Boletin
Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.
Autor: Francisco Valenzuela

Director de Revés Online y reportero independiente. Contamos historias (casi) todos los días.
Diversos festivales culturales realizados en Michoacán se han quedado sin recursos federales, por lo que la continuidad de algunos de ellos podría estar en riesgo. No sólo se trata del Festival Internacional de Cine de Morelia o el Festival de Música Miguel Bernal Jiménez. A ellos se suman los casos de Feratum en Tlapujahua, Morelia en Boca en la capital michoacana, los festivales de Guitarra y el de Globos de Cantoya en Paracho, el Internacional del Globo en Pátzcuaro, el Festival Internacional de Títeres en Morelia y el de Órgano en la misma ciudad. En todos los casos, participaron en…
El FICM y el Festival de Música de Morelia no obtuvieron recursos del Programa de Apoyo a Festivales por parte de la Secretaría de Cultura federal. El día de ayer se dieron a conocer los eventos artísticos que serán apoyados por el Programa de Apoyo a Festivales (Profest) de la Secretaría de Cultura federal. En lo que respecta a Michoacán, quedaron fuera el Festival Internacional de Cine de Morelia y el Festival de Música Miguel Bernal Jiménez. De acuerdo a una nota de El Universal, ambos festivales no serán apoyados porque el estado al que pertenecen tiene adeudos con la…
Hoy está detenido en Estados Unidos por delitos como pornografía infantil y abuso de menores. Pero hace menos de dos años, el líder de La Luz del Mundo visitó Morelia: fue un 8 de octubre de 2017. De acuerdo a algunas crónicas periodísticas, Naasón Joaquín García abarrotó el Palacio del Arte, donde más de 6 mil de sus seguidores se dejaron cautivar por un discurso cargado de divinidad. Funcionarios de los tres niveles, presentes En el portal michoacano A Tiempo MX, se replicó un comunicado de esta secta donde se puede leer cómo la pasó el ahora señalado por autoridades…
Una vez que la Coordinación Nacional de Literatura (CNL) del INBAL invalidó el proceso de cuatro de sus premios literarios por apertura irregular de plicas, dio a conocer nuevas reglas para la recepción de trabajos. Pero los yerros continúan: en el caso del Premio José Rubén Romero, se garantiza que las plicas se resguardarán en una notaría «de la ciudad de Michoacán». Según se lee en un comunicado, la dependencia federal y “los estados sedes de Campeche, Oaxaca, Michoacán y San Luis Potosí acordaron que para garantizar la confidencialidad de las y los participantes, los Premios mencionados han reiniciado su…
Silverio no es un dj; es un aborigen que poco a poco se despoja de su estorboso ropaje para entonces mostrarse como el diablo lo trajo al mundo. Un hombre de panza prominente que se acerca a lo 50 años desató las alarmas entre el personal de seguridad del Metro en la Ciudad de México. No se trataba de ningún ladrón de celulares; tampoco de un enfermo acosador de mujeres ni uno de esos bocineros cuya actividad supuestamente quedó prohibida hace algunos años. ¿Quién era entonces el tipo que pudo ocasionar un caos en esos pasillos que conectan de un…
La apertura ilegal de plicas en el Premio de Novela José Rubén Romero no fue un caso aislado. De acuerdo a un comunicado oficial del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), esta práctica también ocurrió en los siguientes concursos: el Premio Bellas Artes de Cuento Infantil Juan de la Cabada, el Premio Bellas Artes de Literatura en Lenguas Indígenas y el Premio Bellas Artes de Cuento San Luis Potosí Amparo Dávila. Para todos los casos, el INBAL reiniciará los procesos de recepción desde cero y por lo pronto la evidencia ya cobró una cabeza. La hasta hoy coordinadora…