Desde hace algún tiempo se creó dentro de la Secretaría de Cultura Municipal la Comisión Fílmica de Morelia. Este organismo tiene la finalidad de promover la industria fílmica y audiovisual en la capital michoacana. Hace unos días, se anunció una llamativa serie de actividades que se llevarán a cabo del 25 al 29 de agosto, en lo que se denominó como la Semana del Cine.
Entre los invitados que tendrán actividades se encuentra la cineasta jalisciense Kenya Márquez, quien impartirá un taller de dirección cinematográfica, además de una master class con el título “Decidir arriesgar y narrar con el cuerpo completo”, el jueves 28 a las 10:00 horas en el auditorio del DIF CAM, localizado en las nuevas oficinas municipales de la calle Eduardo Ruiz. Márquez es conocida por su trabajo en televisión, además de sus tres largometrajes de ficción, entre los que destaca Asfixia (2019), que formó parte de la selección oficial del FICM. La cinta, que cuenta la historia de una joven albina que recién sale de prisión, tendrá una proyección especial en el penal femenil.
Te puede interesar:
Las películas que veremos en el Cinema Queer 2025
Otro de los invitados especiales es el actor Harold Torres, que tiene una larga trayectoria en cine y televisión, la cual incluye algunas producciones estadounidenses. Fue protagonista del drama fronterizo Norteado (2009) de Rigoberto Pérezcano, Los bañistas (2014) de Max Zunino y González (2014), de Christian Díaz Pardo. Harold, dirigirá el conversatorio “Actuar para cine: González”, el 27 de agosto a las 17:00 horas, en la Sala Solaris.
La actriz Mónica del Carmen combina las grandes producciones con la participación en pequeños proyectos independientes. Ha trabajado al lado de cineastas reconocidos como Alejandro González Iñárritu y Michel Franco, aunque curiosamente uno de sus trabajos más reconocidos fue en el drama de Michael Rowe, Año bisiesto. Mónica presentará en el auditorio del DIF CAM la master class “Actuar desde la vulnerabilidad”, el jueves 28 a las 13:00 horas.
Y aún hay más actividades. El actor Felipe Nájera, quien tiene una larga trayectoria en televisión y teatro, contará en Morelia sus experiencias en los escenarios. Mientras que la gran experta en locaciones Terry Fernández, hablará de sus experiencias en este terreno, además de la ética en el cine internacional. Mientras que el diseñador sonoro Daniel Hidalgo Valdés, conocido por su trabajo en la película Amores perros, compartirá detalles de su trabajo en el fascinante campo del sonido cinematográfico.
También lee:
Largometrajes mexicanos en el FICM
Los días 25 y 26 de agosto se presentará en la Sala Solaris, el laboratorio de exhibición cinematográfica: ¿Encuentra el cine su camino?, coordinado por la doctora en Historia del Arte y directora de Ojo libre, Virginia Rico, en donde se abordarán las diferentes estrategias y posibilidades que pueden utilizar los proyectos independientes para encontrar su público. Esta actividad está dirigida a todos aquellos que busquen potenciar el alcance de proyectos cinematográficos independientes.
Todas las actividades de la Semana del Cine son gratuitas, aunque para los talleres existen formatos de inscripción en línea, mientras que para las conferencias se recomienda llegar unos minutos antes de la hora para hacer el registro en la entrada.