Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, mayo 8
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Cancelan los Premios Fénix; la 4T no les dio apoyo
Cine

Cancelan los Premios Fénix; la 4T no les dio apoyo

StaffBy Staff1 abril, 2019No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Luego de cinco años de existencia, los Premios Fénix no se entregarán más. Así lo ha confirmado Cinema 23, asociación a cargo de estos reconocimientos a la cinematografía de México, América Latina, España y Portugal.

La razón es muy simple: el gobierno federal canceló la entrega de recursos a organizaciones de la sociedad civil, con lo que este evento se quedará sin ese importante financiamiento y también sin el apoyo directo del Gobierno de la Ciudad de México.

En un extenso comunicado, Cinema 23 asegura que “la viabilidad de los Fénix de forma únicamente comercial a través de patrocinios privados es imposible, por lo que es necesaria la participación y continuidad del Estado para realizar una iniciativa de esta envergadura”.

Para los organizadores, “la falta de apoyo por parte de los actuales gobiernos local y federal (…) truncan la oportunidad de darle continuidad no sólo a una inversión previa por parte del Estado, que contribuye al fortalecimiento de la imagen de la capital del país como una ciudad líder en términos culturales y cinematográficos en América Latina, sino a un proyecto sólido, necesario y de enorme potencial, creado por los profesionales de cine con el fin de concebir un mercado común regional que comparta historias, realidades y experiencias, más allá de nuestras fronteras, y que reúna a sus pares de la región para así conocernos y re-conocernos más como pueblos y sociedades diversos y plurales, sin un referente hegemónico que determine la oferta cultural audiovisual”.

Te puede interesar: Las Niñas Bien, crítica.

Numeralia

De acuerdo a Cinema 23, durante el lustro de duración de sus premios estos fueron los números de alcance:

  • 5 ediciones de Premios Fénix.
  • 4 millones de televidentes sumando todas las ediciones.
  • 7 mil 500 notas de prensa en todos los formatos.
  • 600 nominados

La asociación cuenta entre sus integrantes a personajes como Gael García Bernal, Cecilia Suárez, Diego Luna, Paz Vega, Daniel Giménez Cacho, Marina de Tavira, Alfonso Cuarón, Rossy de Palma, Sebastián Lelio, Sonia Braga, Wagner Moura, Bertha Navarro, Pawel Pawlikowski, Alice Braga, Pablo Larraín, Elena Anaya, Edgar Ramírez, Demián Bichir, Dolores Heredia, Alejandro González Iñárritu, entre muchos otros.

La plataforma deja como legado digital su página web que contiene 36 publicaciones gratuitas y trilingües sobre cine contemporáneo (Los cuadernos de Cinema23), con ensayos, conversaciones, historia de cineastas destacados y guiones de rodaje. Además, una colección de cerca de 200 entrevistas con realizadores de la región de los últimos 5 años; un registro audiovisual de conversaciones entre profesionales sobre los oficios de cine, entre otros contenidos.

Convocatoria: Festival Internacional de Cine de Guanajuato

Los donativos

De acuerdo al Padrón de Beneficiarios de donativos que otorgaba la Cámara de Diputados y ejecutaba la Secretaría de Cultura federal, Cinema 23 recibió las siguientes cantidades para la organización de los Premios Fénix: 3 millones 120 mil pesos en 2016; 1 millón 800 mil pesos en 2017 y 2 millones de pesos en 2018. Las cantidades son conservadoras si tomamos en cuenta el impacto de dichos premios en todos los países de Iberoamérica, y sobre todo si los contrastamos con otros donativos mucho más cuantiosos cuya trascendencia fue menor o simplemente se trataba de eventos fantasma.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025

Presencia: la versatilidad (no siempre afortunada) de Steven Soderbergh

11 marzo, 2025
Destacados
Cine

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

By Armando Casimiro Guzmán8 mayo, 2025

Un cuento de pescadores es el segundo largometraje de Edgar Nito. La película se estrenó en la pasada edición del Sitges.

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.