Autor: Armando Casimiro Guzmán

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

La migración es uno de los temas más controversiales del mundo actual. Conflictos bélicos, persecuciones religiosas o raciales, pobreza extrema e incluso catástrofes ambientales han provocado que muchas personas abandonen sus lugares de origen en busca de mejores condiciones de vida. Diariamente, cientos de miles de migrantes en todo el mundo deben enfrentar el rechazo, el hambre y la incomprensión. Todo como producto de las deficientes políticas migratorias, la ignorancia o la más burda xenofobia. En las últimas décadas, el tema ha sido una constante en el cine, en donde se ha retratado, con mayor o menor acierto, el drama…

Read More

La camarista (2018) es la ópera prima de la actriz, guionista y ahora también directora Lila Avilés. La película fue presentada en el Festival de Cine de Toronto y semanas después en el FICM (donde ganó el premio a mejor película), para iniciar un largo periplo festivalero que incluyó San Sebastián, Marrakech, Londres y Estocolmo. El filme se estrena en la cartelera local gracias a la distribuidora Cine Caníbal. La película nos muestra la rutina de Evelia, empleada de un hotel ubicado en una de las zonas exclusivas de la Ciudad de México. Para paliar el tedio de un empleo solitario…

Read More

Alexandros Avranas forma parte de una generación de cineastas griegos que en la última década han podido mostrar su trabajo fuera del ámbito local. Ganador del León de Plata en Venecia con el desgarrador drama familiar Miss violence (2013), Avranas decidió incursionar en el cine angloparlante con el thriller Crímenes oscuros (Dark crimes, 2016). Es protagonizado por Jim Carrey y Charlotte Gainsbourg, un filme ninguneado por la prensa que tuvo una escasa distribución comercial. Después de tan sonado fracaso, el director decidió volver a su terruño para darle forma al que hasta ahora es su más reciente producción. Se trata…

Read More

Probablemente lo primero que viene a la mente cuando pensamos en un concierto de rock son los atronadores rasgueos de guitarra y los gritos de euforia del público. Esta imagen que resulta tan común en estos tiempos era impensable en la Unión Soviética de Brezhnev, en donde los escasos recitales debían ser autorizados previamente por el gobierno. Además, los asistentes tendrían que seguir una serie de reglas ridículas, cual colegiales de secundaria: conservar la compostura en sus asientos, nada de gritos ni alguna otra manifestación que pudiera considerarse subversiva por los agentes que controlaban los recintos. Justamente uno de estos…

Read More

Almodóvar es uno de los favoritos de Cannes. De sus últimas nueve películas, seis han formado parte de la selección oficial que compite por la Palma de Oro. La presencia habitual del cineasta manchego en el certamen francés provoca reacciones encontradas entre los integrantes de la prensa internacional. Pocas veces existe un claro consenso ante su obra, pero justamente tras la presentación de Dolor y gloria (2019), la balanza se inclinó favorablemente hacia él. Antonio Banderas con el premio a Mejor Actor y el reconocimiento para Alberto Iglesias por la banda sonora, confirman la buena disposición del Festival de Cannes…

Read More

Tras la muerte de Abbas Kiarostami en 2016, Jafar Panahi se convirtió en el referente inmediato del cine iraní. Panahi ya había estado en la mira de los grupos radicales de su país tras el rodaje de El círculo (Dayereh, 2000), así como de Fuera de juego (Offside, 2006), filmes en los que reivindica los derechos de las mujeres en una sociedad abiertamente sexista. La gota que derramó el vaso fue la asistencia del cineasta al entierro de la joven Neda Agha-Soltan, quien fue asesinada durante las protestas electorales del año 2009, tras la cuales, a pesar de las múltiples…

Read More