Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, agosto 16
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Basada en hechos reales: suspenso a la Roman Polanski
Cine

Basada en hechos reales: suspenso a la Roman Polanski

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán20 marzo, 2018No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Roman Polanski nunca volverá a ganar un Oscar. Un reconocimiento en este momento para el cineasta polaco-francés no es posible debido al ambiente de renovación moral que predomina en el Hollywood actual. En este momento es inevitable soslayar las numerosas acusaciones de abuso sexual que pesan sobre él, así como su estatus de prófugo de la justicia estadounidense. Pero Polanski, quien se diera a conocer a principios de los años sesenta con Cuchillo en el agua (Nóz w wodzie, 1962), sigue siendo material de festivales, como lo demuestra el estreno de su más reciente largometraje en la pasada edición de Cannes (aunque haya sido presentada fuera de competencia).

Basada en hechos reales (D’après une historie vraie, 2017), no está inspirada en sucesos verídicos, sino en la novela homónima de la exitosa escritora francesa Delphine de Vigan publicada por primera vez en 2015 (la obra está editada en español por Anagrama). Es verdad que la protagonista es una escritora llamada Delphine, que viene de escribir una obra muy exitosa basándose en una cuestión familiar y es madre de dos hijos jóvenes que han abandonado el hogar, pero hasta ahí terminan las similitudes entre el libro y la vida de la autora francesa.

La adaptación del texto corrió a cargo de Olivier Assayas en colaboración con el propio Polanski. Es una historia de superposición de personalidades. Dos mujeres escritoras, una muy reconocida que debe enfrentar las consecuencias de la fama y una escritora fantasma, cuya misteriosa personalidad en un inicio resultará refrescante, para transformarse en algo enfermizo tiempo después. De esta manera entran en una dinámica compleja e imprevisible.

La película fue duramente criticada en Cannes, tal vez con cierta ligereza. Ciertamente no se encuentra al nivel de las mejores obras de este director, quien también es conocido en sus facetas de actor y guionista. Incluso podemos decir que se sitúa por debajo de El escritor fantasma (The ghost writer, 2010), su mejor trabajo reciente, el cual también se desarrolla en el ambiente literario. Pero al menos hay que reconocer que mantiene algo de la fuerza y la intensidad de los mejores thrillers del octogenario cineasta.

Uno de los elementos más importantes del filme es el enfrentamiento entre los dos personajes femeninos, tan distintos entre sí como las actrices que los interpretan. Desafortunadamente Eva Green, quien tenía más de diez años sin filmar una película en francés, no está a la altura de Emmanuelle Seigner, quien encarna con soltura a la afamada escritora, en la que es su quinta colaboración con Roman Polanski, su pareja sentimental desde hace varios años.

Hay algo de anticuado en este thriller, no solo por sus curiosas secuencias oníricas, sino también por el tono francamente convencional que no se pierde a lo largo del metraje. No obstante, la ambivalencia de los personajes, el manejo de la duda y la sensación de incertidumbre son lo suficientemente efectivas para mantener la atención del espectador dispuesto a entrar en este juego de engaños e innumerables vueltas de tuerca. Es un trabajo entretenido aunque superficial. En todo caso, podría ser un cierre digno en la carrera cinematográfica importante, aunque ciertamente ensombrecida por la polémica.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Ya hay avances del 6to Animal Film Fest

9 agosto, 2025

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

El Festival de Cine de Guanajuato vuelve a casa

10 julio, 2025
Destacados
Artes

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

By Armando Casimiro Guzmán14 agosto, 2025

Bodas, Quince Años y otras fiestas privadas cada vez se presentan más en recintos culturales de Morelia, sin que haya la transparencia adecuada.

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Expediente Vegetal #22. Con Alexandra las cosas fluyen: es una vegetal feliz

10 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Expediente Vegetal #22. Con Alexandra las cosas fluyen: es una vegetal feliz

10 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.