Autor: Armando Casimiro Guzmán

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Aunque ya pudo verse desde la pasada edición del Tour de Cine Francés, recién ahora se estrena en cartelera el drama histórico Frantz (2016), largometraje número diecisiete en la cuenta del prolífico François Ozon. El filme formó parte de la selección oficial del Festival de Venecia, en donde se alzó con el premio a Mejor Actriz Joven, el cual se llevó a casa la actriz alemana Paula Beer. Es justo mencionar que la obra no es lo más reciente que entrega el cineasta parisino, ya que hace ya casi un año se presentó en la cartelera francesa El amante doble…

Read More

Comienza el recuento de este 2017 en materia de cine y para la creación de esta lista tomamos en cuenta películas que hayan pasado por las salas nacionales (preferentemente se tomó en cuenta la fecha de estreno comercial), durante el periodo enero-diciembre de este año que termina. Presentamos pues una lista con una gran variedad de temas, registros y latitudes… y cabe la aclaración, es completamente arbitraria.   1.- VORAZ (Grave) Dir. Julia Ducournau. Francia/Bélgica/Italia. 2017 Justine es una adolescente vegetariana y su ingreso a la facultad de veterinaria le revelará un mundo sórdido y sangriento. Es una mirada visceral…

Read More

Jacques Doillon es uno de los cineastas franceses en activo más prolíficos: casi una treintena de filmes en más de cuarenta años de carrera. Sin embargo, muy pocas de sus producciones han incursionado fuera de Europa. De hecho, el cineasta parisino había estado ausente de los grandes festivales de cine desde hace casi quince años, cuando presentó en Venecia el drama intercultural Raja (2003). La presentación de Rodin (2017), en la más reciente edición del Festival de Cannes, marcaba el regreso de Doillon a las grandes ligas, sin embargo fue duramente criticada por la prensa internacional. Ya veremos como le…

Read More

Aunque ya había debutado como director desde el 2004, Robin Campillo era más conocido por su trabajo como guionista y colaborador habitual de Laurent Cantet. Pero hace unos años, el cineasta francés nacido en Marruecos sorprendió a propios y extraños cuando escribió y dirigió el ampliamente aclamado drama criminal Eastern Boys (2013). Es por ello que la presentación de 120 latidos por minuto (120 battements par minute, 2017), en la sección oficial del Festival de Cannes generó gran expectación entre la prensa francesa. Los comentarios fueron mayormente positivos y al final el largometraje se alzó con el Gran Premio del…

Read More

Aunque alcanzó reconocimiento mundial con el extraordinario drama de familia Fuerza mayor (Turist, 2014), el cineasta sueco Ruben Östlund ya contaba en su haber con un par de películas muy interesantes. Ahora con The square. La farsa del arte (The square, 2017), su quinto largometraje, Östlund se hizo acreedor a la Palma de Oro en el Festival de Cannes, un trabajo que está dando la vuelta al mundo, que forma parte de la 63 Muestra Internacional de Cine y que por estas fechas se estrena en cartelera por mediación de la joven distribuidora Piano. La película sigue los pasos de…

Read More

La primera vez que escuché hablar de Al Gore fue durante la campaña presidencial de 1992: un sketch en Saturday Night Live contrastaba el carácter dicharachero de Bill Clinton con la mesura e inexpresividad de quien luego sería vicepresidente de los Estados Unidos. Años más tarde vendría la polémica elección presidencial del año 2000. George W. Bush, los atentados del 11 de septiembre del 2001 y su famosa “guerra contra el terrorismo”, hechos que borraron momentáneamente el recuerdo del ex aspirante presidencial. Pero la aparición del documental La verdad incómoda (An inconvenient truth, 2006), dirigido por Davis Guggenheim, puso nuevamente…

Read More