Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Paula Markovitch presentó Ángeles en Morelia

16 octubre, 2025

FICM 2025: llegó lo nuevo de Jim Jarmusch

16 octubre, 2025

La Semana de la Crítica de Cannes llegó al FICM con Kika

14 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, octubre 16
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Cinema Queer
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Así va Cannes
Cine

Así va Cannes

StaffBy Staff21 mayo, 2012Updated:29 mayo, 2012No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El Festival de Cannes anda a la mitad de su edición 2012 y ya ha generado noticias interesantes.

1. A los rumanos no les gusta su cine: Mingiu

Este fin de semana reapareció el laureado Cristian Mingiu (Cuatro meses, tres semanas y dos días) para presentar su nueva cinta Dupa Dealuri, que compite por la Palma de Oro. Sobre la forma en que concibió su película, el director rumano afirmó: “Creo que no es necesario decir al espectador cuándo debe sentir emoción y cuándo no. Es más, estoy seguro de que los franceses interpretarán la película de manera diferente con respecto a los rumanos». De paso, lamentó que sus paisanos prefieran el cine norteamericano a lo hecho en casa: “En nuestro país, el público prefiere las grandes tendencias de Estados Unidos. Entonces, cuando un joven llega a los 18 años y sólo ha visto series americanas, no se interesa por el cine artístico o el cine de ensayo. La causa de nuestra crisis no es la misma que hace cinco años, cuando no teníamos suficientes salas de proyección, ahora sufrimos una carencia de formación de parte de los espectadores».

Cristian Mingiu

2. La mancuerna Nick Cave-John Hillcoat

Aunque muchos lo conocen más por su faceta como músico, Nick Cave es un escritor prolífico que también incursiona de vez en cuando al cine, ya sea como actor, realizador de la banda sonora o como guionista. En esta ocasión anda en Cannes para presentar Lawless, película que escribió para que la dirigiera John Hillcoat, con el que ya había hecho mancuerna en The Proposition y The Road. “Lo que me gustó fue el ambiente del libro. Me gustó la historia de amor y de violencia excesiva. La combinación de estos elementos me interesó realmente. Existen sentimientos y una violencia muy cruda en la novela. A menudo, la violencia resulta aburrida en el cine. Pero existe una forma de tratarla, como John Hillcoat, de forma apasionante e innovadora”, dijo en torno a la novela de Matt Bondurant, en la que se basa su guión.

3. Mucho rumor en redes sociales: Vinterberg

Una de las películas más esperadas es Jagten (The Hunt) de Thomas Vinterberg. El tema de la pederastia siempre es delicado y por ello han surgido varias interrogantes entre los medios de comunicación acreditados, a quienes el danés ha respondido: “Realizamos un enorme trabajo de investigación antes de rodar la película. Nos inspiramos en un determinado número de abusos sexuales leídos en la prensa. En un caso como este, los niños son también víctimas, ya que sufren al tener que mentir a los adultos para satisfacerles”. Además, se dio tiempo para reflexionar acerca de las redes sociales como expansión del rumor: “La película se sitúa en el microcosmos de un pueblo donde la información circula muy rápidamente, como un virus. Gracias a Internet, el mundo se ha convertido en un pequeño pueblo donde los rumores se propagan a toda velocidad. Pero lo más importante de la película es el amor entre los personajes. Intentan acercarse a pesar de los malentendidos”.

Nick Kave

4. Haneke y su película simple

El que no se mete en mayores líos es Michael Haneke (La pianista) quien ahora lleva a Cannes la cinta Amour, que describe como muy simple: «No escribo películas para demostrar nada. Cuando se llega a cierta edad, el sufrimiento inevitablemente te conmueve. Es todo lo que quiero mostrar, no hay nada más. Por eso el rodaje se hizo en un apartamento. No quería entrar en una habitación de hospital, para hacer algo que el público ha visto una y otra vez. No había que cambiar nada”. Uno de los papeles estelares recae en Jean-Louis Trintignan, actor de teatro que sin embargo aceptó el llamado de su amigo: «Hace mucho tiempo que no hacía películas. No quería hacer cine y me gusta mucho el teatro. Acepté el papel sólo porque fue Haneke, uno de los mejores directores del mundo, quien me lo propuso. ¡Pero ya no haré más! Creo que soy mejor en teatro que en cine porque en el teatro no me veo”.

5. Resnais encanta, Kiarostami no

Según reporta la agencia EFE, el francés Alain Resnais ha conmovido a la prensa y espectadores con Vous n’avez encore rien vu, en la que hace un sorprendente homenaje al teatro con una duplicidad de personajes. Con un amplio reparto en el que los actores se interpretan a sí mismos -que incluye a Sabine Azéma, Pierre Arditi, Anne Consigny, Lambert Wilson, Mathieu Amalric o Michel Piccoli- Resnais pone en pie una representación a varias voces del mito de Eurídice y Orfeo.

En tanto, Kiarostami se ha marchado esta vez a Japón para situar una extraña historia que tiene como protagonistas a una joven estudiante que se gana la vida como señorita de compañía y que se encuentra con un anciano profesor retirado. Una historia de personajes solitarios y complejos que recuerda a Copie conforme, el filme de Kiarostami con el que Juliette Binoche ganó el premio de interpretación femenina en Cannes en 2010. Y lo hace principalmente por el juego entre los personajes y por el desconcierto que la falta de información crea en el espectador. Sin embargo, Like someone in love ha cosechado los primeros abucheos en Cannes.

Con información de EFE y Festival de Cine de Cannes

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

FICM 2025: llegó lo nuevo de Jim Jarmusch

16 octubre, 2025

La Semana de la Crítica de Cannes llegó al FICM con Kika

14 octubre, 2025

 La Desaparición de Josef Mengele: nunca olvidar el pasado

13 octubre, 2025

Lo nuevo de los hermanos Dardenne llegó al FICM

13 octubre, 2025

La historia de Michoacán en el cine en un libro de Jaime Vázquez

13 octubre, 2025

“Niñxs”: un retrato íntimo de la adolescencia y la identidad

12 octubre, 2025
Destacados
Uncategorized

Paula Markovitch presentó Ángeles en Morelia

By Armando Casimiro Guzmán16 octubre, 2025

En Ángeles, Paula Markovitch regresa a Argentina, en donde Córdoba se convierte en un personaje más de esta curiosa historia.

FICM 2025: llegó lo nuevo de Jim Jarmusch

16 octubre, 2025

La Semana de la Crítica de Cannes llegó al FICM con Kika

14 octubre, 2025

 La Desaparición de Josef Mengele: nunca olvidar el pasado

13 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Paula Markovitch presentó Ángeles en Morelia

16 octubre, 2025

FICM 2025: llegó lo nuevo de Jim Jarmusch

16 octubre, 2025

La Semana de la Crítica de Cannes llegó al FICM con Kika

14 octubre, 2025

 La Desaparición de Josef Mengele: nunca olvidar el pasado

13 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Paula Markovitch presentó Ángeles en Morelia

16 octubre, 2025

FICM 2025: llegó lo nuevo de Jim Jarmusch

16 octubre, 2025

La Semana de la Crítica de Cannes llegó al FICM con Kika

14 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.