Boletin
Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.
Autor: Staff
Como seguramente ya han leído en varias partes, el Presupuesto de Egresos de la Federación de cara a 2017 plantea un fuerte recorte al sector cultural que incluye al cine, por lo que desde hace semanas diversos integrantes del gremio se han manifestado en repudio a esta intentona del gobierno federal. Pero a pocos días de que los diputados revisen el paquete presupuestario, parecen abrirse algunas esperanzas de que al menos algo se pueda rescatar. Y es que de acuerdo a un comunicado de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), el senador Zoé Robledo solicitó a la…
El 18 y 19 de noviembre la Librería El Traspatio ofrecerá un taller dirigido a todos aquellos amantes de la narrativa gráfica, teniendo como asesor a Carlos González Muñiz. En este curso los asistentes tendrán las herramientas básicas para plantear arcos narrativos y a partir de este primer diseño de acción, podrán escribir escaletas o guiones gráficos (diálogos/narraciones intradiegéticos e indicaciones extradiegéticas). Como primer paso, se dará una introducción a los arcos míticos: el camino del héroe y las funciones de Propp. También se revisará el diseño de las leyes narrativas, respondiendo a cuestionamientos como qué es la diégesis,…
El próximo 18 de noviembre, el teatro Morelos será testigo de un concierto inédito, cuando la Orquesta Sinfónica de Yucatán acompañe a la violinista rusa Elena Mikhailova para que juntos interpreten un repertorio que abarca piezas de Brahms, Sibelius y Mario Lavista. Encabezada por Juan Carlos Lomónaco, la orquesta yucateca cuenta con 12 años de trayectoria que la han llevado a galas y recintos como el Festival Internacional Cervantino, el Palacio de Bellas Artes, la Sala Nezahualcóyotl, además de destacadas participaciones con los Niños Cantores de Viena, Plácido Domingo, Filippa Giordano, Sarah Brightman, entre otros. Por su parte, la rusa…
Por Iván Landázuri Sus inicios Este encuentro nace como respuesta a la inquietud de sus fundadores: el guionista y director Oaxaqueño Rigoberto Perezcano, la promotora cultural Isabel Rojas y el director de la Feria Internacional del Libro Oaxaca (FILO) Guillermo Quijas, para brindar al público de la ciudad alternativas referentes a la cultura cinematográfica. Si bien el 2011 se registra como el año en que se presenta formalmente la primera temporada de exhibición de OaxacaCine en el teatro Macedonio Alcalá, sus inicios se remontan al 2009 con el esfuerzo de sus organizadores por presentar en el marco de la FILO…
El arte nuevo apela a la facultad que tienen todos los hombres de entender y crear signos y sistema de signos. Ulises Carrión. Por Arturo Valdez Castro I. Tras las huellas de UC en el seminario del Reina Sofía Tomé un vuelo de veinte euros Berlín-Madrid. Quería entrevistar a Heriberto Yépez (Tijuana, 1974) y Luigi Amara (ciudad de México, 1971), quienes participarían en el seminario que el Museo Reina Sofía (MRS) dedicó al autor vanguardista mexicano Ulises Carrión (UC (San Andrés Tuxtla, Veracruz, 1941 – Ámsterdam, Holanda, 1989)), con motivo de la exposición Querido lector. No lea. Chingona circunstancia…
Desde el 18 de noviembre Morelia recibirá una edición más del Festival de Música de Morelia, el cual se llevará a cabo durante dos fines de semana consecutivos, como ha sucedido en sus más recientes capítulos. Además de conciertos de gala, cuyos boletos ya están a la venta, el FMM ofrece actividades alternas y presentaciones gratuitas, así que anota cuáles y dónde son, para que no te pierdas ninguna y estés en primera fila. Ensayo de la Orquesta Sinfónica de Yucatán 18 de noviembre, 11:00 horas Teatro Morelos Una de las orquestas invitadas al Festival es la Sinfónica de…