Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Expediente Vegetal #25: Víctor Rodríguez o la solvencia de la juventud a los 60

31 agosto, 2025

El caso Bantrab: programas gratuitos de educación financiera alcanzan a miles de trabajadores

29 agosto, 2025

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, septiembre 3
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Cinema Queer
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Apunte y dispare o el etnoturismo
Cine

Apunte y dispare o el etnoturismo

Omar ArriagaBy Omar Arriaga27 marzo, 2015Updated:27 marzo, 2015No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Una suerte de tutorial “hágalo usted mismo”

003

Por Omar Arriaga Garcés

Hace ya algunos años en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) se proyectó un documental sobre la vida de un estadounidense que viaja a la India como voluntario para una organización que ayuda a niños con cáncer, si mal no recuerdo. A lo largo del filme se establece el contacto que el muchacho va logrando con los inéditos habitantes del país asiático y cómo se inserta en la comunidad, así ¡superpadre todo!, hasta que es más que aceptado -visto como una especie de líder- y termina por casarse con una chica india.

Esto recuerda que a muchos estadounidenses y alguna especie rara de europeos Disneyworld no les causa ya la misma emoción de hace algunas décadas y ahora optan por vivir un espectáculo inusual, como un reality show en el que ellos son los protagonistas. Eligen un tipo de turismo nuevo -un etnoturismo- en el que viajan a países desconocidos para sentir que sus vidas aburridas llenas de monotonía tienen algún sentido y que ayudan a alguien y son útiles para algo.

Apunte y dispare (Point and shoot, 2014, de Marshall Curry) es una suerte de tutorial “hágalo usted mismo” sobre un muchacho de Baltimore que nunca ha tenido emociones fuertes en su vida y que nunca ha abandonado las paredes familiares. El individuo quiere ir a conocer un mundo que no conoció más que a través de libros y en la escuela y por alguna extraña razón evoca a “los últimos hombres” del Así habló Zaratustra, de los que Friedrich Nietzsche decía que ya no se emocionan al decir “estrella”, “fuego”, “cielo”.

498754356_640

Sólo que nuestro protagonista, Matt VanDyke no va a la India sino al Medio Oriente, primero a un par de países, luego a tres, para finalmente recorrer la mayoría del mundo árabe, donde hace amigos.También como una especie de Lawrence de Arabia región 4, nuestro vacacionista regresará a Libia, nación en la que ha dejado a un fiel amigo, para unirse a las tropas árabes y combatir en el frente contra Muamar Gadafi, el considerado dictador derrocado en la Primavera Árabe.

El documental, aunque narrado de manera interesante por un sujeto que tiene un trastorno obsesivo-compulsivo, es uno de esos trabajos con los que uno llega a entusiasmarse pero que no volvería a ver. Como muchos de los materiales fílmicos que arriban a nuestro país por el circuito del cine internacional, Apunte y dispare mantiene una postura occidentalizada y colonialista sobre lo que deben ser otras culturas con las que no se convive mucho que digamos.

La cinta -para mi gusto personal, seguramente habrá a quien le haya gustado- no termina de hacer sentir empatía con un tipo que solamente está aburrido, se siente vacío y triste, y necesita ir a ver a otra franja de la Tierra para saber si es que su existencia es real. Quiere ir a ver si puede integrarse, conocer, curiosear o sentir qué es lo que ocurre, pero uno no deja de verlo como una especie de turista -que nunca deja de serlo- por más que ese turista busca insertarse en un lugar que no comprende. Una metáfora de lo que debe ser este mundo en el que unos pelean guerras y otros van de turistas a esas guerras porque no hay nada mejor que hacer en casa, salvo ver la televisión.

Tráiler-Reflector, Apunte y dispare from AMBULANTE on Vimeo.

Ambulante 2015 Marshall Lewis
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Omar Arriaga

(Morelia, 1984). Narrador y periodista cultural. Director de la extinta publicación El ornitorrinco literario. Ganador del Premio Estatal de Ensayo María Zambrano 2013 con La muerte de Sócrates. Ha sido columnista del periódico Cambio de Michoacán y colaborador de las revistas Mil Mesetas (Ciudad de México) y Letra franca (Morelia).

Related Posts

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanas que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Ya hay avances del 6to Animal Film Fest

9 agosto, 2025
Destacados
Columnas

Expediente Vegetal #25: Víctor Rodríguez o la solvencia de la juventud a los 60

By Raúl Mejía31 agosto, 2025

La amistad con Víctor no ha sido ajena a las tensiones y los desencuentros. Sobre todo por la rispidez social.

El caso Bantrab: programas gratuitos de educación financiera alcanzan a miles de trabajadores

29 agosto, 2025

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Expediente Vegetal #25: Víctor Rodríguez o la solvencia de la juventud a los 60

31 agosto, 2025

El caso Bantrab: programas gratuitos de educación financiera alcanzan a miles de trabajadores

29 agosto, 2025

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Expediente Vegetal #25: Víctor Rodríguez o la solvencia de la juventud a los 60

31 agosto, 2025

El caso Bantrab: programas gratuitos de educación financiera alcanzan a miles de trabajadores

29 agosto, 2025

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.