Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

29 Tour de Cine Francés: El acusado

15 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: Rodrigo Enamorado

13 septiembre, 2025

Cada vez más cerca el Festival Cinema Queer

9 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, septiembre 16
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Cinema Queer
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Blade Runner 2049, la crítica
Cine

Blade Runner 2049, la crítica

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán9 octubre, 2017No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

 

Poner al día o realizar una secuela de Blade Runner (1982), todo un clásico de la ciencia ficción, se antojaba una tarea imposible. La cinta, dirigida por un Ridley Scott en plenitud, sufrió el rechazo inicial de la audiencia estadounidense, pero con el paso de los años su popularidad fue en aumento hasta alcanzar el estatus de filme de culto. Desde entonces, la obra ha sido presentada en una gran variedad de versiones hasta que se entregó el corte definitivo a finales de 2007, con motivo del 25 aniversario de su estreno.

Hace varios años ya se discutía la posibilidad de realizar una secuela, la cual originalmente sería dirigida por el propio Ridley Scott y contaría con la presencia de Harrison Ford, quien repetiría en el papel de Rick Deckard. Pero finalmente el papel protagónico recayó en Ryan Gosling y la película fue encomendada al canadiense Denis Villeneuve, mientras que Ford se mantuvo en el reparto, aunque con una participación menor.

La actualización ubica su historia en la ciudad de Los Angeles en el año 2049, casi treinta años después de lo sucedido en la primera entrega. La caótica ciudad californiana sigue sumida en la contaminación, dominada por la publicidad erótica y los anuncios en caracteres orientales. También permanece la caza de replicantes, androides rebeldes que buscan insertarse en una sociedad, cuyos miembros más afortunados escapan en la primera oportunidad a las colonias espaciales.

Al igual que su predecesora, Blade Runner 2049 (2017) está basada en los personajes de la novela “¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?”, escrita por el novelista estadounidense Philip K. Dick y publicada inicialmente en 1968 (en español acaba de ser reeditada por Minotauro). El guion fue coescrito por el propio Hampton Fancher, quien hizo lo propio para la versión ochentera y cuyo aporte garantizaba la continuidad de la historia.

En este sentido, el filme no decepcionará a los seguidores del clásico de Ridley Scott. Ofrece un argumento bien estructurado, trazado de tal manera que no solo da seguimiento a la historia sino que homenajea y se da el lujo de responder a algunas de las interrogantes de la primera entrega. En cuanto al aspecto visual, quizás lo más destacado del filme, el cineasta canadiense respeta e incluso amplía la estética característica del Blade Runner original, cada imagen es por sí misma impactante, muy al estilo de lo que pudimos ver en La llegada (Arrival, 2016), otra cinta de género dirigida por el propio Villeneuve.

El reparto encabezado por Ryan Gosling, incluye a algunas de la estrellas de la primera entrega (incluyendo por supuesto a Harrison Ford), pero sorprende por convocar a una serie de actrices provenientes del cine europeo o del independiente norteamericano: la cubana Ana de Armas (Manos de piedra), la holandesa Sylvia Hoeks (La mejor oferta), la israelí Hiam Abbass (Los limoneros), la suiza Carla Juri (Zonas húmedas) y la canadiense Mackenzie Davis (Brilla por siempre).

Aunque las comparaciones son inevitables, Blade Runner 2049 brilla con luz propia. Es verdad que hay algunas situaciones que resuelve caprichosamente y tal vez pudo ser un poco más corta (2 horas y 43 minutos parece demasiado). Pero el resultado final es una gran mezcla de sonidos, imágenes y atmósferas, un filme de género elegante que examina el sentido de lo que llamamos “humano” y que ya el tiempo nos dirá si es capaz de conectar con las nuevas generaciones.

Blade Runner 2049
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

29 Tour de Cine Francés: El acusado

15 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: Rodrigo Enamorado

13 septiembre, 2025

Cada vez más cerca el Festival Cinema Queer

9 septiembre, 2025

Jim Jarmusch gana en Venecia y su peli se verá en el FICM

6 septiembre, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025
Destacados
Cine

29 Tour de Cine Francés: El acusado

By Armando Casimiro Guzmán15 septiembre, 2025

El acusado es un filme sobre las apariencias, sobre la forma en la que éstas determinan nuestras ideas en medio de un asesinato.

29 Tour de Cine Francés: Rodrigo Enamorado

13 septiembre, 2025

Cada vez más cerca el Festival Cinema Queer

9 septiembre, 2025

Jim Jarmusch gana en Venecia y su peli se verá en el FICM

6 septiembre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

29 Tour de Cine Francés: El acusado

15 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: Rodrigo Enamorado

13 septiembre, 2025

Cada vez más cerca el Festival Cinema Queer

9 septiembre, 2025

Jim Jarmusch gana en Venecia y su peli se verá en el FICM

6 septiembre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

29 Tour de Cine Francés: El acusado

15 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: Rodrigo Enamorado

13 septiembre, 2025

Cada vez más cerca el Festival Cinema Queer

9 septiembre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.