Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

2 noviembre, 2025

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, noviembre 4
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Música»Aún no llega la primavera pero ya llegó el Jazztival
Música

Aún no llega la primavera pero ya llegó el Jazztival

StaffBy Staff4 marzo, 2016Updated:10 marzo, 2016No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Este año el Jazztival se extiende en invitados y fechas de presentación, del 4 al 26 de marzo los amantes de este género podrán disfrutar de conciertos cada fin de semana en Morelia, Pátzcuaro, Zamora y Zitácuaro.

jazztival

Además tendrá como invitados a siete exponentes que participarán también este año en el Eurojazz, uno de los festivales más importantes de la Ciudad de México, evento que nació en 1998 en conjunto con el Centro Nacional de la Artes y la Delegación de la Unión Europea en México.

Aquí les dejamos más información del concierto inaugural, las sedes y el programa completo, la entrada a los conciertos es gratuita.

Viernes 11 de marzo

Teatro Ocampo (Melchor Ocampo #256 Centro)

20:00 hrs.

Juan Alzate + Mario Patrón (Michoacán)

El saxofonista Juan Alzate originario de Morelia, Michoacán ha compartido escenario con los mejores exponentes del jazz en el país, es el organizador del Jazztival y profesor en el Conservatorio de las Rosas, su discografía incluye al menos diez producciones. Mario Patrón es uno de los mejores jazzistas mexicanos, con una gran herencia musical y la maestría con la que toca su piano ha logrado tener un lugar dentro de los mejores músicos dentro de este género.

Sábado 12 de marzo

Teatro Ocampo (Melchor Ocampo #256 Centro)
20:00 hrs.

Drifter (Bélgica)

Cuarteto creado por el pianista finlandés Alexi Tuomarila y el saxofonista belga Nicolas Kummert. Sus integrantes fusionan la energía e intensidad de hace 10 años con la experiencia de 12 años de giras y conciertos con importantes músicos del mundo, para crear una música repleta de originalidad y diversidad, que combina estilos, giros sorprendentes e interacciones rítmicas, entre otros elementos.

Domingo 13 de marzo

Teatro Obrero, Zamora, Michoacán

18:00 hrs.

Luca Ciarla Quartet (Italia)

Es uno de los ensambles de jazz más originales de Italia. Está integrado por Luca Ciarla en el violín; Carmine Ioanna en el acordeón, Maurizio Perrone en el contrabajo y Francesco Savoretti en las percusiones.El cuarteto ha desarrollado un sonido único, cuyas composiciones y arreglos son consecuencia natural de la síntesis entre el jazz contemporáneo, los sonidos familiares de la tradición folclórica italiana y el área del Mediterráneo. Su más reciente álbum ViolinAir, grabado en Tailandia durante una gira por Asia, presenta obras originales y arreglos sorprendentes de clásicos como: A Night in Tunisia o Roulotte & Caravan.

Domingo 13 de marzo

Jardín de las Rosas, Morelia

18: 00 hrs.

Juan Alzate + Mario Patrón (Michoacán)

Lunes 14 de marzo

Teatro Obrero, Zamora, Michoacán

20:00 hrs.

Iva Bittova + Antonin Fajt (República Checa)

Iva Bittová es una violinista, cantante y compositora nacida en la ahora República Checa, en el seno de una familia de músicos. Estudió Música y Teatro (violín y ballet) en el Conservatorio de Brno, República Checa. En 1979 inició su carrera de artista y de inmediato recibió premios. En los años 80 comenzó a tocar el violín y durante 30 años de carrera musical ha pasado por géneros como el jazz, rock, música clásica y ópera. Su lenguaje musical es una mezcla de estilos y sus composiciones son creadas a partir de la vida diaria.

Aquí les dejamos el resto del programa completo:

Jueves 17 de marzo
Blurépecha / Efrén Capiz (Michoacán)
20:00 hrs.
Teatro Ocampo, Morelia

Viernes 18 de marzo
Grupo Sattva – CMMAS (Ciudad de México)
20:00 hrs.
Teatro Ocampo, Morelia

Viernes 18 de marzo
Sureda (Bélgica)
20:00 hrs.
Teatro Juárez, Zitácuaro

Sábado 19 de marzo
Big Band del Conservatorio de las Rosas (Michoacán)
20:00 hrs.
Teatro Ocampo, Morelia

Domingo 20 de marzo
Julio Espinoza & The Bebop Band (Michoacán)
18:00 hrs.
Teatro Obrero, Zamora

Miércoles 23 de marzo
Holler My Dear Stagerider (Austria)
19:00 hrs.
Plaza Vasco de Quiroga, Pátzcuaro

Sábado 26 de marzo
Trío Mopo (Finlandia)
19:00 hrs.
Plaza Vasco de Quiroga, Pátzcuaro

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

El festival de Música Antigua de Morelia celebra su tercera edición

22 septiembre, 2025

Crónica: Oasis, arrogancia y rock and roll

19 septiembre, 2025

Tino El Pingüino en Morelia: nuevo disco y gira de aniversario

5 septiembre, 2025

Las peores bandas que ha dejado el rock en América Latina

2 agosto, 2025
Destacados
Columnas

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

By Raúl Mejía2 noviembre, 2025

Antes era una chistosada decir “si la realidad no se ajusta a mis deseos, es que la realidad es una pendeja”.

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

2 noviembre, 2025

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

2 noviembre, 2025

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.