Autor: Armando Casimiro Guzmán

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

En su libro The epich of America (1931), el historiador James Truslow Adams define el sueño americano como la oportunidad de prosperar en base al trabajo y las habilidades de cada persona sin importar su origen. Antes de que se acuñara esta definición y aún ahora, cientos de miles de individuos de todas partes del mundo han buscado una vida mejor en los Estados Unidos. Pero, ¿qué deben sacrificar para alcanzar ese sueño? En Minari (2020), el director y guionista estadounidense, de origen coreano, Lee Isaac Chung, hace un recuento ficticio de su infancia en una apartada granja de Arkansas.…

Read More

Los espacios destinados a la exhibición fílmica han sido severamente golpeados por los efectos de la pandemia. Las restricciones sanitarias, el aumento de los costos de operación y la caída de la producción cinematográfica han golpeado tanto a las grandes cadenas como a los espacios comunitarios. En todos los casos, deben redoblar esfuerzos para adaptarse a las nuevas condiciones. En este contexto, el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) presenta el programa Cine para todxs. Se trata de un programa destinado a los espacios alternativos de exhibición, conformado por cinco películas mexicanas (cuatro documentales y un largometraje de ficción),…

Read More

El 18 de enero de 2015, Brock Turner, estudiante y atleta de alto rendimiento de la Universidad de Stanford, agredió sexualmente a una joven que estaba inconsciente debido a los efectos del alcohol. Diversas declaraciones hechas durante y después del juicio (la condena de Turner fue inusualmente ligera), atenuaban el comportamiento de este joven “prometedor”, que veía truncadas sus aspiraciones deportivas, sin considerar el daño que hizo a su víctima. Es muy posible que la actriz y guionista inglesa Emerald Fennell haya tomado como base las reacciones del caso para escribir y dirigir su primer largometraje, Una joven prometedora (Promising…

Read More

Kajillionaire no es una palabra que forme parte del prestigioso Oxford English Dictionary, referente obligado de la lengua inglesa. Sin embargo, es utilizada informalmente para referirse a una persona que posee una cantidad incalculable de dinero. Aunque no aborda precisamente el tema de la riqueza material. Kajillionaire (2020), es el título de la más reciente película de Miranda July. Tercer largometraje que escribe y dirige July (el primero en donde no actúa), quien alterna sus actividades como cineasta y artista conceptual, con la actuación y la escritura, en 2015 debutó como novelista con El primer hombre malo, editada en español…

Read More