Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

El caso Bantrab: programas gratuitos de educación financiera alcanzan a miles de trabajadores

29 agosto, 2025

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, agosto 30
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Música»Arranca Visiones Sonoras 2013
Música

Arranca Visiones Sonoras 2013

StaffBy Staff20 octubre, 2013Updated:27 octubre, 2013No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Por Emiliano Raya Aguiar

Con siete conferencias de reconocidas personalidades nacionales e internacionales en el ámbito de la música electroacústica, y un concierto compuesto por seis obras musicales, dos de las cuales se publicitan como estrenos mundiales, dará inicio, el próximo martes 22 de octubre, el Noveno Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías: Visiones Sonoras 2013.

Todo arranca el martes a las 16:30 horas con el Coloquio Fundación Telefónica – CMMAS  «El sutil sonido de las plumas», una conferencia a cargo de especialistas como Otto Castro Solano, Adina Izarra y Fabián Esteban Luna.

Para el miércoles, Luis Germán Rodríguez hablará sobre El catálogo de publicaciones de la Fundación Telefónica, que ahora incorpora a la música,   charla programada para las 10:30 horas.

Acto seguido, a las 11:00 horas, Felipe Londoño presenta su conferencia Prácticas colaborativas postdigitales, ponencia centrada en una revisión desde la creación electroacústica latinoamericana que aborda la génesis de las prácticas colaborativas en el contexto del Media Art, las prácticas postdigitales en los inicios del siglo XXI, los conceptos claves de redes de colaboración y realidades contextuales en la creación electroacústica Latinoamericana, así como las metodologías empleadas y las tecnologías utilizado para ello.

Al terminar la participación de Londoño tocará el turno a José Ferrán Valdez Lorenz y Michael Hrusak, con el tema Matemáticas y Música. Después participará Ricardo de Armas con la ponencia Intervención, apropiación, cita y resignificación: ampliando el espectro creativo, la cual es un abordaje conceptual de algunas piezas, haciendo hincapié en los distintos niveles de significación que adquiere el discurso sonoro con la utilización de técnicas como la intervención, apropiación, cita y resignificación.

vs2

Ya en la tarde cerrarán  las ponencias de Silvia de la Cueva con Dossier Visiones y nuevas producciones; Eduardo Caballero con Procesos automatizados / codificación de un objeto, trabajo que aborda una reflexión sobre los procesos sonoros electrónicos automatizados utilizados en obras mixtas con electrónica en tiempo real; y finaliza Ricardo Dal Farra con El clima de la música electroacústica. Incertidumbre y creación.

Para concluir el día, a las 20:00 horas, se ofrecerá un concierto compuesto de seis obras dentro de las que destacan como estrenos mundiales, El sutil sonido de las Plumas y Object Lessons (from a deconstructed guitar), mismas que serán interpretadas por Adina Izarra y Rodrigo Neftalí, respectivamente

El Festival, organizado por el Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS), está enfocado en responder a la pregunta de cuáles son los usos actuales de la tecnología para la música, a decir del director del CMMAS y del Festival Visiones Sonoras, el doctor Rodrigo Sigal

Visiones Sonoras, explica Sigal, está pensado para que se convierta en el escenario, en el espacio anual en el que se presenten las obras que el CMMAS encarga. Se vuelve la actividad final del año en lo que respecta a la presentación de los resultados que durante este tiempo el CMMAS ha podido ofrecer en el fomento a la creación, la investigación y la formación de jóvenes artistas.

Cabe resaltar que el CMMAS abrió una convocatoria para becar con hospedaje y comida a 40 jóvenes artistas, nacionales e internacionales, para que pudieran asistir al Festival. De esta forma el CMMAS se compromete a impulsar una perspectiva mundial interdisciplinaria de lo que es el arte sonoro, asegura su director.

Tanto las conferencias como los conciertos se realizarán en las instalaciones de la Universidad Autónoma de México-Campus Morelia y serán gratuitos.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Las peores bandas que ha dejado el rock en América Latina

2 agosto, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

Los 10 momentos más punk de Paquita la del Barrio

18 febrero, 2025

The White Stripes lanza edición especial del Get Behind Me Satan

12 enero, 2025
Destacados
Ciencia y Tecnologia

El caso Bantrab: programas gratuitos de educación financiera alcanzan a miles de trabajadores

By Staff29 agosto, 2025

El caso Bantrab vuelve a ser noticia, esta vez no por cifras de crédito o…

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

El caso Bantrab: programas gratuitos de educación financiera alcanzan a miles de trabajadores

29 agosto, 2025

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

El caso Bantrab: programas gratuitos de educación financiera alcanzan a miles de trabajadores

29 agosto, 2025

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.