Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, agosto 28
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Ávila Dueñas refresca el FICM con la comedia agridulce El peluquero romántico
Cine

Ávila Dueñas refresca el FICM con la comedia agridulce El peluquero romántico

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán28 octubre, 2016Updated:14 noviembre, 2016No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La penúltima tanda de largometrajes mexicanos en competencia del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), abrió la mañana del jueves con El peluquero romántico (2016), cuarto largometraje de ficción que dirige el zacatecano Iván Ávila Dueñas. Esta comedia agridulce inició su recorrido en festivales en la capital michoacana y se llevó varios aplausos en la atiborrada función de prensa.

La película que cuenta con guión del propio Ávila Dueñas, nos presenta a Víctor, un peluquero divorciado y aficionado del Atlas que busca reconstruir su vida emocional después de la muerte de su madre. En este recorrido lo acompañan sus amigos del dominó, su ex esposa Susy, Rosy, una joven que le lleva comida y un misterioso personaje que lo animará a emprender un largo viaje al sur del continente.

En breve charla con los medios al finalizar la función de prensa, el director habló del punto de partida del filme, la idea de un personaje común que acababa de pasar por un duelo importante: la pérdida de su madre y previo a ello, de su pareja sentimental. Los miedos y culpas le impiden liberarse y gozar la vida. Parte de este proceso de recuperación se ve influido notablemente por el cine mexicano de antaño y la música romántica de décadas pasadas.

La música y el cine son elementos fundamentales para entender la cinta, sirven como una especie de termómetro que refleja el estado de ánimo del peluquero, no sólo con respecto a sus sentimientos amorosos sino también a su inflexible afición deportiva. La parte musical funciona como un recuento y a la vez un homenaje a la música romántica mexicana, al tiempo que las viejas películas en la televisión nos recuerdan un país que ya no existe.

Y es que todo en la cinta habla de ese México que parece estar en extinción, en donde se ha perdido buena parte de la vieja tradición romántica de nuestro país y el cine de la llamada Época de Oro que cada vez tiene menor influencia en los nuevos cineastas y hasta el oficio del protagonista, un personaje anacrónico, en un contexto en donde predominan las estéticas unisex.

Justamente en la peluquería es donde el protagonista se encierra no solo físicamente sino también emocionalmente, tiene cercanía con Rosy pero no se atreve a dar un paso más, sostiene esporádicos encuentros con su ex mujer pero hay un sentimiento que lo incómoda y lo detiene hasta que aparece un viejo personaje de su pasado.

En la charla con la prensa, Ávila Dueñas habló también de su pasión por Brasil y de la influencia que tiene en su película. “Brasil es muy parecido a México, pero sin culpa religiosa… ellos se permiten ser más felices que nosotros”, comentó el director. El lugar sirve para descontextualizar el estado de ánimo del personaje y librarlo de las ataduras que le permiten una vida plena.

Se nota el gran trabajo del cineasta, de los actores y de su equipo de producción, es una cinta divertida pero sensible, quizás los elementos menos logrados del filme sean esas imágenes oníricas en donde se mezcla la realidad con la ficción de una manera un tanto burda, también pudo durar unos minutos menos, pero es un trabajo disfrutable, lo mejor que ha presentado hasta ahora este experimentado director.

FICM 2016
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Ya hay avances del 6to Animal Film Fest

9 agosto, 2025
Destacados
Columnas

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

By Raúl Mejía24 agosto, 2025

Dulce es una mujer con temple, carácter y certezas de origen gracias a su pasado familiar cuasi porfirista

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.