Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

29 Tour de Cine Francés: El acusado

15 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: Rodrigo Enamorado

13 septiembre, 2025

Cada vez más cerca el Festival Cinema Queer

9 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, septiembre 16
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Cinema Queer
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Cine: lo mejor del pandémico 2020
Cine

Cine: lo mejor del pandémico 2020

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán15 diciembre, 2020No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Cine Lo mejor del 2020 películas estrenos
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

No es fácil hacer una lista de lo mejor del año en materia de cine en este 2020. Las salas estuvieron cerradas durante varios meses y cuando finalmente abrieron, con aforo reducido, las distribuidoras no arriesgaron muchos de sus estrenos más prometedores. Muestras y festivales se amoldaron a las nuevas circunstancias, predominando la idea del formato híbrido.

Con una cartelera plagada de refritos, salas semivacías y una mayor disposición de la audiencia hacia las plataformas digitales, muchos pronostican el fin de los complejos cinematográficos como los conocemos actualmente. Tal vez en un futuro las salas de cine solo puedan ser viables para audiencias específicas, no se sabe, tal vez no es el fin, es solo el principio del fin.

Las que pasaron por alguna sala de cine en 2020

1.- NUNCA, CASI NUNCA, A VECES, SIEMPRE (Never rarely sometimes always)

Dir. Eliza Hittman. EU/RU 2020

“¿Tu pareja intenta dejarte embarazada cuando no quieres estarlo? Nunca, casi nunca, a veces, siempre”. Es una de las preguntas que le hacen a una joven de 17 años cuando se presenta a una clínica de abortos en Nueva York. En tono realista y sin amarillismos, es una película necesaria sobre la libertad de decidir.

2.- RETRATO DE UNA MUJER EN LLAMAS (Portrait de la jeune fille en feu)

Dir. Céline Sciamma. Francia. 2019

Nace un romance impetuoso cuando una pintora se enamora de la joven en llamas del título en la Francia del siglo XVIII. Drama femenino y feminista con una pizca de tragedia griega, que se recordará años después con el Verano de Vivaldi.

3.- LOS MISERABLES. (Les misérables)

Dir. Ladj Ly. Francia. 2019

Tras la celebración del campeonato mundial de futbol en la Avenida de los Campos Elíseos, muchos jóvenes deben regresar a las barriadas en donde impera la violencia y la corrupción policial. Nada ha cambiado desde los tiempos de Víctor Hugo.

4.- LOS BUSCADORES DE TRUFAS. (The truffle hunters)

Dir. Michael Dweck/Gregory Kershaw. Italia/Grecia/EU. 2020

No hay forma más efectiva de encontrar la famosa trufa blanca de Alba que la basada en la intuición y unos buenos perros rastreadores. Todo se vale en este microcosmos de octogenarios obsesivos y revendedores sin escrúpulos.

5.- NOMADLAND

Dir. Chloé Zhao. EU/Alemania. 2020

Sin domicilio fijo y sobreviviendo a base de trabajos temporales, miles de personas forman eventuales comunidades trashumantes reacias a desprenderse de su independencia y soledad, en esta versión incumplida del sueño americano.

6.- LA BELLE ÉPOQUE

Dir. Nicolas Bedos. Francia/Bélgica. 2019

Para Victor Drumond, volver al pasado, al tiempo en que conoció a su gran amor, es posible gracias a una compañía que se encarga de recrear distintas épocas y lugares. Recordar es volver a vivir, no importa que haya actores de por medio.

7.- LAS OLAS (Waves)

Dir. Trey Edward Shults. EU/Canadá. 2019

Drama de sensaciones partido en dos. Primero la ola rompe con violencia en la estructura familiar del hermano exitoso presionado por su padre. Después se repliega con suavidad en la vida menos intensa, pero estable de la hermana menor.

8.- LOVE AFFAIR(S) (Les choses qu’on dit, les choses qu’on sait)

Dir. Emmanuel Mouret. Francia. 2020

Cuando Maxim va a visitar a su primo, se encuentra en lugar de éste, con su joven nueva pareja. Para matar el tiempo ambos cuentan sus respectivas historias amorosas. Las cosas no pueden terminar bien o tal vez sí. En la esfera del amor no todo es lo que parece.

9.- LOS LOBOS

Dir. Samuel Kishi. México. 2019

Dos hermanos pequeños llegan a EU sin hablar una pizca de inglés. Seguirán primero y dejarán de seguir después las reglas impuestas por su joven madre, hasta que pierdan una importante cantidad de dinero. Nada que no se solucione con un poco de suerte y una tarde en un parque de diversiones.

10. BERLÍN ALEXANDERPLATZ

Dir. Burhan Qurbani. Alemania/Países Bajos/Francia/Canadá. 2020

Nueva adaptación de la novela de Alfred Döblin, publicada originalmente en 1929. La historia se traslada a la Alemania actual, con sus traficantes, prostitutas y amistades peligrosas. No podía faltar una mirada poco optimista de la migración, un tema que parece lejos de resolverse.

Las que no llegaron a cartelera

1.- DOBLE VIDA (Doubles vies)

Dir. Olivier Assayas. Francia. 2018

2.- SAINT FRANCES

Dir. Alex Thompson. EU. 2019

3.- BULL

Dir. Annie Silverstein. EU. 2019

4.- UN BLANCO, BLANCO DÍA (Hvítur, hvítur dagur)

Dir. Hlynur Palmason. Islandia/Dinamarca/Suecia. 2019

5.- VIVARIUM

Dir. Lorcan Finnegan. Irlanda/Bélgica/Dinamarca/Canadá. 2019

6.- PAÍS LIBRE (Freies land)

Dir. Christian Alvart. Alemania. 2019

 

TE PUEDE INTERESAR:

Crítica a El Baile de los 41

Cartelera Retrospectiva cine
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

29 Tour de Cine Francés: El acusado

15 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: Rodrigo Enamorado

13 septiembre, 2025

Cada vez más cerca el Festival Cinema Queer

9 septiembre, 2025

Jim Jarmusch gana en Venecia y su peli se verá en el FICM

6 septiembre, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025
Destacados
Cine

29 Tour de Cine Francés: El acusado

By Armando Casimiro Guzmán15 septiembre, 2025

El acusado es un filme sobre las apariencias, sobre la forma en la que éstas determinan nuestras ideas en medio de un asesinato.

29 Tour de Cine Francés: Rodrigo Enamorado

13 septiembre, 2025

Cada vez más cerca el Festival Cinema Queer

9 septiembre, 2025

Jim Jarmusch gana en Venecia y su peli se verá en el FICM

6 septiembre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

29 Tour de Cine Francés: El acusado

15 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: Rodrigo Enamorado

13 septiembre, 2025

Cada vez más cerca el Festival Cinema Queer

9 septiembre, 2025

Jim Jarmusch gana en Venecia y su peli se verá en el FICM

6 septiembre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

29 Tour de Cine Francés: El acusado

15 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: Rodrigo Enamorado

13 septiembre, 2025

Cada vez más cerca el Festival Cinema Queer

9 septiembre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.