Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, julio 1
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Letras»Creación»Canción para las seis de la mañana
Creación

Canción para las seis de la mañana

StaffBy Staff25 enero, 2014Updated:22 marzo, 2014No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Marco Antonio Regalado Reyes

Hoy es otro año, nuevamente mal cumplo otro cumpleaños, en la cara llevo cincuenta y uno perdidos y el frío de las seis de la mañana. Vuelvo a ser el detective preso en su tiempo, esclavo del instante, desheredado del por-venir, del destino. Al escribir se me sigue partiendo el corazón a pedazos y ni que decir de la memoria, es ya peor que el más difícil delos crucigramas a resolver. De pronto la luz tenue de la madrugada se extingue, se consume por una claridad donde uno cree ver fantasmas, o la realidad toma esa forma, parece que la vida esta apagada, los pasillos de la memoria son turbios, y la puerta de la verdad clava su ruido en la espalda de la mañana.

“Mi amiga imaginaria” sigue en el sur, y sé que también van a partirle el corazón si sigue en ese puerto hermoso. El amor, ella y yo lo sabemos, arrastra una cadena sombría y pesada de vehemencias heladas, es un frío que cabe solamente detrás de las palabras.

artleo.com-7227
Imagen: http://www.artleo.com/pic/201108/1920×1080/artleo.com-7227.jpg

La veo caminar, despacio, perderse en lo que anda, fugitiva de la realidad con una tristeza que viene y va de la sombra de esta ciudad a la soledad de ese puerto. La vida en estos días es como la luz artificial, deja en nosotros el temblor silencioso de las tres parcas cuando se reflejan en las ventanas lo sé por aliento que se queda pegado a los cristales de las ventanas o en los espejos. Cuando ellas cruzan cerca de mí, siento como si un golpe de guadaña estuviese a punto de asestarse sobre mi cabeza y un murmullo de agua triste dice mi nombre.

Los labios de “Mi amiga imaginaria” tienen ese brillo extrañamente hermosos todavía, esos labios de hace unos años y me parece inédito el gesto de su beso a esas mujeres de cabellos rojos. Este lugar es cada vez menos tranquilo, con tanto recuerdo a cuestas, ya he perdido la serenidad del que tiene por cómplice la vida y su rutina.

Hoy sé que entonces, cuando a sus veintitantos años y mi primer saludo, comenzamos por ser sobre todo indecisos, y “Mi amiga imaginaria” salió corriendo de esta ciudad hacía la vieja Europa, se refugió en España, un país que ahora no quiere, quizá es como lo cita Vila- Matas en su libro de los Suicidios ejemplares, y “viajar es perder países”, y es que “no se conocen países sino que se van perdiendo” entre las experiencias de la vida; luego, su regreso por amor a esta país de la violencia y lo surreal, una relación que le dolió tanto, pero que ahora ya no existe, sólo queda la tímida torpeza de aquellos días, que hoy son solamente recuerdos almacenados en la cajas de antiguas pandoras y la dificultad con que dejar las manos en el hábito infiel de nuestros vicios.

Ahora es extrañamente hermoso estar aquí, extrañando a “Mi amiga imaginaria” demasiado a menudo y decidido a seguir aquí hasta su regreso, incómodo de no sentir el peso de los días aprendiendo con su fantasma la premeditación y escribiendo en la piel de la memoria los sueños. Porque suele haber bancas donde uno se sienta a esperar lo que sabe que nunca va a llegar, calles que uno prefiere por costumbre o andenes de trenes a ninguna parte, boletos de avión que pensamos comprar pero nunca lo hacemos, boletos de autobús al mediodía que se alejan sin nosotros abordo. Y es que uno, cobardemente, se siente mejor aquí, al resguardo de lo conocido o bajo la luz de las seis de la mañana, cuando uno sabe que si se va siguiendo al amor inexistente, uno acabará por ser otro suicida ridículo más.

Sin embargo, ella reaparece en las fotografías con su sonrisa extraña e inédita, con un gesto tan hermoso para decirme hoy, que le conteste al tiempo sus preguntas, pero yo prefiero escuchar la lluvia caer y ver como se pasean las tres parcas por fuera de la casa.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

El plagio, una forma superlativa del menosprecio: Camilo Ayala Ochoa

26 mayo, 2025

Garbage Man: una novela distópica y algo de rockabilly

2 diciembre, 2024

Libro: El arte de crear realidades diferentes

31 octubre, 2024

Los libros traducidos al español de Han Kang, Nobel de Literatura

10 octubre, 2024

Lo que se espera de la Feria del Libro de Morelia

13 septiembre, 2024
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.