con el joven hijo de un millonario ruso después de una alocada noche en el club donde trabaja. Anora es joven, pero tiene la suficiente experiencia como para darse cuenta de que este tipo de relaciones no tienen futuro, ¿o sí?

La protagonista es interpretada por Mikey Madison (conocida principalmente por su papel en Érase una vez en Hollywood). Baker quedó cautivado por su personaje y que la joven actriz debería participar en su más reciente película. Anora es una mujer franca y directa, que decide aprovechar las oportunidades cuando se presentan, como cuando se casa en Las Vegas con un joven inmaduro y millonario, pero también sabe reconocer cuando todo está perdido.

También lee:

Más del FICM: Hombres íntegros

El cineasta estadounidense ha conseguido sus mayores éxitos al retratar a personajes marginales, sobre todo, aquellos que se ganan la vida en la industria del sexo. Así ocurre con la joven protagonista de Starlet (2012), la transexual que recorre las calles en busca de su novio al enterarse que la engaña en Tangerine (2015). También con la divertidísima Red Rocket (2021), en donde un actor porno venido a menos, regresa a su tierra natal, para darse cuenta de que nadie lo necesita.

Baker defiende la idea de que las grandes historias también pueden ser protagonizadas por este tipo de personajes en un país en donde se festeja el éxito económico y se excluye a quienes no desempeñan una actividad socialmente aceptable. En todo caso sus películas ofrecen una mirada distinta y humana de las personas que trabajan en las distintas variantes de la industria del sexo.

Pero este no es un filme hiperrealista y denso. En cambio, el cineasta elige un tono humorístico para contar la aventura de esta bailarina que debe enfrentarse a los secuaces de una familia multimillonaria. A causa de su trabajo, es difícil que Anora logre abrirse y expresar sus sentimientos.

La joven encuentra en el escandaloso matrimonio una posibilidad de salir de ese mundo. Sabe que no hay amor, pero decide darse una oportunidad. En la vida real las historias al estilo Cenicienta no suelen terminar bien, pero en este caso, el desenlace catártico e incierto abre nuevas posibilidades.

FICM 2024
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025
Destacados
Ciencia y Tecnologia

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

By Staff16 mayo, 2025

Si tienes en mente armar una computadora desde cero, no hay mejor momento que la…

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.