Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, mayo 9
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Buena «rezeta»
Cine

Buena «rezeta»

StaffBy Staff10 noviembre, 2012Updated:10 noviembre, 2012No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Armando Casimiro Guzmán

Como cierre de las actividades de la sección de Largometraje Mexicano en Competencia del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), se presentó Rezeta, ópera prima del capitalino Luis Fernando Frías, que tuvo una cálida recepción por parte del público en la función de gala que se llevó a cabo el viernes por la tarde en el Cinépolis Centro.

La película de joven director se basa en el personaje de Rezeta Valui, una modelo nacida en Kosovo y que después de haber trabajado en diferentes partes del mundo recala en la Ciudad de México, donde conoce por casualidad a Alex, un músico de rock con quien entablará un difícil romance debido a la enorme diferencia de gustos y personalidades.

El proceso para realizar esta película tomó mucho tiempo, Luis Fernando Frías director y guionista partió de una idea previa que no empezó a desarrollar hasta conocer a Rezeta en el set de un comercial. Con un guión muy breve en mano, comenzaron a buscar locaciones y plantear diferentes situaciones para la improbable pareja, para que, posteriormente se improvisaran buena parte de los diálogos. De hecho, toda la película está hecha con actores no profesionales, algo que resulta difícil de creer dado que resuelven muy bien la mayoría de las escenas.

Parte del acierto del filme es lograr un acercamiento poco glamoroso al mundo de la moda, a las relaciones humanas entre polos opuestos y por supuesto al saber combinar adecuadamente los elementos musicales con lo que estamos viendo en la pantalla. “No me gusta la música de las películas, sobre todo cuando pretende decirnos que debemos sentir al ver una escena, pero en este caso creo que el elemento musical era muy necesario”, mencionó el director, que incluye temas del Sonido Lasser Drakar y hasta aparecen en cameos Emilio Acevedo (el de María Daniela) y Randy Ebright de Molotov.

Luis Fernando Frías se declara enemigo de la tendencia contemplativa tan presente en el cine mexicano actual, algo que se agradece. Rezeta no es solo la historia de un amor fallido, es también un reflejo del inevitable choque entre culturas. Será difícil verla en la cartelera mexicana, pero, debido a que está prácticamente hablada en inglés, buscará exhibición en otras partes del mundo. Aún se presenta el sábado a las 4:00 PM en el complejo Cinépolis Las Américas en lo que será prácticamente el cierre del FICM.

ficm 2012
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025

Presencia: la versatilidad (no siempre afortunada) de Steven Soderbergh

11 marzo, 2025
Destacados
Cine

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

By Armando Casimiro Guzmán8 mayo, 2025

Un cuento de pescadores es el segundo largometraje de Edgar Nito. La película se estrenó en la pasada edición del Sitges.

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.