Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, mayo 22
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Artes»Ballet Folklórico de Michoacán tuvo 36 presentaciones
Artes

Ballet Folklórico de Michoacán tuvo 36 presentaciones

StaffBy Staff24 diciembre, 2022Updated:5 enero, 2023No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Ballet
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El Ballet Folklórico del Estado Michoacán (BFM) se presentó ante miles de personas en distintos recintos al aire libre y espacios cerrados, con el objetivo de difundir el repertorio de danzas y bailes de Michoacán y México.

Con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) y bajo la dirección del maestro y coreógrafo Luis Antonio Sánchez Campos, el BFM inició sus actividades en el mes de abril con una muestra en la VI Feria Intercultural del Libro de Tacámbaro (FILT).+

Continúo con una función en el Día Internacional de la Danza en el Teatro Melchor Ocampo, durante el mes de mayo realizó presentaciones en el Festival Michoacán de Origen y acompañamiento especial a Lila Downs. En el mes de junio participó en las ferias: Tradicional de la Guayaba, Artesanal de Nieve, del Gabán y de la Piña.

El Ballet tuvo una participación dentro del seminario Nacional de Jefes de Finanzas, del mismo modo que en la Muestra Gastronómica Nuestras Raíces, en la Ceremonia del 25 Aniversario del Sistema de Administración Tributaria (SAT), Morelia y se sumó a la causa del Record World Guinness Juan Colorado.

Segunda mitad del año

De agosto a octubre hizo gala de su presencia en el XXXII Congreso Nacional de Asociaciones de CMUG y asistió a las Fiestas Patronales de Salvador Escalante. Con una participación especial en la capital del país, en el Palacio de Hierro, realizó tres funciones en la campaña: «México, me gusta tu estilo».

Asímismo exhibió sus coreografías en el XIII Festival Internacional de Danza Folklórica y durante las fiestas patrias se presentó en la verbena popular del 212 Aniversario de la Independencia de México. Los bailes regionales continuaron en el 97 Aniversario de la Tenencia Morelos, la Casa de la Cultura de Uruapan, en la Feria de la Catrina en Capula y de la esfera en Tlalpujahua.

En noviembre y diciembre las coreografías michoacanas lucieron en la Expo Feria del Mezcal en el municipio de Madero; el Festival del Canje, así como en la Conferencia Internacional por la Inauguración de la 2da. Cumbre de la Alianza la formación dual de América Latina y el Caribe y, en el 101 Aniversario de la fundación del municipio de Vista Hermosa.

Finalizó sus actividades con una muestra en el Día Internacional de los Derechos Humanos y cerró con broche de oro para conmemorar su 64 Aniversario en el Teatro Mariano Matamoros de la capital michoacana.

Entre los municipios visitados se encuentran: Morelia, Benito Juárez, Zacapu, Charapan, Tingüindín Zitácuaro, Tangancícuaro, Salvador Escalante, Tlalpujahua, Uruapan, Huandacareo, Vista Hermosa, Acuitzio del Canje y las tenencias Morelos y Capula.

Comunicado.

También lee: Museos Michoacanos abren en vacaciones

Secum
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Conoce las actividades de fin de año en el Foro Eco

20 noviembre, 2024

En Guerrero, artistas siguen sin recibir recursos del PECDA

18 noviembre, 2024

Versión escénica de Los Olvidados llega a Pátzcuaro

22 octubre, 2024

Pola Weiss, la precursora del videoarte en México

28 agosto, 2024

Teatro en Michoacán, en tercer plano

5 agosto, 2024

¿Qué son los rituales religiosos y por qué son importantes?

23 julio, 2024
Destacados
Ciencia y Tecnologia

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

By Staff16 mayo, 2025

Si tienes en mente armar una computadora desde cero, no hay mejor momento que la…

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.