Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
lunes, agosto 18
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»¡Atención! Cine para todxs llega a Morelia
Cine

¡Atención! Cine para todxs llega a Morelia

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán7 abril, 2021No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Los espacios destinados a la exhibición fílmica han sido severamente golpeados por los efectos de la pandemia. Las restricciones sanitarias, el aumento de los costos de operación y la caída de la producción cinematográfica han golpeado tanto a las grandes cadenas como a los espacios comunitarios. En todos los casos, deben redoblar esfuerzos para adaptarse a las nuevas condiciones.

En este contexto, el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) presenta el programa Cine para todxs. Se trata de un programa destinado a los espacios alternativos de exhibición, conformado por cinco películas mexicanas (cuatro documentales y un largometraje de ficción), que podrán verse en diez sedes de nueve estados del país del 9 de abril al 9 de mayo del presente año.

Los diferentes espacios se distribuyen en los estados de Oaxaca, Chiapas, Guanajuato, Morelos, Quintana Roo, Nayarit, Aguascalientes, Campeche y por supuesto la capital del estado de Michoacán. La muestra estará disponible a partir del 8 de abril a las 19:00 horas. La cita es en Jeudi 27 en la calle Valentín Gómez Farías 265, coordinado por Ojo Libre, un proyecto cultural que, entre tantas otras cosas, tiende puentes entre el cine mexicano y el público moreliano.

Las películas seleccionadas han formado parte de la programación oficial del FICM en alguna de sus múltiples ediciones y son los siguientes:

Takeda (2017)

Dirigida por el cineasta oaxaqueño Ya’asib Vázquez que sigue los pasos del pintor y grabador japonés Shinzaburo Takeda.

Recuerdos (2003)

De Marcela Arteaga, quien hace un par de años presentó su segundo documental El guardián de la memoria (2019), uno de los trabajos más sobresalientes de esa edición del FICM.

Mi universo en minúsculas (2011)

Dirigida por Hatuey Viveros, el único trabajo de ficción de la selección.

La revolución de los alcatraces (2013)

De Luciana Kaplan, probablemente el documental más conocido de la muestra sobre la política y activista Eufrosina Cruz.

El lugar más pequeño (2011)

El primer largometraje documental de Tatiana Huezo, que narra las consecuencias de la guerra civil en El Salvador.

Es una selección interesante a la que vale la pena acercarse o volver a ver. Habrá una función semanal, comenzando el próximo jueves 8 de abril a las 19:00 horas, se recomienda seguir la información publicada en las redes sociales de Ojo Libre.

 

TE PUEDE INTERESAR:

Crítica: Una joven prometedora 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Ya hay avances del 6to Animal Film Fest

9 agosto, 2025

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

El Festival de Cine de Guanajuato vuelve a casa

10 julio, 2025
Destacados
Columnas

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

By Raúl Mejía17 agosto, 2025

Con Ana Mary nuestra amistad transcurrió de manera sosegada. No crean que nos volvimos “amigos de toda la vida”. No.

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.