Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
domingo, agosto 24
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Apapachos para la Bracho
Cine

Apapachos para la Bracho

StaffBy Staff26 marzo, 2011Updated:27 marzo, 2011No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE GUADALAJARA

Francisco Valenzuela/Enviado

Las generaciones más recientes la identifican por sus papeles en telenovelas, pero el trabajo de Diana Bracho también ha dejado una profunda huella en el teatro y en el cine, sobre todo si hablamos de esa época donde el séptimo arte en México pasó por su momento más complicado, las décadas del 70 y 80, cuando se hacían películas de ficheras y videohomes de muy mala calidad.

Los pocos que se aferraron a imprimir historias bien pensadas, bien dirigidas y bien actuadas responden a apellidos como Rípstein, Cazals, Leduc, Hermosillo, entre otros directores, mientras que en el plano actoral Diana Bracho es sin duda una de las puntales, quien se involucró en cintas hoy de culto como Las Poquianchis (1976) El Castillo de la Pureza (1973) y Actas de Marusia (1975). Por esas y otras razones, la actriz mexicana recibió este sábado un homenaje por parte del Festival Internacional de Cine de Guadalajara, el premio Mayahuel como un reconocimiento a su larga carrera de la que se declara orgullosa, sin puntos de arrepentimiento.

Acompañada por el crítico de cine Leonardo García Tsao, Bracho compartió un breve anecdotario de su vida en el cine y la televisión, recordando papeles memorables, como aquel donde mata a su hermana a palos, “una escena que me dejó secuelas de varios días”. Aunque su herencia familiar la destinaba a la actuación, Diana Bracho reconoce que ese no era precisamente su sueño de infancia, “de hecho, entré en pánico cuando quise hacer mi primer papel, simplemente no pude”, dice en referencia a El Diario de Anna Frank. Esa amarga experiencia en teatro la llevó a que debut actoral fuera en la pantalla grande, “a diferencia de la clásica formación, yo empecé en cine y luego me probé en teatro”, recuerdo con mucho orgullo. La charla se desarrolló como parte del Talent Campus de Guadalajara, por lo que las preguntas de estudiantes no se hicieron esperar, la mayoría de ellas en el sentido de que compartiera “los secretos” de la actuación, a lo que simplemente respondió con “no hay tales, todo se trata de trabajo, disciplina y sobre todo mucha pasión por lo que se hace”.

A la televisión no la desdeña, dice que las telenovelas son una suerte de “gimnasio para el actor”, pero que al igual que en el cine, requiere de talento, y sobre todo de tomar papeles dignos, que sean perdurables para la memoria del espectador. Estudiante de filosofía y letras, Bracho aseguró que dicha disciplina siempre la ayudó para su carrera como actriz, pues desarrolló la capacidad de abstracción en la lectura y así comprendió mejor los papeles a interpretar.

Y sobre la calidad histórica de las actrices y actores en México, no dudó en señalar que siempre ha habido buenos y malos, y sin empacho mencionó que su tía Dolores del Río era una gran estrella, una diva, pero también “una pésima actriz”.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Ya hay avances del 6to Animal Film Fest

9 agosto, 2025

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025
Destacados
Entrevistas

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

By Francisco Valenzuela22 agosto, 2025

Entrevistamos a Lorena Cortés, autora del libro Los hijos de la violencia y el narco en Michoacán, publicado por la editorial por Musa.

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.