Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, mayo 8
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Artes»Nace el Centro Cultural Casa Elena  
Artes

Nace el Centro Cultural Casa Elena  

Omar ArriagaBy Omar Arriaga12 marzo, 2015Updated:12 marzo, 2015No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Alternativa visual en Morelia

11045690_794311840639797_348555937_o

Por Omar Arriaga Garcés

Cansados de no encontrar un circuito propicio para dar a conocer su obra, cuatro artistas plásticos de Morelia decidieron reunirse para planear un espacio abierto a la cultura; el resultado fue Casa Elena, centro cultural que abrió en noviembre pasado y recién hace tres meses comenzó sus actividades, del cual nos habla Sebastián Portillo.

¿Cómo inició el proyecto?

Centro Cultural Casa Elena abre como una necesidad de autosustento y autogestión, que perseguimos varios desde hace mucho tiempo. Carlos Nieves, el director, es un artista que ha luchado por llevar su propia obra al exterior, comercializar y romper con esas interminables esperas burocráticas.

El año pasado Carlos y yo coincidimos, y decidimos retomar la historia de Foro (Pino Suárez 38, Centro Histórico) para transformarlo en un espacio abierto al arte, con la misma noción de libertad que tenía. La reapertura del espacio se dio en noviembre pasado con una fiesta.

11032346_794311910639790_1561617920_o

Comenzamos la parte cultural en diciembre con una muestra de Alejandro Guerra y yo (Sebastián Portillo), Liberos, sobre desnudo y libertad, presentando 14 obras inéditas sobre desnudo masculino y femenino, partiendo de las visiones personales de cada artista y creando un diálogo interesante entre las obras y el público.

 

¿Quién está a cargo de Casa Elena?

Somos cuatro personas quienes llevamos la dirección, planeación y difusión. El espacio es hermoso, estamos abiertos a propuestas, los artistas pueden vincularse con nosotros; estamos a punto de presentar un concierto de lanzamiento de un grupo de pop electrónico, obras de teatro, más exposiciones y fiestas.

El objetivo principal es apoyar a los artistas que están luchando como nosotros para no depender de la basura gubernamental. Ya han sido varios que se acercan a proponer espectáculos de teatro, muestras y creación de talleres. En breve tendremos talleres de producción de cortometrajes con un personaje michoacano que trabaja para Universal Estudios, y se está en pláticas para el montaje de obras con Fernando Ortiz, director que ha puesto Macbeth de Shakespeare, por ejemplo.

 11071256_794312157306432_1262603119_o

Cuéntanos un poco de las actividades de vinculación de este espacio…

Paco (Francisco Navarro), quien expone este sábado 14 de marzo, va a Estados Unidos a participar como artista residente tres meses en el Centro Cultural Expresiones de la ciudad de New London, en Connecticut.

Es un orgullo haber podido contactarlo: soy embajador latinoamericano del centro este, dirigido a artistas latinos que quieren mostrar su trabajo a los estadounidenses. Participará con comunidades de latinos y también en programas educativos con la propia ciudad, además de tener su open studio y una muestra individual.

Me nombraron embajador hace dos años, tras estar con ellos en dos ocasiones. He tenido oportunidad de conectar a tres artistas, dos de Argentina y ahora a Francisco Navarro, de México. Después buscaré vincular a Carlos Nieves y a más artistas para enviar cada año.

11002441_794311687306479_1690605393_o

¿De dónde surge el nombre de Casa Elena?

Es historia de Carlos (Nieves), será bueno que le preguntes después.

Fotos: Cortesía de Sebastián Portillo.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Omar Arriaga

(Morelia, 1984). Narrador y periodista cultural. Director de la extinta publicación El ornitorrinco literario. Ganador del Premio Estatal de Ensayo María Zambrano 2013 con La muerte de Sócrates. Ha sido columnista del periódico Cambio de Michoacán y colaborador de las revistas Mil Mesetas (Ciudad de México) y Letra franca (Morelia).

Related Posts

Conoce las actividades de fin de año en el Foro Eco

20 noviembre, 2024

En Guerrero, artistas siguen sin recibir recursos del PECDA

18 noviembre, 2024

Versión escénica de Los Olvidados llega a Pátzcuaro

22 octubre, 2024

Pola Weiss, la precursora del videoarte en México

28 agosto, 2024

Teatro en Michoacán, en tercer plano

5 agosto, 2024

¿Qué son los rituales religiosos y por qué son importantes?

23 julio, 2024
Destacados
Columnas

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

By Raúl Mejía4 mayo, 2025

El objetivo básico de los Expedientes Vegetales es hablar desde la condición de vida en donde radico desde hace algunos años.

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Expediente Vegetal 18: las carpetas 1, 2 y 3

27 abril, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Expediente Vegetal 18: las carpetas 1, 2 y 3

27 abril, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.