Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
domingo, mayo 18
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Artes»Así festeja sus 60 años el teatro José Rubén Romero
Artes

Así festeja sus 60 años el teatro José Rubén Romero

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán26 septiembre, 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Teatro José Rubén Romero
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

En este 2022, el Teatro José Rubén Romero cumple 60 años de vida y lo celebra con una jornada académica y cultural en homenaje al escritor y diplomático michoacano a quien debe su nombre.

Del 27 de septiembre al 4 de octubre, se llevarán a cabo una serie de mesas redondas sobre el legado del autor a la vida académica y cultural de la universidad, así como su aporte a las letras mexicanas. También habrá música a cargo del cantautor michoacano José Luis López Pedraza y de La Fronda de Marsyas con sus sones jarochos, huastecos y terracalenteños.

Además, se presentará una lectura dramatizada de los textos del autor titulada “Ecos de la revolución en Rubén Romero. Retratos de Michoacán”. Finalmente se exhibirá la película Rosenda (1948), dirigida por Julio Bracho, que cuenta con las actuaciones de Rita Macedo y Fernando Soler, y que está basada en la novela homónima y de acuerdo a los rumores, con ciertos toques autobiográficos de su autor. Para quienes quieran conocer a detalle la obra de Rubén Romero, se encuentra editada por Porrúa.

La jornada académica y cultural tendrá actividades matutinas y vespertinas, todas ellas con entrada libre en las instalaciones del recinto ubicado en la esquina de Santiago Tapia y Nigromante. A continuación presentamos el programa completo:

Martes 27 de septiembre

10:00 horas.

Inauguración. Panel: “José Rubén Romero y las letras”

18:00 horas.

Concierto del cantautor José Luis López Pedraza.

Miércoles 28 de septiembre

11:00 horas.

Panel: “José Rubén Romero en la Universidad Michoacana”.

18:00 horas.

Concierto del grupo La Fronda de Marsyas.

Jueves 29 de septiembre

10:00 horas.

Panel: “José Rubén Romero, patrimonio cultural tangible e intangible”

17:00 horas.

Lectura dramatizada: “Ecos de la revolución en Rubén Romero. Retratos de Michoacán”.

Lunes 3 de octubre

17:00 horas.

Lectura en atril: “La provincia michoacana en la obra de José Rubén Romero”.

Martes 4 de octubre

17:00 horas.

Presentación de la cápsula documental en memoria a José Rubén Romero.

Exhibición de la película “Rosenda”.

Más información en las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de la UMSNH.

Un poco de historia del José Rubén Romero

La historia del inmueble en donde se encuentra el Teatro José Rubén Romero se remonta al virreinato. Está ubicado dentro de un conjunto arquitectónico que formaba parte del Colegio de la Compañía de Jesús. Durante los siglos XIX y XX tuvo diversos usos, hasta que a principios de los años sesenta fue donado a la Universidad Michoacana. El 30 de julio de 1962, fue inaugurado este recinto que desde entonces ocupa un lugar importante en la vida cultural de la capital michoacana. Además de las actividades culturales propias de la vida universitaria, actualmente es una de las sedes del FICM, así como de las actividades de la Cineteca Nacional en el estado.

TE PUEDE INTERESAR:

Ya viene el Tour de Cine Francés

#Ciudad Morelia teatro
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

Conoce las actividades de fin de año en el Foro Eco

20 noviembre, 2024

En Guerrero, artistas siguen sin recibir recursos del PECDA

18 noviembre, 2024

Macondo: un proyecto para amar la bici y la naturaleza

1 noviembre, 2024

Versión escénica de Los Olvidados llega a Pátzcuaro

22 octubre, 2024

Pola Weiss, la precursora del videoarte en México

28 agosto, 2024

Teatro en Michoacán, en tercer plano

5 agosto, 2024
Destacados
Ciencia y Tecnologia

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

By Staff16 mayo, 2025

Si tienes en mente armar una computadora desde cero, no hay mejor momento que la…

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.