Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, octubre 21
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Música»Bronco, la Feria y la Burbuja
Música

Bronco, la Feria y la Burbuja

Alejandra QuinteroBy Alejandra Quintero2 mayo, 2019Updated:2 mayo, 2019No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Foto tomada de Facebook
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Hay tres cosas que vienen a mi mente cuando escucho algo relacionado sobre el grupo Bronco. La primera es que la canción “Amigo Bronco” me hacía llorar amargamente cuando era niña. Mi imaginación siempre fue muy inquieta. Pensar que su propio amigo lo había tenido que matar y que había dejado huérfano un potrillo me partía el corazón.

 

Sí, siempre he sido de lágrima fácil. La segunda es el cómic que salió de ellos en 1991. Yo tenía 9 años y le pedía a mi papá que me lo comprara. Y la tercera es la canción de “Oro”, que nunca falta en mi repertorio de las madrugadas de after en La Burbuja.

 

A pesar de que no es la primera vez que vienen a Morelia, jamás los había visto en vivo y la verdad sí tenía mucha curiosidad. Crecimos con Bronco y con otras tantas agrupaciones del mismo tipo. Si bien no es la música que escuchamos todos los días, no podemos negar que alguna canción de ellos siempre está en los playlist de gustos culposos o fiestas cumbiancheras.

Después de ver cómo agarraban a un asaltante en el centro de la ciudad, tener que esperar en la plaza de San Francisco, escuchar a los payasos que honestamente no soporto y el largo recorrido hasta el recinto ferial, finalmente llegamos al concierto.

El espacio que ahora funciona como Teatro del Pueblo lucía lleno, mucho más que días antes en la presentación de Los BKS, pero tampoco a reventar. Los Felinos terminaban su presentación como abridores del concierto y después vino otra espera en lo que salía el grupo estelar.

Finalmente, después de los chiflidos de la gente que ya iba ambientándose, salió Bronco echando toda la carne al asador con “Sergio el bailador” y “Zapatos de tacón”, mientras la gente gritaba y se emocionaba por ver a Lupe Esparza en el escenario y buscaban el mejor lugar para alcanzar a mirar un poco.

 

Había muchas parejitas, familias y hasta niños trepados en la estructura del enorme toldo acondicionado para esa área. También mujeres y hombres mal grabando con sus celulares, transmitiendo en vivo para una sola persona que ve sus estados. Alguno que otro borrachito que iba y venía sin rumbo y una señora metiéndose por todos lados con una carreola.

Por más de dos horas los norteños cantaron sus mayores éxitos: “El sheriff de chocolate”, “Dos mujeres, un camino”, “Grande de caderas”, “Los castigados”, etc. Mientras, en las pantallas pasaban imágenes en 3D y animaciones, aunque la gente hubiera preferido que los proyectaran a ellos.

 

Un poco de cumbia, cerveza, gritos, grandes filas para los baños, declaraciones de amor acompañadas de bailes pegaditos completaron la noche de los regios. La verdad es que es evidente que el público moreliano sí es muy fan de la agrupación.

Ya después vendría la multitud queriendo salir de la feria. Enormes filas esperando los camiones para llegar al centro, los enojos, empujones y souvenirs. Aunque ya no pude verlo, imagino la escena mientras recuerdo que hace mucho no voy a La Burbuja a poner canciones de Bronco en la rocola.

Te puede interesar:

Esta mexicana obtuvo el Premio Alma de la Danza en Rusia

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Alejandra Quintero

Editora web y productora audiovisual.

Related Posts

El festival de Música Antigua de Morelia celebra su tercera edición

22 septiembre, 2025

Crónica: Oasis, arrogancia y rock and roll

19 septiembre, 2025

Tino El Pingüino en Morelia: nuevo disco y gira de aniversario

5 septiembre, 2025

Las peores bandas que ha dejado el rock en América Latina

2 agosto, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025
Destacados
Cine

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

By Staff18 octubre, 2025

La cinta cuestiona el valor de los roles impuestos en el teatro doméstico.

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.