Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Tino El Pingüino en Morelia: nuevo disco y gira de aniversario

5 septiembre, 2025

Expediente Vegetal #25: Víctor Rodríguez o la solvencia de la juventud a los 60

31 agosto, 2025

El caso Bantrab: programas gratuitos de educación financiera alcanzan a miles de trabajadores

29 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, septiembre 6
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Cinema Queer
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Columnas»Camino de flores para los sentidos
Columnas

Camino de flores para los sentidos

StaffBy Staff17 noviembre, 2013Updated:17 noviembre, 2013No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Por Alejandra Rosas Armenta

El deleite para el sentido de la vista tomó su lugar en la Calzada Fray Antonio de San Miguel, dentro del Festival de Música de Morelia “Miguel Bernal Jiménez”. Este espacio, que forma parte del Centro Histórico de la ciudad y es uno de los más importantes, se vio lleno en punto de las once horas por el público moreliano, así como de otros lugares, para apreciar la puesta en escena de los tapetes estilo Patamban, Michoacán, que por doce años concurren a este evento.

 125Imagen

Para abrir la festividad, tocó el turno al Batallón de San Patricio con su espectáculo de gaitas escocesas, antes del cual pudo verse a varios funcionarios de los tres órdenes de gobierno inaugurando la muestra y cortando el listón, así como a Verónica Bernal, directora del FMM, tras lo que dio inicio el primer recorrido por la calzada Fray Antonio de San Miguel.

DSC03403
Foto de Alejandra Rosas

A lo largo de la calzada, con una base de aserrín muy fino, se apreció un camino con diseños diversos como flores, árboles de Navidad, niños, edificios, animales como pavorreales, leones, músicos, canastas, mariposas y, no podían faltar, diseños esculturales con formas de instrumentos, tales como trompetas, atriles, corcheas, guitarras, chelos o saxofones. Es de reconocerse el esfuerzo de los artesanos que al utilizar materiales que la madre naturaleza nos ha dado (semillas, diversidad de flores y, por lo mismo, de colores, cáscaras de árbol, piñas, cascarones de avellanas, entre otros) generan con tanta creatividad dicho trabajo.

DSC03395
Foto de Alejandra Rosas

Entre cada dibujo que se podía observar se encontraban los nombres de diferentes países, al recorrer por la calzada uno se iba dando cuenta de que se trataba de cada país que ha sido invitado al festival durante los veinticinco años que éste celebra este 2013. En algunas ocasiones, la invitación ha sido a un solo país, mientras que en otras se han invitado a dos o más para la misma edición. Desde Turquía, Escocia, Polonia, Bélgica, Letonia, Hungría, Canadá, pasando por Suiza, Irlanda, Israel, Rumania, Portugal, Perú, India, Armenia, Taiwan, Italia, hasta llegar a España, Japón, Brasil,  Holanda, Cuba, Chile, la Unión Europea, Suecia, Argentina, Reino Unido, Ucrania, México, Uruguay, Alemania, Dinamarca, los Estados Unidos (éste invitado en dos ocasiones) y, en este último, Austria, la oferta ha sido siempre variada.

DSC03397
Foto de Alejandra Rosas

 

La gente recorría la denominada “Calzada de San Diego”, asombrándose por los diseños; unos respetando los límites para evitar estropearlos, otros acercándose demasiado sin el menor empacho. Y no faltaba la persona que, como el guardia de un museo, les indicaba: “atrás del margen de plantas” (este margen delimitado por guinumo, genuinamente acomodado como para formar parte del diseño), la mayoría con cámara en mano, a fin de no dejar el registro sólo en el recuerdo de la memoria.

DSC03400
Foto de Alejandra Rosas

Todos, tanto los que respetaban el límite como los que no, los que estaban sólo sentados en las bancas a las orillas de la calzada, como los que caminaban, los que tomaban fotos, etcétera, se encontraron bien acompañados auditivamente hablando; pues en el escenario montado al inicio del tapete se podía ver interpretando a Nai’ki acompañada del Ensamble Acústico de Antonio Rodríguez e Iván Cortés, en un concierto de trova y de romance.

Cabe señalar que el trabajo de los 84 tapetes y las diez figuras de instrumentos y notas musicales, además de dos arcos, colocados en casi 200 metros, llevó alrededor de siete horas. Asimismo, es de resaltar que “los habitantes de Patamban celebran con estas creaciones a Cristo Rey el último domingo de octubre, día en que el pueblo se llena de visitantes y el 22 de noviembre en una fiesta más pequeña e íntima”.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Tino El Pingüino en Morelia: nuevo disco y gira de aniversario

5 septiembre, 2025

Expediente Vegetal #25: Víctor Rodríguez o la solvencia de la juventud a los 60

31 agosto, 2025

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Expediente Vegetal #22. Con Alexandra las cosas fluyen: es una vegetal feliz

10 agosto, 2025

Las peores bandas que ha dejado el rock en América Latina

2 agosto, 2025
Destacados
Agenda

Tino El Pingüino en Morelia: nuevo disco y gira de aniversario

By Francisco Valenzuela5 septiembre, 2025

Tino el Pingüino llega a la Sala 322 de Morelia para presentar su más reciente disco de estudio y celebrar 20 años de carrera.

Expediente Vegetal #25: Víctor Rodríguez o la solvencia de la juventud a los 60

31 agosto, 2025

El caso Bantrab: programas gratuitos de educación financiera alcanzan a miles de trabajadores

29 agosto, 2025

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Tino El Pingüino en Morelia: nuevo disco y gira de aniversario

5 septiembre, 2025

Expediente Vegetal #25: Víctor Rodríguez o la solvencia de la juventud a los 60

31 agosto, 2025

El caso Bantrab: programas gratuitos de educación financiera alcanzan a miles de trabajadores

29 agosto, 2025

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Tino El Pingüino en Morelia: nuevo disco y gira de aniversario

5 septiembre, 2025

Expediente Vegetal #25: Víctor Rodríguez o la solvencia de la juventud a los 60

31 agosto, 2025

El caso Bantrab: programas gratuitos de educación financiera alcanzan a miles de trabajadores

29 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.