Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, agosto 21
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Columnas»BB King, el rey del blues
Columnas

BB King, el rey del blues

Jorge AmaralBy Jorge Amaral4 abril, 2014Updated:4 abril, 2014No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Ver a BB King tocar es ver a un guitarrista que parece rendir tributo a su instrumento, ya que no sólo posa los dedos en los trastes para sacar notas, no; BB King es un músico que extrae de su alma cada sonido.

 

Por Jorge A. Amaral

En el rock y el blues hay guitarristas portentosos como Steve Vai o Yngwie Malmsteen, hay los virtuosos como Jimmi Hendrix o Eric Clapton, prolíficos y multifacéticos como Carlos Santana o Joe Satriani, o bien los sumamente expresivos, aunque no menos buenos, como Stevie Ray Vaughan o Buddy Guy. Pero hay los que son excelentes músicos, prolíficos y además encantadores como BB King.

Después de algunas envidiables décadas recorriendo el mundo con el blues a cuestas, el sonido de esa Gibson llamada Lucille se ha vuelto inconfundible con sus vibratos y solos de un refinamiento y emotividad tales que remiten a T-Bone Walker, y ese sonido ha sido influencia para muchos músicos de blues eléctrico, sobre todo si hablamos de Chicago blues.

Ver a BB King tocar es ver a un guitarrista que parece rendir tributo a su instrumento, ya que no sólo posa los dedos en los trastes para sacar notas, no; BB King es un músico que extrae de su alma cada sonido, éste viaja por sus manos y sale al mundo exterior a través de las cuerdas, al menos esa sensación da al ver cómo su semblante se transforma en cada sonido, en cada vibrato, en cada solo, parece que es él quien canta la nota y lo transmite al escucha que más tarde que temprano sentirá el blues al escuchar The thrill is gone, Three o’clock blues o Guess who, o que bien puede comenzar a bailar al ritmo de Philadelphia, To know you is to love you o I like to live the love, porque el blues también se baila, de hecho es parte de su origen, además de toda esa historia de esclavitud que todos conocemos.

Tal ha sido la importancia de BB King, no sólo en el blues, sino en la cultura pop en general, que son numerosos los artistas que han hecho duetos con él sabiendo que están tocando o cantando a lado de un maestro de la guitarra, desde los más arraigados en la tradición del blues como Buddy Guy, Eric Clapton, Robert Cray o Koko Taylor, pasando por bandas de rock como U2 o Rolling Stones, gente más enfocada hacia el folk como Tracy Chapman o del jazz como John McLaughlin; artistas de la envergadura de Phil Collins y hasta raperos (género al que considero nieto del blues, luego hablaré de esto) como Heavy D.

Imagen: arteibiza.com

Y es que si algo caracteriza la música de BB King, a pesar de ser blues y con todo y el aura de desgarradora tristeza que este género posee, es el hecho de que no se trata de un blues de amarga melancolía u oscuridad, como bien sucede con John Lee Hooker o Lowel Fulson, sino que, como él mismo diría en una entrevista: “I play blues but I don’t have the blues ‘cuz I’m so happy playing and singing the blues” (lo cito en inglés porque al traducirlo se perdería el juego de palabras), y esto queda patente en I like to live the love: «Music is love / and my love is music / in perfect harmony. / So when I sing / I have sung all about / the love of you and me”. Tal diferencia se debe a que la música de BB King está permeada por elementos del soul y el R&B, géneros más dulces, más alegres y sumamente bailables.

Así pues, aunque BB King ya no grabe ni haga conciertos con la intensidad de antes, nos queda un legado de algunos cientos de canciones y decenas de buenos discos de estudio y en vivo que son la prueba fehaciente de la magnificencia de este músico a quien no queda mejor otra presentación que la que siempre se hace antes de que suba al escenario: “Ladies and gentlemen, put your hands together for the king of the blues, mister B-B-King!”.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Jorge Amaral

Morelia, 1980. Melómano, amante de la cocina y poeta rehabilitado. Con grandes dotes para el albur, además es narrador ocasional, cronista y articulista. Anduvo por el rumbo de Filosofía, tuvo un centro botanero, ha sido obrero, carnicero, Godínez, funcionario, grillero y vendedor de micheladas. De oficio periodista, escribe donde se deje. Demasiado joven para vaca sagrada, demasiado viejo para joven promesa.

Related Posts

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Expediente Vegetal #22. Con Alexandra las cosas fluyen: es una vegetal feliz

10 agosto, 2025

Las peores bandas que ha dejado el rock en América Latina

2 agosto, 2025

¿Cuántos amigos debería tener?

22 julio, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025

«Lo que resiste, apoya»

13 julio, 2025
Destacados
Cine

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

By Alejandra Quintero21 agosto, 2025

El FICM seleccionó más de 100 películas mexicanas entre largos, documentales, cortometrajes y animaciones.

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.