Boletin
Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.
Autor: Armando Casimiro Guzmán

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.
Wonderstruck: El museo de las maravillas (Wonderstruck, 2017), es el séptimo largometraje que dirige Todd Haynes, el cual fue bien recibido tras su estreno en el Festival de Cannes. Es la tercera vez que el cineasta californiano es nominado a la Palma de Oro, ya que previamente la historia de amor lésbico de Carol (2015) y el drama musical Velvet Goldmine (1998), habían formado parte de la selección oficial del certamen francés. A pesar de su indiscutible talento, Haynes no es un cineasta particularmente exitoso con las grandes audiencias: en Estados Unidos su más reciente trabajo se distribuyó de manera…
Hace apenas unos días la coproducción franco alemana En la penumbra (Aus dem nichts, 2017) se alzó con el premio en la categoría de Mejor película de habla no inglesa en la más reciente edición de los Globos de Oro. Previamente, el noveno filme de Fatih Akin fue estrenado en la sección oficial del Festival de Cannes y su protagonista, Diane Kruger, fue reconocida con el premio a Mejor actriz. Mientras que en México, la cinta del cineasta alemán de origen turco forma parte de la 63 Muestra Internacional de Cine y llega a la cartelera por medio de la…
Aunque ya pudo verse desde la pasada edición del Tour de Cine Francés, recién ahora se estrena en cartelera el drama histórico Frantz (2016), largometraje número diecisiete en la cuenta del prolífico François Ozon. El filme formó parte de la selección oficial del Festival de Venecia, en donde se alzó con el premio a Mejor Actriz Joven, el cual se llevó a casa la actriz alemana Paula Beer. Es justo mencionar que la obra no es lo más reciente que entrega el cineasta parisino, ya que hace ya casi un año se presentó en la cartelera francesa El amante doble…
Comienza el recuento de este 2017 en materia de cine y para la creación de esta lista tomamos en cuenta películas que hayan pasado por las salas nacionales (preferentemente se tomó en cuenta la fecha de estreno comercial), durante el periodo enero-diciembre de este año que termina. Presentamos pues una lista con una gran variedad de temas, registros y latitudes… y cabe la aclaración, es completamente arbitraria. 1.- VORAZ (Grave) Dir. Julia Ducournau. Francia/Bélgica/Italia. 2017 Justine es una adolescente vegetariana y su ingreso a la facultad de veterinaria le revelará un mundo sórdido y sangriento. Es una mirada visceral…
Jacques Doillon es uno de los cineastas franceses en activo más prolíficos: casi una treintena de filmes en más de cuarenta años de carrera. Sin embargo, muy pocas de sus producciones han incursionado fuera de Europa. De hecho, el cineasta parisino había estado ausente de los grandes festivales de cine desde hace casi quince años, cuando presentó en Venecia el drama intercultural Raja (2003). La presentación de Rodin (2017), en la más reciente edición del Festival de Cannes, marcaba el regreso de Doillon a las grandes ligas, sin embargo fue duramente criticada por la prensa internacional. Ya veremos como le…
Aunque ya había debutado como director desde el 2004, Robin Campillo era más conocido por su trabajo como guionista y colaborador habitual de Laurent Cantet. Pero hace unos años, el cineasta francés nacido en Marruecos sorprendió a propios y extraños cuando escribió y dirigió el ampliamente aclamado drama criminal Eastern Boys (2013). Es por ello que la presentación de 120 latidos por minuto (120 battements par minute, 2017), en la sección oficial del Festival de Cannes generó gran expectación entre la prensa francesa. Los comentarios fueron mayormente positivos y al final el largometraje se alzó con el Gran Premio del…