Autor: Alejandra Quintero

Editora web y productora audiovisual.

La Asociación Civil Luna Nueva en colaboración con instituciones como Conaculta, Udem y el gobierno del Estado de Michoacán llevarán a cabo del 18 al 21 de noviembre el primer Festival Internacional de Mapping en el cual participarán artistas contemporáneos de México, Estados Unidos, Bélgica, Rusia, Francia y España. El mapping es una técnica digital que ha cobrado mucha fuerza en los últimos tres años, se trata de crear imágenes en video para ser proyectadas en superficies, logrando así transformar completamente la estructura original. Alrededor del mundo han surgido varios festivales dedicados a esta expresión que mezcla el videoarte y…

Read More

Conaculta dio a conocer la Encuesta Nacional de Lectura y Escritura 2015 y por primera vez se incluye este último indicador para conocer las preferencias de los mexicanos. En algunos aspectos las estadísticas son alentadoras y afirman que el promedio de libros que leemos son 5.3%, número que nos hacen rebasar a países como Argentina, Brasil y Colombia. Pero no somos nada comparados con países como Finlandia, donde leen 47 libros en el mismo periodo. ¿Pero qué leemos los mexicanos? Esto no es del todo un resultado feliz, al parecer en este país hemos seguido el camino de…

Read More

Esta cinta basada en la película La Patota, de Daniel Tinayre de 1960, con Mirtha Legrand, fue la ganadora de la Semana de la Crítica en Cannes y ahora sabemos por qué fue así. La narrativa nos lleva por la historia de una joven abogada, dedicada al estudio de su doctorado que de pronto cambia radicalmente su vida para seguir una lucha acerca de sus ideales políticos, por lo que se va a vivir a una provincia pobre de Argentina como maestra rural en materia de difusión de derechos humanos donde la desolación, la ignorancia y la violencia la cobran como…

Read More

La Semana de la Crítica de Cannes es una de las programaciones más esperadas durante el Festival Internacional de Cine de Morelia; se trata de siete películas que representan buena parte del cine internacional, así que para que vayan eligiendo lo que verán durante la última semana de octubre, aquí les dejamos detalle a detalle la reseña de cada una de las cintas. Dégradé,  de Arab y Tarzan Abunasser  Estos hermanos árabes cuyos nombres reales son Mohammed y Ahmad, tienen ya un recorrido importante en el cine internacional. Debutaron con un cortometraje que se convirtió en la primera cinta palestina en ser…

Read More

Doctubre llega a Michoacán gracias al esfuerzo de Sueño Colectivo, miembro de la Red Michoacana de Cine Comunitario, radicados en el puerto Lázaro Cárdenas, del 5 al 10 de octubre se proyectará una selección del Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México (DocsDF). Es la cuarta ocasión que DocsDF lanza esta posibilidad a cineclubes, cinematecas, salas de cine alternativas y otros espacios de exhibición cinematográfica para llevar más de este género a los alrededores del país. El objetivo principal de esta serie de proyecciones además de promover y difundir el cine documental, es fomentar la creación de proyectos cinematográficos…

Read More