Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
domingo, noviembre 2
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Música»Discos»Ciènega: Viva Bocashi
Discos

Ciènega: Viva Bocashi

StaffBy Staff2 febrero, 2015No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Ciènega es una banda mexicana de post-rock con un sonido fino y de altos vuelos. Su disco es espectacular, lo mismo que cuando se presentan en vivo. Aquí una reseña y entrevista con sus integrantes:

cienega disco

Son mexicanos y aunque el disco no es nuevo vale la pena recomendarlo: se trata del Viva Bocashi, producción debut de Ciènega, una de las mejores apuestas nacionales que nos entregan un objeto enigmático, postrock carente de letras y lleno de atmósferas espectaculares que se agrupan en casi una hora de inspiración pura.

Escucharlo completo significa un paseo por temas compuestos con múltiples instrumentos: guitarras, bajo, piano, sintetizadores, viola, batería y metalófono; una conjunción de armonías que es casi imposible que no nos pueda gustar.

8

La placa inicia con Hjarta, tema que ya nos avisa en qué camino estamos entrando: un mar que parece apacible pero que de pronto se torna violento, olas que amenazan con destruirlo todos mientras las cuerdas pitan el final perfecto. En cambio, Sandbox es menos caótico, la muestra de que la viola puede tomar la batuta a la espera de que los demás instrumentos se unan al festín.

El recorrido continúa con otras composiciones que encuentran su propio acomodo, algunas tan bajitas como un punto perdido en la oscuridad, otras tan arriba que despiertan a los muertos.

La banda tiene integrantes de la Ciudad de México y Morelia, lugares donde suelen presentarse en vivo y ofrecer a sus seguidores conciertos en los que el silencio es quizá el mayor protagonista, pues su carácter instrumental requiere del absoluto mutis, solo escuchar cómo es que la música puede dialogar por sí misma.

5
Imágenes de su más reciente presentación en Morelia

Actualmente Ciènega ya prepara su segundo material discográfico, pero por si acaso no los habías escuchado, acá te dejamos el disco completo, un verdadero viaje sonoro que no le pide nada a propuestas internacionales en plena consolidación.

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

El festival de Música Antigua de Morelia celebra su tercera edición

22 septiembre, 2025

Crónica: Oasis, arrogancia y rock and roll

19 septiembre, 2025

Tino El Pingüino en Morelia: nuevo disco y gira de aniversario

5 septiembre, 2025

Las peores bandas que ha dejado el rock en América Latina

2 agosto, 2025
Destacados
Artes

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

By Staff31 octubre, 2025

La artista parte de la idea de construir sus recuerdos fabricando autorretratos con nueve actores que acompañan en la búsqueda de la memoria

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025

Lampedusa me puso en mi lugar; Juan Tallón, también

26 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025

Lampedusa me puso en mi lugar; Juan Tallón, también

26 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.