Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
lunes, agosto 18
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Atascón de cine mexicano en el Jeudi
Cine

Atascón de cine mexicano en el Jeudi

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán24 mayo, 2021Updated:24 mayo, 2021No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Atascón de cine mexicano en el Jeudi
cine mexicano
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Del 25 al 29 de mayo estarán disponibles una serie de títulos mexicanos recientes en las instalaciones de Jeudi 27, ubicado en Valentín Gómez Farías #265, en el centro de la capital michoacana. Vale la pena señalar que algunos de estas películas solo pudieron verse en festivales y muestras de cine, por lo que es una buena oportunidad de acercarse a esta selección que cubre una amplia variedad de temas y estilos, en un espacio agradable, desenfadado y económico.

Las exhibiciones están separadas en dos segmentos, en el primero de ellos se presenta El diablo entre las piernas (2019), una de las películas más osadas del binomio Ripstein-Garciadiego, por su acercamiento a la sexualidad septuagenaria, que cuenta con las actuaciones de Alejandro Suárez y Silvia Pasquel. Formó parte de la 67 Muestra Internacional de Cine y hace apenas unos días estuvo en la cartelera comercial. Tendrá dos funciones, el 25 de mayo y el 2 de junio, ambas a las 19:00 horas. Tiene una duración de cerca de dos horas y media, así que no olviden comprar sus palomitas y una buena bebida.

Del 26 al 29 de mayo se presenta Epifanías, programa de cine mexicano reciente que traen conjuntamente el proyecto cultural Ojo Libre y Cuórum, que se especializa en cine de diversidad sexual y de género. Las películas que forman parte de esta selección son:

26 de mayo. Ayer maravilla fui (2017), fábula citadina de Gabriel Mariño, que deambula entre las imágenes cotidianas y la migración corpórea de un ente que busca llamar la atención de la persona que representa su obsesión amorosa. Cinta que resultó ganadora en la categoría de mejor primer o segundo largometraje mexicano en la edición 15 del FICM.

27 de mayo. La paloma y el lobo (2019), ópera prima del regiomontano Carlos Lenin, la historia de una pareja que intenta mantenerse unida en un entorno de violencia imparable. También formó parte de la selección oficial del FICM, hace unas semanas inició su recorrido comercial gracias a la Piano distribución.

28 de mayo. La diosa del asfalto (2020), de Julián Hernández, una mirada al pandillerismo femenil en el sur de la Ciudad de México en la década de los ochenta. Algo completamente diferente a lo que nos tenía acostumbrados este director, una curiosidad total con unos diálogos de antología (para bien o para mal).

29 de mayo. La mami (2019), único documental del programa, dirigido por Laura Herrero. La mami es una mujer que cuida los baños en el Barba azul, un bar-salón de baile de la Ciudad de México, en donde por una tarifa los clientes pueden bailar y beber con las mujeres que trabajan en el lugar. Una serie de historias de mujeres que son estigmatizadas por su trabajo, pero que al mismo tiempo resisten y buscan conservar su individualidad.

Todas las películas se presentan a las 19:00 horas con una cuota de recuperación de $40 pesos, es una gran oportunidad para acercarse al cine mexicano de reciente factura. Para más información consultar las redes sociales de Ojo Libre, Cuórum Morelia y Jeudi 27.

 

También puede interesarte: Pastor o impostor: La reconciliación aquí y ahora

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Ya hay avances del 6to Animal Film Fest

9 agosto, 2025

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

El Festival de Cine de Guanajuato vuelve a casa

10 julio, 2025
Destacados
Columnas

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

By Raúl Mejía17 agosto, 2025

Con Ana Mary nuestra amistad transcurrió de manera sosegada. No crean que nos volvimos “amigos de toda la vida”. No.

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.