Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, mayo 10
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Cine mexicano viaja a San Sebastián
Cine

Cine mexicano viaja a San Sebastián

StaffBy Staff14 agosto, 2012Updated:14 agosto, 2012No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El Festival Internacional de Cine de San Sebastián dio a conocer la programación de la secciónHorizontes Latinos, que incluye los trabajos de doce realizadores, entre ellos: Post Tenebras Lux,de Carlos Reygadas (México-Franci-Alemania-Holanda), Después de Lucía, de Michel Franco (México), La Sirga de William Vega (Colombia-México-Francia), y La Demora, de Rodrigo Plá (Uruguay-México-Francia).

En esta sección, donde participan los largometrajes latinoamericanos más interesantes del año, inéditos en España, compiten por el Premio Horizontes, dotado con 35.000 euros, que será otorgado por un Jurado Internacional formado por tres miembros.

Por otro lado, diecisiete proyectos han sido seleccionados para participar en el I. Foro de Coproducción Europa-América Latina, entre los cuales participará Cuando los caballos aprendieron a llorar, de Nicolás Pereda, una coproducción México-España, producida por Film Tank. El objetivo de este foro es establecer contacto con posibles coproductores y distribuidores para que se sumen a los proyectos, y garanticen su producción y una mayor viabilidad internacional de los mismos.

Asimismo, la 60 edición del Festival celebra el décimo aniversario de su sección Cine en Construcción con un ciclo coorganizado con el Museo San Telmo. El ciclo titulado Diez años con el cine latinoamericano recupera dieciocho de los más significativos títulos que pasaron por San Sebastián a lo largo de estos diez años. Son películas que pudieron terminarse gracias a la iniciativa de Cine en Construcción y que después fueron programadas y galardonadas en festivales internacionales de todo el mundo. Los filmes mexicanos que se incluyen en este ciclo son: El violín, de Francisco Vargas, (2005); Norteado, de Rigoberto Perezcano (2008); Entre la noche y el día, de Bernardo Arellano (2010); y La nana, de Sebastián Silva (Chile-México, 2008).

Por su parte, el documental Lupe el de la vaca, de Blanca X. Aguerre (México), estará en la sección Culinary Zinema: Cine y Gastronomía, junto a seis largometrajes, un cortometraje y la recuperación de Babettes gaestebud (El festín de Babette, 1987), películas que tienen como tema central a la gastronomía.

Con información del IMCINE

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025

Presencia: la versatilidad (no siempre afortunada) de Steven Soderbergh

11 marzo, 2025
Destacados
Cine

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

By Armando Casimiro Guzmán8 mayo, 2025

Un cuento de pescadores es el segundo largometraje de Edgar Nito. La película se estrenó en la pasada edición del Sitges.

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.