Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, agosto 15
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Beautiful boy: un trillado atisbo al mundo de las adicciones
Cine

Beautiful boy: un trillado atisbo al mundo de las adicciones

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán15 abril, 2019No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Por Armando Casimiro Guzmán

Aunque se esperaba que durante la temporada de premios obtuviera más de algún reconocimiento, lo cierto es que Beautiful boy: Siempre serás mi hijo (Beautiful boy, 2018), sexto largometraje que dirige Felix van Groeningen, se fue con las manos vacías. Éste es el debut en inglés del cineasta de origen belga, a quien se le conoce sobre todo por sus dos películas previas: Alabama Monroe (The broken circle breakdown, 2012), al igual que Belgica (Bélgica, 2016). Su largo recorrido por el circuito de festivales inició en Toronto, pasó por Morelia y San Sebastián antes de llegar a la cartelera mexicana de la mano de la distribuidora Diamond Films.   

Van Groeningen suele participar en la escritura de los guiones que sirven de base a sus producciones. En esta ocasión decidió tomar un par de libros autobiográficos: Beautiful boy, de David Sheff y Tweak, de Nic Sheff, quienes son padre e hijo respectivamente, para coescribir el texto que sirvió de base al filme (el libro de David Sheff está editado en español por DeBolsillo). Ambos libros hablan de la misma experiencia: la adicción a las drogas de Nic y en cómo lo enfrentaron los protagonistas de esta historia. 

Desde el primer momento la película trata de mostrarnos quién es David Sheff: conocido periodista musical de la revista Rolling Stone, famoso por haber hecho una de las últimas entrevistas a John Lennon antes de que fuera asesinado en 1980. Su devoción por el mítico cantante, lo llevaría a tomar el nombre de un tema de su etapa solista como apodo para Nic, su hijo mayor: Beautiful boy (Darling boy), el cual forma parte del álbum Double fantasy. 

Te puede interesar: Crítica a Carnívoras

A manera de flashbacks, el director introduce el paulatino ingreso al mundo de las drogas de Nic: sus primeros coqueteos con la marihuana y poco tiempo después, su adicción a las metanfetaminas. Las cosas se salen de control y Nic cae en una espiral descendente de la que no parece haber salida. Apenas se insinúan las posibles causas del problema: la separación de sus padres, una pobre supervisión paternal y un carácter demasiado frágil. En ese sentido, el filme ofrece lo peor de su repertorio didáctico, ya que la forma en como padre e hijo encaran la adicción es más bien trillada y superficial.   

Pero el cineasta belga guarda un enfoque ligeramente distinto para el tramo final. El punto de vista de un padre que se da cuenta que ha hecho todo lo que está en sus manos y que ya no puede más. Pasa mucho tiempo antes de que David reconozca que no se puede salvar a un ser amado si éste no quiere salvarse. Para buena fortuna de Nic y David (muy bien interpretados por Timothée Chalamet y Steve Carell, respectivamente), el desenlace es esperanzador, no así para quienes esperen un arco dramático menos predecible.

También lee: Sex Love & Robots, la crítica 

Da la impresión de que Felix van Groeningen sufrió para condensar los dos libros. Intenta ofrecer una visión equilibrada, pero al final prevalece el punto de vista del padre. Es una película que celebra la vida y la unión familiar después de haber atravesado una prueba tan difícil. En ese sentido ofrece cierta congruencia consigo misma, pero no por ello es una gran película. Podemos decir que es un buen intento que sin embargo no logra sacudirse ese tono aleccionador que conforme avanza el metraje se vuelve cada vez más cansino e intrascendente.  

Cartelera Retrospectiva
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Ya hay avances del 6to Animal Film Fest

9 agosto, 2025

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

El Festival de Cine de Guanajuato vuelve a casa

10 julio, 2025
Destacados
Artes

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

By Armando Casimiro Guzmán14 agosto, 2025

Bodas, Quince Años y otras fiestas privadas cada vez se presentan más en recintos culturales de Morelia, sin que haya la transparencia adecuada.

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Expediente Vegetal #22. Con Alexandra las cosas fluyen: es una vegetal feliz

10 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Expediente Vegetal #22. Con Alexandra las cosas fluyen: es una vegetal feliz

10 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.