Autor: Francisco Valenzuela

Director de Revés Online y reportero independiente. Contamos historias (casi) todos los días.

Carlos Flores Rom (1975) nació a unas cuadras de la Arena Puebla, su abuelo era un luchador apodado “El Guama” y su padre lo llevaba religiosamente a las funciones de lucha libre donde conoció a gladiadores como Canek, Fishman, Aníbal, los Villanos, El Solitario y toda una generación que protagonizó la época dorada y plateada del pancracio mexicano. Ese amor por técnicos y rudos se plasma en la exposición El Mil Máscaras, que a partir de este 18 de abril tendrá como casa la Galería OMO de Morelia. ¿Pero cuáles son los motivos que lo inspiran para realizar su obra?…

Read More

Dueño de una lírica inteligente, lo cual no es nada fácil de encontrar por estos tiempos, Sabino es el MC que un día decidió mandar al diablo su trabajo godín para dedicarse a lo que más le gusta: la música. Y lo hace bien; tanto es su sello personal, que en vez de hip hop lo llama Sab-Hop, temas salpicados de ironía, sarcasmo, humor negro y una ácida crítica social. —Estudiaste diseño gráfico y te dedicas a rapear; te lo pregunta alguien que estudió economía y se dedica al periodismo. ¿Qué le pasa a estas generaciones que son tan versátiles,…

Read More

La historia sobre una organización clandestina llamada «La Cuarta Compañía» llegó a oídos del cineasta Amir Galván por ahí de 2005. Según le contaron, se trataba de un grupo de internos del penal de Santa Martha Acatitla que salían a delinquir a las calles bajo el manto protector de la policía encabezada por el Negro Durazo, en la época del impresentable López Portillo. Pero además, esos internos jugaban al futbol americano y eran buenos, muy buenos. Galván invitó a su colega Mitzi Vanessa Arreola para que escribiera el guion y juntos dirigieran una película que muchos años después ganó premios y…

Read More

Este 3 de abril se dieron a conocer los trabajos ganadores de los Premios Ortega y Gasset de Periodismo 2018. Uno de ellos es el realizado por la dupla Animal Político y Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad (MCCI), conocido como “La Estafa Maestra”, investigación que desnudó el desvío de recursos públicos a través de empresas fantasma en el gobierno mexicano, un desfalco que ronda los 400 millones de dólares. Miriam Castillo, Nayeli Roldán y Manuel Ureste, coordinados por Daniel Moreno y Salvador Camarena, elaboraron este complejo trabajo de investigación que ahora les merece el tan prestigiado premio, sin embargo,…

Read More

El artista plástico Dominique Jonard (L’Arbresle, Rhône, Francia, 1956) falleció este 1 de abril en Michoacán, tierra que lo adoptó desde finales de la década de los 70 y en la cual desarrolló una brillante carrera principalmente en el cine de animación, siendo uno de los precursores de este género en el país. Huyó de las armas francesas cuando lo quisieron enlistar en el Ejército y adoptó una mejor: el arma de las historias, las cuales muchas veces desarrolló con niños de distintas comunidades indígenas. Así dirigió animaciones con infantes de la Sierra Tarahumara, de Ihuatzio o de Maruata, por…

Read More

La cámara se acerca lo más posible a rostros arrugados, labios partidos, ojos cansados y dientes disparejos, nada blancos. Son las caras de hombres viejos que alguna vez interpretaron el cardenche, un tipo de canto surgido en pleno siglo XIX en los campos de algodón al norte de México. Estrenado en el Festival Internacional de Cine de Los Cabos el año pasado, A morir a los desiertos, de Marta Ferrer forma parte de la gira de documentales Ambulante y recientemente se alzó con el máximo galardón de su especialidad en el Festival de Cine Latinoamericano de Toulouse. El tratamiento que…

Read More