Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Paula Markovitch presentó Ángeles en Morelia

16 octubre, 2025

FICM 2025: llegó lo nuevo de Jim Jarmusch

16 octubre, 2025

La Semana de la Crítica de Cannes llegó al FICM con Kika

14 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, octubre 16
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Cinema Queer
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Música»Crónicas»Carla Morrison y un concierto tristemente feliz
Crónicas

Carla Morrison y un concierto tristemente feliz

Francisco ValenzuelaBy Francisco Valenzuela19 junio, 2017Updated:19 junio, 2017No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

No eran ni las nueve de la noche cuando una enorme fila de jóvenes (principalmente del sexo femenino) le daba vuelta la calle Benito Juárez del centro histórico moreliano. Ante tal circunstancia, algunos automovilistas preguntaban qué sucedía y la respuesta era simple: está por suceder un concierto de Carla Morrison, la compositora oriunda de Tecate que curiosamente forma parte de Circuito Indio, gira de bandas y solistas mexicanos que tocan en escenarios pequeños con la cercanía de sus fans. Y vaya que Carla los tiene, pues han pagado más de 500 pesos para verla en vivo; incluso uno paga 750 en la reventa y otro pregunta desesperado si a alguien le sobra un boleto, por el que ofrece hasta mil pesos o lo que sea necesario.

Quienes ya conocemos el reducido espacio donde se dará el concierto nos preguntamos cómo diablos se van a acomodar más de 400 seres humanos, pero la magia de la física lo logra: ahí están apretujados, tocando sus cuerpos, sintiendo su respiración mientras Jandro (quien según me entero es novio de Morrison) calienta el escenario con rolas que algunos ya se saben. En otro espacio del recinto (llamado Tezla) se encuentra una barra de cervezas sin mucha demanda, y es que a pesar del éxito taquillero la mayoría opta por no moverse de su lugar y estar al tiro para cuando llegue la creadora del Amor supremo desnudo, una versión acústica al disco de estudio que había publicado años atrás.

Sin mayor especulación, finalmente la diva arriba al escenario con una coronita hipster y una decoración llena de hojas verdes. Llegan los gritos, la histeria colectiva, las lágrimas y las sonrisas cargadas de emoción. “Carla, te amo”, alardean varias mujeres que se sienten identificadas con temas como Un beso, donde Morrison planea un secuestro, un robo, pues “eres la infusión que necesito, eres muy calientito”.

Antes de una segunda interpretación, Carla suplica un favor: sus ojos se están llenando de lágrimas pero no por la tristeza de sus canciones o por la emoción de estar en Morelia, sino porque varios están fumando y el humo ya se convierte en una nube tan negra como la protagonista de Vez Primera, chica abandonada por un gandul que solo la desvirgó para luego irse con otra.

Morelia es una ciudad tan anárquica que se puede fumar en cualquier parte, sin importar que no haya ventilación, sin importar la presencia de mujeres embarazadas, niños o lo que sea. Somos unos adictos de primera, como una reportera que se la ha pasado pidiendo cigarros toda la noche: “lo estoy dejando, ya me fumé los 4 que me tocaban pero se me antojó otro”, le comenta a una de sus colegas, sin embargo, durante todo el concierto camina de un espacio a otro con un cigarrillo en la boca.

El concierto continúa y Carla dice que esta ciudad es la primera del Circuito Indio donde los boletos se agotaron; “estoy pensando si mejor me vengo a vivir aquí”, especula, y el guiño populista surte efecto de inmediato, provoca un “¡sí!” al unísono. ¿Dónde viviría Carla? ¿En Altozano?, ¿en Tres Marías?, ¿en el centro?, ¿en la Obrera porque se trata de una artista independiente? Imposible saberlo.

Apoyada por otros músicos, Morrison continúa con temas desnudos y tristes, termina los del mencionado álbum y ahora recuerda algunos clásicos como Hasta la piel, esa que duele cuando ella se sienta a llorar. Es una noche intensa, feliz pero pesimista a la vez, es un libro con puras historias opacas y amargas, porque Carla quiere dar unos besos, pero el hombre en cuestión, para variar, se ha ido lejos, muy lejos de aquí.

Cuando todo ha terminado, algunos van a la barra a pedir su única cerveza de la velada, pero la mayoría opta por abandonar el Tezla. Se van satisfechos, sonrientes, plenos por compartir tanta película con final depresivo, gris, oscuro, repleto de pesadumbre.

Afuera, alguien podría vender Fluoxetina y se haría millonario.

Foto: Instagram

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Francisco Valenzuela
  • Website

Director de Revés Online y reportero independiente. Contamos historias (casi) todos los días.

Related Posts

El festival de Música Antigua de Morelia celebra su tercera edición

22 septiembre, 2025

Crónica: Oasis, arrogancia y rock and roll

19 septiembre, 2025

Tino El Pingüino en Morelia: nuevo disco y gira de aniversario

5 septiembre, 2025

Las peores bandas que ha dejado el rock en América Latina

2 agosto, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025
Destacados
Uncategorized

Paula Markovitch presentó Ángeles en Morelia

By Armando Casimiro Guzmán16 octubre, 2025

En Ángeles, Paula Markovitch regresa a Argentina, en donde Córdoba se convierte en un personaje más de esta curiosa historia.

FICM 2025: llegó lo nuevo de Jim Jarmusch

16 octubre, 2025

La Semana de la Crítica de Cannes llegó al FICM con Kika

14 octubre, 2025

 La Desaparición de Josef Mengele: nunca olvidar el pasado

13 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Paula Markovitch presentó Ángeles en Morelia

16 octubre, 2025

FICM 2025: llegó lo nuevo de Jim Jarmusch

16 octubre, 2025

La Semana de la Crítica de Cannes llegó al FICM con Kika

14 octubre, 2025

 La Desaparición de Josef Mengele: nunca olvidar el pasado

13 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Paula Markovitch presentó Ángeles en Morelia

16 octubre, 2025

FICM 2025: llegó lo nuevo de Jim Jarmusch

16 octubre, 2025

La Semana de la Crítica de Cannes llegó al FICM con Kika

14 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.