Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
lunes, junio 30
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Anota las fechas: películas para no perderse en 2017
Cine

Anota las fechas: películas para no perderse en 2017

StaffBy Staff3 enero, 2017Updated:12 enero, 2017No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Además de los estrenos que ya todo mundo anunció (desde la octava entrega de Star Wars hasta Batman Lego y otra de Spiderman), este año nos depara películas muy esperadas ya sea porque le dan continuidad a clásicos contemporáneos o porque han sido filmes aclamados en festivales internacionales que sucedieron en 2016. Les dejamos pues algunos de los trabajos que debemos ver en pantalla grande.

Zoom

Dir. Pedro Morelli

Estreno: 5 de enero

Emma es una dibujante de cómics en plena crisis existencial que trabaja en una fábrica de muñecas sintéticas. Acomplejada por su apariencia física, se somete a una operación estética que tampoco la deja contenta, así que le dará vida a Edward, uno de sus personajes de cómic, quien es un director de cine de Río de Janeiro. La comedia de Pedro Morelli cuenta en su elenco con Gael García Bernal, Mariana Ximenes, Alison Pill, Jason Priestley , Tyler Labine y Don McKellar.

Silencio

Dir. Martin Scorsese

Estreno: 13 de enero

El regreso de Martin Scorsese llega con una historia de religiosos que hacia la segunda mitad del siglo XVII viajan a Japón para encontrar a su guía espiritual, quien aparentemente ha renunciado a toda fe. En esa búsqueda, los misioneros serán sometidos a salvajes torturas por unos japoneses que rechazan todo culto cristiano. La cinta cuenta con la fotografía del mexicano Rodrigo Prieto y la producción del también compatriota Gastón Pavlovich. A diferencia de La última tentación de Cristo (1988), Silencio ya fue mostrada y aplaudida por los altos jerarcas del Vaticano, encabezados por el Papa Francisco, así que no esperen nada de rompimientos con la iglesia católica.

Manchester by the sea

Dir. Keneth Lonergan

Estreno: 3 de febrero

La historia se desarrolla en una población costera en el estado de Massachusetts. En ese lugar Lee Chandler es designado para fungir como el tutor de un sobrino adolescente cuando su hermano muere de una manera repentina. Pero hay algo en el pasado de Chandler, un descuido inaceptable que lo hace cargar con la culpa, dolorosos recuerdos y el rechazo de buena parte de la población del lugar.

T2 Trainspotting

Dir. Danny Boyle

Estreno: 31 de marzo

El sueño ácido de una generación noventera se convirtió en realidad cuando oficialmente se dio a conocer la secuela de Trainspoting, la historia atascada de Renton, Francis Begbie, Diane, Sick Boy y Spud. Con el elenco original y un tráiler donde las nuevas drogas al parecer son las redes sociales, esperamos con ansias las actuaciones de a Ewan McGregor, Ewen Bremner, Jonny Lee Miller, Robert Carlyle y Kelly Macdonald recorriendo los suburbios de Edimburgo, solo que con 20 años de vejez acumulada.

Blade Runner 2049

Dir. Denis Villeneuve

Estreno: 6 de octubre

Hace 35 años se estrenaba una cinta que en la taquilla fue todo un fiasco, pero que con el tiempo fue calificada como un parteaguas del ciberpunk y por lo tanto se clasificó como un filme de culto. Basada en una novela de Phillip K. Dick, Blade Runner encumbró a Riddley Scott como director y a Harrison Ford como actor; hoy, la historia está de regreso bajo el mando de Denis Villeneuve (La llegada, 2016), y se sitúa justamente en el año 2049. ¿De qué va? El Oficial K (Ryan Gosling) agente del Departamento de Policía de Los Ángeles, se encontrará con Rick Deckard (Harrison Ford), el antiguo caza-recompensas que conocimos en la primera entrega. A juzgar por el tráiler, todos los elementos visuales y sonoros de la cinta original están recargados, pero tendremos que esperar muchos meses para saber si todo ha valido la pena.

La La Land

Dir. Damian Chazelle

Estreno: 13 de enero

La la land es una comedia musical ubicada en Los Ángeles, la ciudad sirve de escenario para los encuentros y desencuentros entre Mia, la eterna aspirante a actriz que trabaja en una cafetería de los estudios Warner, y Sebastian, un pianista de jazz que está obsesionado con adquirir un local donde se toque solo la música que a él le gusta. Entre temas musicales y escenarios de fantasía, la pareja buscará la realización de sus sueños, aunque en el camino deban sortear numerosos obstáculos. Si les gustó Whiplash (2014), aquella historia del baterista maltratado por su profesor, esta nueva entrega del mismo director no los va a decepcionar.

Valerian y la ciudad de los mil planetas

Dir. Luc Besson

Estreno: 21 de julio

Luc Besson, el creador de cintas como El Quinto Elemento, regresa a los terrenos de la ciencia ficción con una alucinante historia sobre un mundo habitado por más de dos mil especies alienígenas. Valerian y Laureline son dos agentes del gobierno cuya misión es mantener el orden y la paz en todo el Universo, mientras que el comandante Arün Filitt se encargará de una importante misión que cambiará el destino de los protagonistas.

Alien. Covenant

Dir. Ridley Scott

Estreno: 6 de octubre

La tripulación de la nave de la colonia Covenant, con destino a un remoto planeta al otro lado de la galaxia, descubre lo que ellos piensan que es un paraíso desconocido, pero en realidad es un mundo oscuro y peligroso. Cuando descubren una amenaza más allá de su imaginación, deben intentar una huida angustiosa. Riddley Scott regresa con otra cinta de culto que será estrenada el mismo día que Blade Runner 2049, donde solo funge como productor ejecutivo. Será un día de salas llenas, seguramente.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.