Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, mayo 9
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Así se pondrá la contienda por el Ariel 2019
Cine

Así se pondrá la contienda por el Ariel 2019

StaffBy Staff23 abril, 2019No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Ya tenemos las películas que estarán compitiendo por uno o más premios Ariel, la estatuilla otorgada anualmente por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas.

Destaca la presencia de la ya de por sí multipremiada Roma, que irá por categorías como Mejor Película, Mejor Director y Mejor Actriz para Yalitza Aparicio. Pero también hay otras cintas de buena factura tales como Las Niñas Bien y La Camarista, dirigidas por Alejandra Márquez y Lila Avilés, respectivamente, lo que demuestra que las mujeres poco a poco ganan espacios en las producciones nacionales.

Cabe destacar que en comparación con otros años, la mayoría de películas nominadas sí tuvieron una proyección aceptable en salas de cine y algunas incluso ya pueden verse en plataformas de streaming. Es el caso de Bayoneta y desde luego Roma, ambas disponibles en Netflix.

Además, el documental mexicano continúa con su paso ascendente en cuanto a cantidad y calidad. Así lo demuestran nominaciones como Ayotzinapa, el paso de la tortuga, Hasta los dientes y Rita, el documental.

Aquí todas las nominaciones:

PELÍCULA

La camarista

Las Niñas Bien

Museo

Nuestro Tiempo

Roma

DIRECCIÓN

Lila Avilés, La camarista

Alejandra Márquez, Las niñas bien

Alonso Ruizpalacios, Museo

Carlos Reygadas, Nuestro tiempo

Alfonso Cuarón, Roma

ACTRIZ

Concepción Márquez, Cría puercos

Gabriela Cartol, La camarista

Ilse Salas, Las niñas bien

Sophie Alexander-Katz, Los días más oscuros de nosotras

Yalitza Aparicio, Roma

ACTOR

Luis Gerardo Méndez, Bayoneta

Damián Alcázar, De la infancia

Baltimore Beltrán, Mente revólver

Gael García Bernal, Museo

Noé Hernández, Ocho de cada diez

LARGOMETRAJE DOCUMENTAL

Ayotzinapa, el paso de la tortuga (Enrique García Meza)

Hasta los dientes (Alberto Arnaut)

Rita, el documental (Arturo Díaz Santana)

Rush Hour (Luciana Kaplan)

Witkin y Witkin (Trisha Ziff)

REVELACIÓN ACTORAL

Agustina Quinci, La Camarista

Alan Uribe, La camarista

Benny Emmanuel, De la infancia

Bernardo Velasco, Museo

Nancy García, Roma

COACTUACIÓN FEMENINA

Cassandra Ciangherotti, El club de los insomnes

Teresa Sánchez, La camarista

Cassandra Ciangherotti, Las niñas bien

Paulina Gaitán, Las niñas bien

Marina de Tavira, Roma

COACTUACIÓN MASCULINA

Ernesto Gómez Cruz, De la infancia

Flavio Medina, Las niñas bien

Hoze Meléndez, Mente revólver

Leonardo Ortizgriz, Museo

Jorge Antonio Guerrero, Roma

PELÍCULA IBEROAMERICANA

Campeones (España, Javier Fesser)

El Ángel (Argentina, Luis Ortega)

La noche de 12 años (Uruguay, Álvaro Brechner)

Las herederas (Paraguay, Marcelo Martinessi)

Pájaros de Verano (Colombia, Cristina Gallego y Ciro Guerra)

FOTOGRAFÍA

Carlos F. Rossini, La camarista

Dariela Ludlow, Las niñas bien

Damián García, Museo

Diego García, Nuestro tiempo

Alfonso Cuarón, Roma

ÓPERA PRIMA

Ayotzinapa, el paso de la tortuga (Enrique García Meza)

Cría Puercos, (Ehécatl Garage)

Hasta los dientes (Alberto Arnaut)

La camarista (Lila Avilés)

Los días más oscuros de nosotras (Astrid Rondero)

EDICIÓN

Pedro G. García, Hasta los dientes

Omar Guzmán, La camarista

Michel Schverdfinger, Las niñas bien

Yibrán Asuad, Museo

Alfonso Cuarón, Adam Gough, Roma

EFECTOS ESPECIALES

Yoshiro Hernández, Cygnus

Ricardo Arvizu, El día de la unión

Luis Eduardo Ambriz, El habitante

Roberto Flores, La gran promesa

Alejandro Vázquez, Roma

EFECTOS VISUALES

Raúl Prado, Bayoneta

Charlie Iturriaga, Cynthia Navarro, De la infancia

Marco Rodríguez, El día de la unión

Adriana Benítez, Museo

Sheldon Stopsack, David Griffiths, Roma

GUIÓN ORIGINAL

Lila Avilés, Juan Márquez, La Camarista

Alejandra Márquez Abella, Las niñas bien

Alonso Ruizpalacios, Manuel Alcalá, Museo

Carlos Reygadas, Nuestro tiempo

Alfonso Cuarón, Roma

GUIÓN ADAPTADO

Daniel Emil, Flavio González Mello, Ana y Bruno

Silvia Pasternak, Carlos Carrera, Fernando Javier León Rodríguez, De la infancia

LARGOMETRAJE DE ANIMACIÓN

Ahí viene cascarrabias

Ana y Bruno

El ángel en el reloj

La Leyenda del charro negro

DISEÑO DE ARTE

Salvador Parra, De la infancia

Claudia Ramírez Castelli, Las niñas bien

Sandra Cabriada, Museo

Alisarine Ducolomb, Restos de viento

Eugenio Caballero, Bárbara Enríquez, Oscar Tello, Gabriel Cortés, Roma

MAQUILLAJE

Adam Zoller, Bayoneta

Roberto Ortiz, El día de la unión

Pedro Guijarro Hidalgo, Las niñas bien

Itzel Peña García, Museo

Anton Garfias, Roma

VESTUARIO

Anna Terrazas, Bayoneta

Mariestela Fernández, De la infancia

María Annai Ramos Maza, Las niñas bien

Malena de la Riva, Museo

Anna Terrazas, Roma

CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN

Justicia (Brandon Axel López)

32-Rbit (Víctor Orozco Ramírez)

Gina (David Alejandro Heras)

Primos (Federico Gutiérrez Obeso)

Viva el rey (Luis Téllez)

CORTOMETRAJE FICCIÓN

Arcángel (Ángeles Cruz)

B-167-980-098 (Santiago Arriaga, Mariana Arriaga)

El aire delgado (Pablo Giles)

El último romántico (Natalia García Agraz)

Velvet (Paula Hopf)

Videotape (Sandra Reynoso Estrada)

CORTOMETRAJE DOCUMENTAL

19 de septiembre (Santiago Arau Pantones, Diego Rabasa)

Aurora (Laura García)

Las visitadoras (Sergio Blanco)

M (Eva Villaseñor)

Sinfonía de un mar triste (Carlos Morales)

SONIDO

Alejandro de Icaza, Bayoneta

Alejandro de Icaza, Anuar Yahya, Las niñas bien

Javier Umpierrez, Isabel Muñoz Cota, Jaime Baksht, Michelle Couttolenc, Museo

Raúl Locatelli, Carlos Cortés, Jaime Baksht, Michelle Couttolenc, Nuestro tiempo

José Antonio García, Sergio Díaz, Skip Lievsay, Craig Henigham, Roma

MÚSICA ORIGINAL

Víctor Hernández Stumpfhauser, Ana y Bruno

Topias Tiheasalo, Bayoneta

Tomás Barreiro, Las niñas bien

Tomás Barreiro, Museo

Jacobo Lieberman, Witkin y Witkin

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025

Presencia: la versatilidad (no siempre afortunada) de Steven Soderbergh

11 marzo, 2025
Destacados
Cine

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

By Armando Casimiro Guzmán8 mayo, 2025

Un cuento de pescadores es el segundo largometraje de Edgar Nito. La película se estrenó en la pasada edición del Sitges.

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.