Boletin
Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.
Autor: Francisco Valenzuela

Director de Revés Online y reportero independiente. Contamos historias (casi) todos los días.
Hace unos días el periódico Cambio de Michoacán publicó una entrevista realizada a la productora teatral Gunnary Prado en la cual externa algunas dudas sobre el funcionamiento del Centro Dramático de Michoacán (Cedram). Firmada por el reportero Omar Arriaga, la nota fue compartida por algunos usuarios de redes sociales y causó una reacción negativa por parte de Mauricio Pimentel, trabajador de ese centro, quien en su cuenta de Facebook reclamó airadamente el hecho de que Prado dudara sobre la transparencia del Cedram; la tachó de poco objetiva, mal informada y le cuestionó su postura a pesar de que ella misma…
Por Francisco Valenzuela Hace no mucho me contaron una historia que huele a conspiración. Una noche previa al 23 de marzo de 1994, los fotógrafos que cubrían la gira de Luis Donaldo Colosio fueron invitados a una fiesta monumental cortesía del candidato. Hubo tanto alcohol que ninguno de ellos pudo levantarse para acompañar al político al mitin de Lomas Taurinas, donde finalmente fue asesinado. “No hubo quien tomara fotografías, por eso solo aparecieron videos de aficionados”, me contaron con ese tono de sospechosismo que tanto fascina en una conversación casual. En esa ciudad, en Tijuana, la cuna del cartel de…
Entre las decenas de actividades incluidas en la Feria Internacional del Libro de Minería te recomendamos no perderte las Jornadas de Novela Negra, que del 3 al 5 de marzo ofrecerán presentaciones de libros y charlas con escritores de este género literario. Policías, detectives, asesinos solitarios, procuradores corruptos, mujeres fatales y víctimas ocasionales formarán parte de este festín oscuro donde podremos ver a escritores como Francisco Haghenbeck, Federico Vite, Hugo Valdés, Daniel Salinas Basave e Hilario Peña. Consulta todos los horarios y llévate algo de tus ahorros, porque seguro querrás comprar más de un libro: Viernes 3 Presentación de libro…
Una de las secciones más populares en las primeras ediciones de Ambulante fue Sonidero, en la cual se aglutinaban documentales que retratan la vida de artistas musicales de distintos géneros. Tras algunos años de su extinción, para este 2017 la sección regresa con todo a esta gira itinerante y entre otras sorpresas trae trabajos sobre bandas como The Beatles, Oasis y el recién fallecido Leonard Cohen. De acuerdo con información de Ambulante, “el programa incluye documentales imperdibles con historias sobre Corea del Norte, África, Cuba, Texas, China, Reino Unido y México, y ofrece al público un acceso íntimo a distintas…
Cuenta la leyenda urbana que entre finales de los 60 y la agonía de los 80, los grandes conciertos de rock y otros géneros estaban prácticamente prohibidos en México. Aunque hubo grandes excepciones como Queen en 1991, no sería hasta que Rod Stewart se presentó en la Corregidora de Querétaro (1989) que nuestro país se abrió no solo a presentaciones de artistas en solitario, sino que ha sido la sede de festivales kilométricos que pueden reunir a más de 100 bandas en un par de días. Hoy, en plena segunda década del nuevo siglo, hay una oferta tan amplia de…
Este 13 y 15 de enero Morelia y Cherán serán las respectivas sedes de un encuentro entre promotores culturales independientes alrededor del movimiento denominado Cultura Viva Comunitaria, una red latinoamericana que desde hace más de 20 años trabaja para crear y ejecutar estrategias de desarrollo cultural. Promovida por el Colectivo Molkajete, la reunión tendrá cabida este viernes 13 en punto de las 18:00 horas en el Centro Cultural “La Ventana”, ubicado en Juan José de Lejarza 49, en Morelia. Entre los invitados están los integrantes de Más Música Menos Balas, organización no gubernamental con sede en Guadalajara cuya misión es promover…