Boletin
Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.
Autor: Alejandra Quintero

Por Alejandra Quintero Ambulante partió de Morelia hacia el estado de Chiapas, y su última función oficialmente fue El símbolo y el cuate, de Francesc Relea, un documental donde se hace un recorrido por algunos países de Sudamérica en lo que fuera la última gira Dos pájaros de un tiro, de Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina. Ver al par de personajes como si estuviéramos compartiendo esos mismos instantes, ayudados de la complicidad de la cámara que los sigue a los camerinos, a las charlas, a los encuentros, a la preparación de su disco desde una hermosa casa de campo…
Se trata de un filme que los fans de Alejandro Jodorowsky sin duda disfrutarán mucho. El director croata Frank Pavich documenta en imágenes y de la voz del mismo multifacético hombre el proceso de la adaptación de la novela Dune, de Frank Herbert. El documental, realizado en el 2013 y estrenado en Cannes ese mismo año, muestra cómo Jodorowsky concibió en su mente de una manera sumamente ambiciosa pero precisa, cada escena que sería llevada a la pantalla, cada rasgo de sus personajes, y hasta el sonido que combinaría con cada toma. Este proyecto comenzó a gestarse a principios de…
Llévate mis amores tiene la fórmula perfecta para convertirse en una cinta entrañable, esa que te puede hacer reir, llorar y te deja con un nudo en la garganta. El documental del joven cineasta, Arturo González Villaseñor, cuenta la historia de un grupo de mujeres conocidas como “Las Patronas”, quienes se dedican a dar alimento y hasta cuidados a los inmigrantes que pasan trepados en ese monstruo de hierro conocido como “La Bestia”. El director abordó este tema desde un punto de vista más biográfico, más íntimo en cuanto a las protagonistas, ¿Quiénes son esas mujeres que día con día…
Este 2015 se celebra la tercera edición del Encuentro de Música Tradicional con “Verso y Redoble”, organizado por la Escuela Nacional de Estudios Superiores de la UNAM (Unidad Morelia) y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Este evento nació con la intención de acercar la música tradicional del país a la gente, y provocar el diálogo y la reflexión en torno a esta práctica y sus intérpretes. Del 19 al 22 de marzo, el Centro Cultural de la UNAM abrirá sus puertas para las actividades de este encuentro. El evento incluye conferencias, talleres, mesas de diálogo, conciertos, fandangos,…
Del 20 al 29 de marzo en el CIAC de Morelia