Autor: Alejandra Quintero

Editora web y productora audiovisual.

Una de las mejores maneras de conocer a alguien es a través de lo que escribe, pero ahora que nos enfrentamos a un siglo en donde todo se ha vuelto más visual y muchas cosas han sido reemplazadas por la tecnología es realmente complicado, pues definitivamente los emails jamás van a cumplir la función de una carta, bueno, solo en el sentido más elemental. Quizá muchos no hayan recibido ni enviado nunca alguno de esos extraños objetos, pero quienes pudieron tener correspondencia con alguien de esta manera saben que se trataba de un acto casi ritual que permitía sentir a la…

Read More

Una muy buena propuesta de talleres ofrece el Colectivo Jukskani junto con la Facultad Popular de Bellas Artes, se trata de sesiones sabatinas con diversos horarios y totalmente gratuitas que comenzarán a partir del 20 de febrero, en total son 23 opciones las que se ofertan. El Colectivo Juskani es un grupo docente especializados en el área de humanidades, dentro de la oferta de los talleres que pueden tomar están creación literaria, piano, cómic, semiótica, técnicas pictóricas múltiples, hermenéutica filosófica, producción cinematográfica y encuadernación, entre muchas otras. Cada taller tiene su requerimiento de edad mínima que va de los diez años en adelante,…

Read More

El Laboratorio para la Ciudad junto con Urban Launch Pad y varias empresas dedicadas a la arquitectura, ingeniería y diseño industrial, además del apoyo de la Fundación Hewlett y la Embajada Británica en México lanzan un proyecto llamado el Mapatón CDMX. Es un maratón que consiste en mapear tu ruta en el transporte público, pero lo más interesante es que hay una bolsa de 170 mil pesos con premios en efectivo y dispositivos electrónicos. La idea de este ejercicio colectivo es ayudar a generar una base de datos abiertos de los recorridos en micro, autobús y vagoneta de la Ciudad de…

Read More

Parece que dedicarse a la cultura en Michoacán a veces se convierte en un suplicio, y me refiero tanto a promotores culturales como a los artistas. Recientemente se realizó lo que el gobierno estatal llamó un foro de consulta ciudadano donde se tocaron temas relevantes en cuanto al desarrollo del estado, sin embargo, no se realizó una mesa dedicada a uno de los temas más importantes: la cultura. ¿Por qué no querer escuchar a los artistas- ciudadanos?, o peor aún ¿Cómo se puede pasar por alto? Morelia es más que una ciudad Patrimonio de la Humanidad, es un referente cultural…

Read More