Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

¿Cuántos amigos debería tener?

22 julio, 2025

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
domingo, julio 27
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Arranca el Festival de Cine y Video Indígena
Cine

Arranca el Festival de Cine y Video Indígena

StaffBy Staff27 agosto, 2011No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Con 13 trabajos en competencia y varios más en exhibición, este fin de semana arranca una edición más del Festival de Cine y Video Indígena (FECVI), un proyecto que inició a manera de muestra en 2005, pero un año después se convirtió en convocatoria nacional que tiene su cúspide en el agonizante verano de Michoacán.

Todo arranca este sábado con la exhibición de Aquí sobre la tierra, del realizador Mauricio Bidault, para después dar pie a obras como Voces de hoy, Tres hilos para bordar, Zirahuén: un lago en vías de extinción, Nahua, Mixe de Oaxaca, La dignidad maya, La guerra por otros medios y Los presagios funestos.

Esta muestra cinematográfica recoge el interés actual por retratar la vida indígena de México, por lo que el espectador se hallará inmerso en distintas regiones desde el norte y hasta el sur del país.

La sede es el teatro José Rubén Romero ubicado en el centro histórico de la capital michoacana. Todas las funciones son gratuitas pero se recomienda llegar temprano. Para consultar la programación, sólo entren a este link.

Seleccionados para la Competencia del 7o FECVI

Lebenswelt, de Elias Brossoise
¿Zirahuén, un lago en vía de extinción? de Dominique Jonard
La dignidad maya, la rebelión indígena de 1847, de Francisco Alejandro May Esquivel
La epopeya de la princesa 6 mono y el gran guerrero 8 venado, de Victor Hugo Ruíz Ortíz
Me parezco tanto a ti, de Luna Maran
Jotooky Pesteemple, Jaraneros Mixes de Guichicovi, Oaxaca de Yovegami Ascona Mora
Pichátaro-Tsiri: Historia de San Francisco Pichátaro y sus maíces, de Omar Ignacio Muñoz Rivera
Voces de Hoy, de María Dolores Arias Martínez
Takeikna, La última fiesta de un Kumiai, de César Abraham Solano y Fernando de la Rosa Monroy
Shukuin-Sukuin: Historia de creación, de Jaime Enrique Delfín Villafuerte
Tres hilos para bordar, de Yuli Rodríguez
Los presagios funestos, de Victor Hugo Izquierdo Martínez
El diablo, la lanza y el tambor, de Sabdyel Almazán y Omar Flores Sarabia

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

El Festival de Cine de Guanajuato vuelve a casa

10 julio, 2025

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Destacados
Columnas

¿Cuántos amigos debería tener?

By Oswaldo Arciga22 julio, 2025

Con los amigos por placer disfrutamos su presencia y nos agradan sus charlas, aunque no sean provechosas o útiles.

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

¿Cuántos amigos debería tener?

22 julio, 2025

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

¿Cuántos amigos debería tener?

22 julio, 2025

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.