Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, mayo 9
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Música»Caifanes en Morelia
Música

Caifanes en Morelia

StaffBy Staff18 marzo, 2013Updated:19 marzo, 2013No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Crónica y fotos de Alejandra Quintero

Una tarde por demás fría amenazaba con un concierto bajo la lluvia, eran cerca de las 2:30 pm y ya se veían grupos de jóvenes juntándose a los alrededores de la explanada de la antigua feria. Para las cuatro de la tarde, la fila ya tenía varios metros lejos de la entrada principal. El lugar lucía con grandes charcos llenos de lodo, pero parecía no importarle a nadie, todos querían entrar rápido para acercarse lo más posible al escenario. Una regular organización, espacio bien distribuido, cerveza barata y un escenario digno del Corona Music Fest prometían una buena noche.

La temperatura bajaba cada vez más mientras la gente llenaba el recinto, “Esperan más de 30 mil personas, más que en León” escuché decir a una chica. Desgraciadamente Durazno Sangrante no pudo abrir este concierto por cuestiones de logística, aún cuando ya estaba todo listo para que empezaran a tocar, pero la amenaza de lluvia ameritaba tomar todas las precauciones, sin embargo, supimos que los programarán para alguna de las fechas de este festival.

La verdad es que no me di cuenta cuando el lugar se llenó a reventar, la gente se divertía coreando algunas rolas clásicas del rock mexicano para hacer más leve la espera. Alrededor de las 7:30 pm, desde donde estaba, no se veía ya mucho espacio, y menos porque Cuca comenzaba por fin el concierto, quienes con una energía y una vibra muy rockera contagiaron de volada al público, quienes coreaban “La pucha asesina”, “Qué chingados” e ”Hijo del lechero”, y se reían con las bromas de José Fors, vocalista de la agrupación. Cuando ya se sentía el final de su participación, se escuchaban los gritos “El son del dolor”, y claro, no podían irse sin tocarla.

Después llegó el turno de El Gran Silencio, que con su energía y sencillez encantaron a la banda, que muy apretados ya para ese entonces, intentaban bailar con “Duerme soñando” y el esperadísimo “Chúntaro Style”, además corearon con mucho sentimiento “Lo que un día fue no será” y “Déjenme si estoy llorando”, canciones que forman parte de los discos tributo en los que han participado.

Un lugar en donde más de 45 mil voces acompañaron a bandas emblemáticas del rock mexicano de los 90. Aunque sorprendentemente, la mayoría de los asistentes eran jóvenes que apenas si habrán tenido 10 años o menos cuando Caifanes sacó su último disco “El nervio del volcán” en el 94. Finalmente, entre gritos y mucha euforia, aparecieron en el escenario. Saúl Hernández agradeció estar después de muchos años de nuevo en Morelia,  quien por cierto contó que grabó una canción con Los Ángeles Azules.

Sabo, Diego, André, Alejandro y Saúl nos hicieron recordar los buenos tiempos de esta agrupación, las historias de su música que marcaron generaciones enteras, y que se negaron a su separación en 1995, que no se resignaron a no volver a verlos juntos y que agradecieron su reencuentro en el 2011 en el Vive Latino.

Pudimos encontrarnos con un Saúl que recordó su mensaje de paz y libertad durante todo el concierto, con ese tono de voz característico e inigualable, aunque los estragos del tiempo hagan lo suyo. Se mostraron entregados, de buen humor y agradecidos con el público, esos que se enlodaron hasta el cuello por ir a verlos, que llevaron ahora a sus hijos a presentarles a su banda favorita de la juventud, que cantaron desaforadamente “Viento”, “Piedra”, “La negra Tomasa” y “Afuera”, para cerrar con la esperadísima “La célula que explota”.

Incluso los chicos de El Gran Silencio decidieron disfrutar de Caifanes como espectadores, en medio de fotos que les pedía la gente y bromas como “Ya Sabo, no te va aumentar”, con ese acento norteño tan suyo, o “Esa guitarra está con madre”, ellos también hicieron divertida la noche incluso abajo del escenario.

La verdad es que fue un placer ver a la agrupación original que los llevó al éxito, yo apenas tenía doce años cuando ellos se separaron, y el recuerdo más vivo que tengo es el cassete de su última grabación, esos que llevaban por dentro todas las letras de las canciones, eso y “Ayer me dijo un ave”, canción que no podía dejar de escucharla en aquel entonces, y que debo confesar, me hizo falta la noche del sábado.

Las fallas

Pero no todo fue miel sobre hojuelas en este concierto, que como se apunta, reunió a más de 40 mil personas, por lo que el acceso no fue nada fácil. Algunos de los asistentes han manifestado en las redes sociales que tuvieron que esperar mucho tiempo para que las enormes filas avanzaran, lo que evidenció una mala organización. En nuestra página de Facebook ya hay algunas observaciones al respecto, como la de Vanesa Olvera, quien nos compartió que esperó formada por más de tres horas, además de atestiguar cómo la seguridad golpeaba a uno de los asistentes. Si a esto le añadimos que el terreno no era del todo firme y que los sanitarios resultaban insuficientes, el evento de la Cervecera se agradece por su lineup y su bajo costo, pero se van con estos taches, imperdonables cuando se trata de conciertos masivos.

 

 

 

Corona Music Fest música
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Los 10 momentos más punk de Paquita la del Barrio

18 febrero, 2025

The White Stripes lanza edición especial del Get Behind Me Satan

12 enero, 2025

Betty Garcés y la OFUNAM clausuraron el Festival de Música de Morelia

24 noviembre, 2024

El Auner Quartet dio un concierto emocional

24 noviembre, 2024

La New York Polyphony regresó a Morelia

24 noviembre, 2024

Roeland Hendrikx y Alex Mercado en el Festival de Música de Morelia

19 noviembre, 2024
Destacados
Cine

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

By Armando Casimiro Guzmán8 mayo, 2025

Un cuento de pescadores es el segundo largometraje de Edgar Nito. La película se estrenó en la pasada edición del Sitges.

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.