Boletin
Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.
Autor: Armando Casimiro Guzmán

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.
¿Cómo reacciona un padre de familia cuando lo vida la pone en una situación límite? ¿Será capaz de violentar los principios que lo han regido toda su vida? Es Rumania, en la actualidad, Romeo es un médico que ha dedicado buena parte de su vida a planear un futuro exitoso para su única hija. La posibilidad de obtener una beca en una prestigiosa universidad inglesa depende únicamente del desempeño de la joven en los últimos exámenes del semestre. Pero un hecho violento impide realizar ese último paso, poniendo en riesgo la estabilidad mental de la estudiante y la culminación exitosa…
El estreno en cartelera de Tras la tormenta (Umi yori momada fukaku, 2016), lo más reciente de Hirokazu Koreeda, coincidió con su presentación en la 62 Muestra Internacional de Cine en su paso por la capital michoacana. Este es el largometraje número once en la prolífica carrera del director y guionista japonés, el cual se presentó con buenas notas en la 69 edición del Festival de Cannes como parte de la sección Un certain regard. En México hace su recorrido por el circuito de arte gracias a la atinada intervención de la distribuidora Mantarraya. Como es característico en las películas…
Apenas unos meses después de haber triunfado en el Festival de Cannes (Premio Especial del Jurado en la sección Un Certain Regard), se presenta en la cartelera mexicana Las hijas de Abril (2017), quinto largometraje que escribe y dirige Michel Franco, quien ya puede considerarse uno de los invitados asiduos al certamen francés (tres de sus producciones anteriores se han presentado en Cannes, incluida Chronic, que se llevó el premio al mejor guion). A México llega por conducto de Videocine Distribución, aunque de momento solo a las principales ciudades del país. La historia se desarrolla principalmente en Puerto Vallarta, ahí…
Gloria es una chica con problemas de alcoholismo que acaba de romper con su novio. Desempleada y sin saber qué hacer con su vida, decide dejar la ciudad de Nueva York para ocupar la abandonada casa familiar en su pueblo natal. Al poco tiempo, un extraño monstruo es noticia mundial al provocar estragos en la capital de Corea del Sur. Sin entenderlo del todo, Gloria se da cuenta de que está conectada de alguna manera a los extraños sucesos, los cuales le ayudarán a replantear su vida sentimental así como a enfrentar a sus propios temores. De eso y un…
Ha sido un largo camino el que tuvo que recorrer la comedia Maquinaria Panamericana (2016) para llegar a las salas de cine de la mano de Mantarraya Distribución. La ópera prima del mexicano Joaquín del Paso se presentó en la sección Forum del Festival de Cine de Berlín (en donde se inscriben trabajos de jóvenes realizadores aunque no se entrega ningún premio). Poco después del certamen alemán, la cinta hizo su aparición en los festivales mexicanos, en donde tuvo una destacada participación, particularmente en los de Guadalajara, Durango y Guanajuato (extrañamente no se presentó en Morelia), recién por estas fechas…
La comedia La estudiante y el señor Henri (L’étudiante et Monsieur Henri, 2015) es el cuarto largometraje para cine que dirige Ivan Calbérac y el primero que presenta en la pantalla grande desde el 2009, cuando se estrenó el drama familiar Une semaine sur deux (et la moitié des vacances scolaires). Cabe mencionar que película pasó sin hacer mucho ruido por la cartelera gala (poco más de medio millón de entradas vendidas), cuando debutó en octubre del 2015. A México llega al circuito de arte por medio de Nueva Era Films, previo paso por el Tour de Cine Francés. Ivan…