Boletin
Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.
Autor: Armando Casimiro Guzmán

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.
Comenzó la decimoctava edición del Tour de Cine Francés, la cual desafortunadamente ha dejado de lado los dramas elaborados y documentales que pudieron verse en sus comienzos, para decantarse por un tipo de cine más ligero, aunque casi siempre efectivo.
En los últimos tiempos, uno de los segmentos más rentables de la industria cinematográfica es el de las adolescentes y jóvenes menores de veinticinco años. Si decido quedarme (If I stay, 2014), por lo pronto ya triplicó su inversión.
Aunque mis expectativas eran de por sí muy bajas, cuando se apagaron las luces para presentar Lucy (2014), ante una sala casi llena, no me imaginé que resultaría mucho peor de lo que esperaba.
Beneficiada por un fin de semana sin estrenos importantes, hizo su aparición en la cartelera Guten Tag (Buen día), Ramón (2013), feel-good movie del mexicano Jorge Ramírez Suárez, que busca terminar de vaciar los bolsillos de los atribulados padres de familia que por estos días sortean el cada vez más costoso regreso a clases.
Anunciada como la primera película live-action filmada en México, llegó a la cartelera Más negro que la noche (2014), segundo largometraje del mexicano Henry Bedwell, desde de la insufrible comedia (es un decir) del 2004, Avisos de ocasión.